Beneficios del entrenamiento funcional
Mientras el entrenamiento convencional es una adaptación de los ejercicios orientados a la competición (es decir, orientados a fines estéticos o de gran rendimiento pero más alejados de la salud en sí), el entrenamiento funcional se basa en mejorar la calidad de vida. Esto se consigue a base de ejercicios adaptados a los movimientos cotidianos, de manera que se trabaja reforzando la musculatura que se atrofia por falta de uso y estirando la que tiende a sobrecargarse (por ejemplo la columna), evitando descompensaciones musculares para conseguir un mejor equilibrio y que ninguna parte del cuerpo sufra (por ejemplo reforzando los abdominales para aliviar la columna).
No hay comentarios:
Publicar un comentario