Cómo tonificar el pecho y los glúteos mientras se limpia los cristales
Al mismo tiempo efectuar basculaciones de pelvis: llevar el hueso púbico hacia el frente movilizando únicamente las vértebras lumbares y contrayendo los músculos del glúteo; este movimiento moldea las nalgas y mejora extraordinariamente la condición de la zona lumbar.
¿Son recomendables las pastillas de sal para los deportistas?
Estas pastillas son peligrosas, pues el exceso de sodio provoca una reducción de agua en el interior de las células, lo que ocasiona una deshidratación y reducción en el rendimiento deportivo; estas pastillas irritan la pared del estómago y pueden producir náuseas.
Una alimentación normal y equilibrada basta para reemplazar la sal y minerales perdidos; el agua debe reemplazarse bebiendo en gran cantidad antes y después de la actuación deportiva.
Cuanto más deporte se haga, ¿mayor debe ser el aporte proteico?
Tonifica la cintura mientras limpias con la fregona
En concreto, gracias a la fregona, puedes tonificar tu cintura ¿cómo?
Con las piernas abiertas a la anchura delas caderas, las rodillas un poco flexionadas, el tórax ligeramente inclinado hacia el frente; manteniendo el glúteo apretado e inmóvil, vientre metido, girar el tórax a derecha e izquierda realizando grandes torsiones de tronco (las rodillas no deben bloquearse: dejarlasceder un poquito en beneficio de los ligamentos); fregar la mayor superficie de suelo sin desplazarse. Utilizar la misma técnica con la aspiradora.
Movimientos y golpes del Aerobox
1. MOVIMIENTOS BÁSICOS:
- PIERNAS: Puntual en el Lugar, Puntual de Traslación y Galope.
- DEFENSIVOS: Balanceo, Crunch Frontal, Crunch Lateral, Rotación y Flexión.
- GOLPES: Directo, Uppercut, Gancho y Codazo Frontal.
- PATADAS: Rodillazo, Patada Frontal y Patada Circular.
Éstos movimientos se trabajan partiendo de la posición inicial:
- GUARDIA FRONTAL o
- GUARDIA LATERAL DERECHA / IZQUIERDA
2. MOVIMIENTOS COMPLEJOS:
- DEFENSIVOS: Bloqueo Cruzado Alto o Bajo y Bloqueos Abiertos Alto, Medio y Bajo.
- GOLPES: Codazo Directo, Codazo Ascendente, Codazo Atrás, Golpe de Revés y Directo Modificado.
- PATADAS: Patada Atrás, Patada Lateral, Patada Descendente y Contratiempo o Con Salto.
Consejos para entrenar con pesas en casa
Dónde entrenar.
Empiece por determinar un área adecuada para entrenar así como para guardar el equipo. Debería estar alejado de los espacios más transitados de la casa; bien ventilada, bien iluminada, tener al menos una toma eléctrica (para conectar un equipo de música o un simulador de escaleras, por ejemplo), y poder cerrarse (si tiene niños pequeños).
Evite entrenar en suelos de cerámica u hormigón porque suelen ser resbaladizos y fácilmente rompibles cuando se caen barras o mancuernas. Un suelo de hormigón empoquetado constituye una mejor superficie de entrenamiento. También puede emplearse una plataforma de madera. El suelo ideal sería una superficie de goma (de 0,7 cm o más).
El equipo básico.
El equipo mínimo y básico requiere de una barra normal con collarines y cierres, un par de mancuernas ajustables, unos 36 kg de discos de pesas normales y un banco para press. Aquellos que quieren seguir un programa más duro deberían comprar otros 60 kg de discos.
Para levantadores más experimentados, el equipo básico debería incluir una barra olímpica y cierres, un par de mancuernas, 115 kg de discos olímpicos y un banco de press diseñado para barras olímpicas.
También debería considerar la compra de dos racks (soportes) para sentadilla.
Precauciones en el entrenamiento de pesas libres
Las siguientes precauciones harán el entrenamiento más seguro y efectivo al ayudarle a evitar situaciones potencialmente peligrosas:
- Cargue las barras correctamente, de manera nivelada y con la cantidad de peso apropiado. Si los extremos de la barra no están nivelados puede ladearse provocando alguna lesión. Conocer el peso de las diferentes barras y discos le ayudará también a colocar el peso apropiado.
- El levantamiento de barras y mancuernas desprovistas de cierres es peligroso. Los discos podrían deslizarse fácilmente y caer sobre un pie. Comprobar siempre la efectividad de los cierres.
- Evite apoyarse sobre otros, ya que un tropiezo inoportuno puede hacer caer la barra o mancuerna.
