El guaraná es una fruta que mantiene las arterias elásticas y libres, facilitando el tránsito sanguíneo. Además, contiene una sustancia llamada guaraína, muy similar en sus propiedades a la cafeína, y cuenta con otros componentes naturales como las vitaminas A, B y E, con gran capacidad estimulante.
Entre sus ventajas está su acción sobre el sistema nervioso central, lo cual ayuda a simplificar la actividad intelectual; y su repercusión en los tejidos musculares, ya que evita la fatiga y permite obtener un mayor rendimiento de los músculos.
El guaraná se puede emplear desde distintas perspectivas: como tónico estimulante contra la fatiga, el estrés, las depresiones…; como regulador del tránsito intestinal para combatir diarreas, estreñimiento, meteorismo…; como remedio natural frente a jaquecas, arterioesclerosis o casos de impotencia; e incluso como complemento alimenticio ante estados carenciales o períodos de convalecencia. Todo ello bajo la supervisión de un médico, terapeuta o profesional en el área de salud y nutrición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario