Mis muñecas me duelen cuando hago flexiones de brazos. ¿Qué puedo hacer para hacerlas más fuertes?

El fortalecimiento de los músculos del antebrazo ayudará a aliviar la tensión de la muñeca. Trate hacer este ejercicio:

1. Toma una pesa en cada mano, los codos doblados a los lados y las palmas hacia arriba, doble la muñeca  hacia arriba con los nudillos cerrados.
2. Repetir por tres series de 15.

Cuando realices las flexiones de brazos, prueba a utilizar  mancuernas de cabeza hexagonal en lugar de poner lass manos sobre la colchoneta directamente.

¿Cómo puedo prevenir ampollas en los pies después de correr?

No hay manera de prevenir totalmente las ampollas, pero se pueden evitar con calcetines de algodón de los que absorbe el sudor. El algodón atrapa la humedad, lo que provoca la fricción que crea las ampollas.También puede ser útil poner polvos de talco para bebés en los pies antes de salir a correr.

Las calorías y grasas que debemos consumir diariamente



Nivel de consumo de calorias:

1.600 calorías en personas menos activas.
2.200 calorías en personas mas activas, pero menos calorías si necesitan adelgazar.

Consumo de grasa:

Del 20% al 30% de las calorías diarias.
El 25% de 1.600 calorías son 400 calorias
Como cada gramo de grasa contiene 9 calorías, para un consumo de 1.600 calorías el consumo de grasa debería de ser de alrededor de 45 calorías al día.

1.600 calorías multiplicadas por 25% y el resultado dividido entre 9.



Consumo de grasa saturada:

Menos del 10% del total de calorías y menos del 7% si existe riesgo de enfermedad coronaria.

Consumo de Colesterol:

Menos de 300 mg o menos de 200 mg si existen riesgos de enfermedad coronaria

Consumo de Sodio:

Menos de 2.300 mg.

Consumo de Fibra:

Al menos 21 gramos para personas de más de 50 años y al menos 25 gramos para personas menores de 50.

Factores que incrementan las probabilidades de padecer una lesión

  • Fuerza de las piernas desequilibrada.
  • Debilidad en algún grupo muscular.
  • Errores de entrenamiento.
  • Mal alineamiento anatómico.
  • Mala condición física.
  • Calzado inadecuado.
  • Situaciones de fatiga.

La distensión muscular

Las distensiones musculares se deben a estiramiento excesivo. Afectan frecuentemente a la musculatura de la cadera o del muslo. Se tratan con aplicación de frío y compresión local tras su producción, antiinflamatorios e inmovilización durante 1-2 días y, posteriormente, fisioterapia con movilización pasiva y distensión activa, hasta que el músculo recupere su función completa. No debe practicarse deporte hasta la recuperación total. La prevención se basa en ejercicios de estiramiento y calentamiento.

Entradas populares

Calcula tu IMC

Calculadora de Dieta

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
RECORD DE VENTAS EN INTERNET