AERÓBICOS
preguntas frecuentes sobre el mundo del DEPORTE AERÓBICO Y LA MUSCULACIÓN
Mostrando entradas con la etiqueta
enfermedades cardiovasculares
.
Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta
enfermedades cardiovasculares
.
Mostrar todas las entradas
El ejercicio aeróbico ayuda a bajar los niveles de triglicéridos
›
Si se ingiere más calorías de las que se quema, en particular calorías como carbohidratos y grasas, puede hacer aumentar los niveles de trig...
Tener un perro puede ayudarte si has sufrido un infarto
›
Los perros ayudan a la recuperación de enfermedades graves como, por ejemplo, infartos . Según varios estudios, las personas que han tenido...
La homocisteína y las cardiopatías
›
Un nivel elevado del aminoácido homocisteína en la sangre se asocia con un mayor riesgo de padecer enfermedades coronarias . Este aminoácid...
¿Costocondritis o problemas de corazón?
›
Todos nos asustaríamos si percibiéramos un dolor agudo, punzante o ardiente en la parte frontal y superior del pecho. Y es que los síntomas ...
El salmón ayuda a mantener en forma tu corazón
›
Comer salmón a menudo es una excelente manera de cuidar tu corazón. No sólo ayuda a controlar el aumento de triclicéridos, sino que tambi...
El exceso de sodio perjudica al corazón
›
Los deportistas de alto impacto, pierden mucho sodio en el ejercicio, por lo que después de un entrenamiento es importante que lo consuma...
¿Son recomendables los ejercicios de fuerza para las personas hipertensas?
›
Los deportes de fuerza como, por ejemplo, el levantamiento de pesas, no son recomendables para las personas que padecen de hipertensión a...
Aceite de oliva para prevenir enfermedades circulatorias
›
. El aceite de oliva contiene ácidos grasos monoinsaturados , como el ácido oleico, de gran importancia para prevenir enfermedades circ...
La natación: el deporte más recomendado para personas con varices
›
Las varices se deben a la insuficiencia de las válvulas venosas, ya que el vaso no puede soportar una presión anormalmente elevada; entonce...
Tengo la enfermedad obstructiva de pulmón crónica, ¿qué tipo de ejercicio físico puedo practicar?
›
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar y su principal causa es e...
¿Qué tipos de ejercicios son los indicados para las personas que padecen alguna enfermedad coronaria?
›
Bajo continuo control médico, se deben realizar actividades de resistencia de intensidad moderada (andar, bicicleta suave, etc). Si se pre...
Hábitos indispensables para prevenir una enfermedad cardiovascular
›
La gran mayoria de las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir llevando una vida sana consistente en: La práctica...
¿Qué es el riesgo cardiovascular?
›
El riesgo cardiovascular es la probabilidad que tiene una persona de sufrir una enfermedad cardiaca o cerebral en los próximos 10 años. Se ...
La práctica de ejercicio evita la hinchazón de tobillos
›
La causa de los tobillos hinchados es una mala circulación de la sangre en la parte baja de las piernas debido a la retención de líquidos, f...
¿Qué es la presión sistólica y diastólica?
›
La tensión arterial es la presión que ejerce la sangre circulante contra las paredes de las arterias. La tensión arterial tiene dos compo...
¿Cuánto ejercicio debo practicar si soy diabético?
›
La diabete s es una enfermedad en la cual hay un déficit en el funcionamiento de una hormona secretada por el páncreas denominada insulina...
Combate el cansancio con sandía
›
Gracias al contenido en citrulina de la sandía, un aminoácido que se encuentra sobre todo en la parte blanca de esta fruta, puede reducir ...
Las consecuencias de tener grasa en el abdomen
›
La grasa abdominal excesiva aumenta el riesgo de problemas de salud como diabetes, enfermedad cardiaca y algunos tipos de cáncer. Esta gras...
¿Tengo más riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular si la han tenido mis padres?
›
Si los padres tuvieron un infarto antes de los 55 años, la persona tiene un mayor riesgo de sufrirlo también. Sin embargo, la gran mayoría...
En invierno existe un mayor riesgo de sufrir ataques cardíacos
›
Los riesgos adicionales que corren los esquiadores o los que practican el snowboard tienen que ver con la combinación de grandes altitudes...
›
Inicio
Ver versión web