- Tenga cuidado con las barras extendidas, que son aquellas que sobresalen o se prolongan hacia afuera de las máquinas. Preste especial atención a aquellas barras que se colocan a la altura de los hombros; pueden ocurrir lesiones faciales importantes al tropezar con ellas.
- Guarde el equipo correctamente, la gente puede tropezarse . Esto concierne tanto a su equipo casero como al del gimnasio donde entrena. Asegúrese que los niños no tengan acceso al equipo de entrenamiento sin su supervisión.
Prensa de piernas inclinada
Siéntese sobre en la máquina y coloque los pies en la plataforma con una separación igual a la de los hombros y en un ángulo de 90º con las rodillas. A continuación, empújelos contra la plataforma hasta que las rodillas permanezcan estiradas. Después, vuelva lentamente a la posición inicial.
Sobre todo, trabajarás cuádriceps, pero también glúteos, músculos posteriores del muslo y aductores
Si sitúa los pies en la parte inferior de la plataforma, trabajará más los cuádriceps. Si lo hace en la parte superior, estará insistiendo en los glúteos y en los músculos posteriores del muslo .
Si coloca los pies con una separación como la de los hombros, trabajará toda la zona del muslo. Si los separa mucho, hará más énfasis en los cuádriceps internos (vasto medial), los aductores y el músculo sartorio. En el caso de que los pies se encuentren juntos en la plataforma , estará trabajando los cuádriceps externos (vaso lateral) y los aductores (músculo tensor de la fascia lata).
Tabla de ejercicios en máquinas para ganar músculo
1.Pecho...........Press de banca..........3 series...............10-12 repeticiones
2.Espalda.......Remo sentado.......... 2 series...............10-12 repeticiones
3.Hombros.....Press sentado.......... 3 series...............10-12 repeticiones
4.Bíceps..........Curl en polea baja....2 series...............10-12 repeticiones
5.Tríceps.........Tríceps en polea....... 2 series...............10-12 repeticiones
6.Muslo.......... Prensa de piernas.....3 series...............10-12 repeticiones
7.Abdomen.....Enrollamientos......... 2 series...............15-25 repeticiones
Intervalos de descanso: 1 minuto.
Claves para que tu entrenamiento en el gimnasio tenga éxito
1. Entrenar de forma regular, el entrenamiento esporádico no produce resultados.
2. Aumente gradualmente la intensidad del entrenamiento. El aumento gradual de la intensidad de trabajo permite a sus músculos ajustarse a entrenamientos duros y después mejorar su tono, resistencia, tamaño y fuerza.
3. No olvide la importancia de la nutrición y el descanso:
Entrenamiento regular+Comida equilibrada+Descanso adecuado=Mejoras espectaculares
4. Desarrolle y mantenga una actitud positiva. La fatiga duele, pero es ésta la que moldea su cuerpo, le ayuda a reducir la grasa corporal y acentúa su tono muscular.
Dolor en la espinilla al andar o correr
La Periostitis tibial es una inflamación de la membrana (periostio) que recubre nuestros huesos donde se encuentran los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas, siendo por ello muy sensibles. A esta capa se insertan los músculos, como el gemelo, sóleo, tibial post., flexor de los dedos, que usamos en la práctica del deporte.
Esta lesión aparece generalmente al cambiar de calzado o al entrenar sobre superficies especialmente duras.
Síntomas:
-Dolor en la cara anterior o anteriointerna de la tibia.
-Dolor quemante que aumenta con el esfuerzo.
-Bolitas inflamatorias a lo largo de la tibia ( Rosario Perióstico ).
Cómo prevener el dolor de espinilla:
-Evitar terrenos duros.
-Incrementar la intensidad y el volumen del entrenamiento de forma progresiva.
-Hacer estiramientos (sobre todo, gemelo y sóleo).
-Valoración de la pisada y biomecánica del pie por sí fuera necesario corregirlo.
-Fortalecimiento del tibial anterior.
-Aplicación de frío ante cualquier molestia y consultar con su especialista.
Técnica para descender la barra de pesas hacia el suelo
Recuerde mantener su cabeza alta y su espalda recta a lo largo de todo el descenso de la barra.
¿Cuándo se debe utilizar el cinturón de pesas?
Debería usar cinturón si realiza ejercicios que fuercen la espalda o impliquen la movilización de cargas máximas o cercanas al máximo.
Al emplear un cinturón, póngaselo de manera que resulte cómodo. Y recuerde, el uso del cinturón no va a protegerle por sí mismo de las lesiones de espalda: una buena técnica sí que lo hará.
La técnica en el levantamiento de la barra
- Coloque sus pies sobre el suelo, separados a una distancia similar a la de los hombros, con los dedos de los pies señalando ligeramente hacia fuera. (Una sustentación estable es especialmente importante para los ejercicios realizados por encima de la cabeza con mancuernas o barras).
- Sitúe sus hombros en la vertical de la barra, manteniendo su cabeza alta con los ojos mirando hacia delante..
- Mantenga la posición de "espalda plana", lo que hará que sus piernas, en lugar de su espalda baja, muevan la carga.
- A medida que levante, piense mantener la barra cercana, las caderas bajas y la espalda plana.
Utilice los músculos de sus piernas para levantar la barra o cualquier otro objeto, no su espalda.
No permita que la barra descanse en los muslos.
Tabla de ejercicios de tonificación muscular
1.Pecho: Press de banca....................2 series............. .....12-15 repeticiones
2.Espalda: Remo de pie...........................2 series...................12-15 repet.
3.Hombros: Press militar.........................2 series...................12-15 repet.
4.Bíceps: Curl de bíceps.......................2 series...................12-15 repet
5.Tríceps: Extensión de tríceps con mancuerna.....2 series.....12-15 repet.
6.Muslo: Tijera.....................................2 series.....................12-15 repet.
7. Abdomen: Enrrollamientos...............2 series.....................15-25 repet.
Esta rutina de ejercicios debes hacerla tres días no consecutivos. Necesita al menos un día de descanso ( no más de tres) entre los entrenamientos.
Tríceps con polea
Inclínate al frente no más de 15 grados y coloca los codos ligeramente hacia delante con las manos aproximadamente a la altura de los hombros.
Inspira profundamente y aguanta la respiración mientras empujas la cuerda hacia abajo.
Cuando pases la posición de codo de 90 grados, comienza a colocar las manos en pronación para que las palmas miren hacia abajo a la vez que separas ligeramente los extremos de la cuerda.
Estira totalmente los brazos y expulsa el aire mientras regresas a la posición inicial.
Usa un peso con el que puedas controlar en todo momento el ejercicio sin usar el cuerpo para poder bajar el peso.
El número de repeticiones depende de nuestro objetivo, lo más usual son de 10 a 15 repeticiones.
¿Entrenamiento con pesas libres o en máquinas?
Además, los ejercicios com máquinas no requieren generalmente el mismo grado de coordinación muscular que los ejercicios con pesas libres.
Otra ventaja es que con máquinas pueden ser realizados sin la presencia de un ayudante.
Con todo lo dicho, no piense que no puede lesionarse gravemente en una máquina. Existen probablemente más casos de lesiones relacionadas con las máquinas que con las pesas libres.
Diferencias entre la tonificación muscular, la modelación corporal y el entrenamiento de la fuerza
Si está interesado en la tonificación muscular, la inclusión de un mayor número de repeticiones en su entrenamiento le proporcionará un mejor tono en el músculo, sin obtener grandes aumentos en la masa muscular.
Los programas de modelación corporal proporcionan los mismos beneficios que los programas de tonificación, pero además aumentan la talla de los músculos más espectacularmente.
Por otra parte, la fuerza es la capacidad del músculo de generar tensión. Los aumentos de fuerza pueden contribuir significativamente al rendimiento deportivo, así como hacer que la realización de las tareas cotidianas sea más llevadera. Los programas de entrenamiento de la fuerza en general proporcionan ganancias en la masa muscular mayores que los programas de tonificación, pero no en la misma medida que se conseguirá con un programa de modelación corporal.
Rueda deslizante para los abdominales
La rueda deslizante es un objeto sencillo y económico que nos permite tonificar el recto y el transverso del abdomen con gran intensidad. Requiere de una contracción isométrica de los músculos abdominales y de una fuerza previa que nos permita continuar el movimiento.
Técnica: debemos colocarnos en posición de banco, con las rodillas flexionadas y las manos colocadas en ambos laterales de la rueda. Después, contraemos el abdomen y deslizamos la rueda hacia adelante sin quebrar la cintura ni movilizar la zona lumbar.
Siempre contrayendo el abdomen, regresamos a la posición inicial.
El ejercicio requiere de un previo entrenamiento y fuerza en la zona media del abdomen, ya que de lo contrario, no podremos mantener la posición y al deslizar la rueda, caeremos al suelo.
Además del abdomen, también involucra la musculatura de los brazos y el tren superior, quienes ayudan a mantener la estabilidad durante el recorrido del ejercicio.
Cuanto más lento y continuado sea el ejercicio, más intenso será y mayores resultados tendrá sobre la musculatura del abdomen.
Cómo hacer bien las Dominadas
Se agarra la barra, con una separación de manos algo mayor que la anchura de los hombros y se permanece colgado de la misma. Desde esta posición, se asciende hasta que la barra quede por debajo de las clavículas y el tríceps pegue con el dorsal.
No hay que dejarse caer y volver a la completa extensión de los brazos. Al subir hay que mantener el pecho salido. Se toma el aire al bajar el cuerpo y se expulsa al llegar al final del ejercicio.
Mantener las piernas relajadas y un poco flexionadas.
Ejercicio para oblícuos
El encogimiento lateral acostado trabaja los oblicuos internos y externos. Este ejercicio también ayudará a mejorar la fuerza base.
Acuéstese de costado en el suelo con las rodillas juntas y ligeramente dobladas.
Coloque las manos a los lados de su cabeza.
Exhale lentamente mientras que levanta su cabeza y hombros del suelo.Las costillas deben ir en dirección de su cadera superior.Haga una breve pausa en la posición superior, luego inhale y vuelva al principio.
Repita el mismo número de repeticiones para el lado opuesto.
Mantenga la cabeza en línea con su cuerpo y evite movimientos bruscos. No contenga la respiración. Trate de reducir la distancia entre las costillas y las caderas.
Beneficios del Magnesio para los deportistas
El magnesio es un mineral que posee grandes beneficios en casos de fatiga muscular.
Influye de forma decisiva en la absorción del calcio y favorece la relajación muscular del deportista.
Si el entrenamiento es intenso y prolongado en el tiempo, niveles bajos de magnesio en el organismo provocan esta sensación de fatiga y de falta de calidad en las recuperaciones del deportista después de las sesiones de entrenamiento.
El magnesio se encuentra:
- En los frutos secos: girasol, sésamo, almendras, pistacho, avellanas y nueces.
- Entre los cereales: germen de trigo, levadura, mijo, arroz y trigo.
- En las legumbres: soja, alubias, garbanzos y lentejas.
- Y en los germinados: ya que la clorofila contiene magnesio.
También podemos optar por un preparado a través de pastillas, cápsulas o tabletas efervescentes, que de forma cómoda, nos permiten alcanzar las cantidades diarias recomendables de magnesio.
¿Debo hacer más series para ganar músculo?
Para aumentar el tamaño de los músculos se necesita la máxima cantidad de potencia y la máxima intensidad de esfuerzo.
La cantidad de ejercicio debe limitarse tanto como sea posible, y es más aconsejable no hacer más de tres series por músculo.
Extensión de tronco en banco inclinado
La extensión del tronco en banco trabaja principalmente los músculos espinosos extensores de la columna y en el cuadrado lumbar, músculo situado en en la cara posterolateral de la columna lumbar que permite inclinar la columna y el torso. Secundariamente, tonifica el glúteo mayor e isquiotibiales.
Apoyar la parte anterior de la pelvis en el banco y los pies en la plataforma o en rodillos. Flexionar el tronco con la columna extendida hasta quedar cabeza para abajo.Fase de Ascenso: Desde la posición inicial, contraer fuertemente los glúteos y extender el tronco hasta que quede alineado con las piernas formando una misma línea oblicua si se realiza en banco inclinado, o bien, paralelo al suelo si se emplea un banco plano. Nunca superar estos rangos de movimiento. Sostener un par de segundos esta posición.
Fase de Descenso: Volver lentamente a la posición inicial tomando aire y sin aflojar la tensión muscular.
Press tras nuca con barra
Con este ejercicio, trabajarás el deltoides, sobre todo, se estimulan todos los músculos sinérgicos del deltoides, aquellos que sostienen el hombro y los que se insertan en la escápula, como, por ejemplo, el tapecio, el tríceps y el serrato.
¿Cuál es la función principal de los esteroides anabolizantes?
Los anabolizantes obligan al cuerpo a llevar un promedio más acelerado para crear y renovar las células y los tejidos.
Los esteroides anabolizantes son unas sustancias sintéticas modificadas de la hormona masculina testosterona.
Se cree que la toma de esteroides anabolizantes ha sido un factor primordial en la consecución de marcas de muchos campeones mundiales y olímpicos.
Por la multidud de efectos secundarios negativos (vómitos, dolor de cabeza intenso, enfermedades hepáticas, etc.), no es aconsejable la ingesta de esteroides anabolizantes.
Cómo calcular la energía de los alimentos
El valor energético de los nutrientes se corresponde con la siguiente escala:
- cuando el organismo quema 1 g de hidrato de carbono obtiene 4 kcal = 16.74 kJ.
- cuando el organismo quema 1 g de lípido obtiene 9 kcal = 37.6 kJ.
- cuando el organismo quema 1 g de proteína consigue 4 kcal = 16.74 kJ.
Por ejemplo, si ingieres 100 gramos de pan, suponiendo que sólo se componga de hidratos de carbono, estaría aportando a tu organismo 400 kilocalorías.
¿Cómo se mide la tensión arterial?
- Como la presión arterial cambia a lo largo del día y de la noche, haz la medición siempre a la misma hora.
- Busca una habitación tranquila, sin ruidos ni interrupciones, con una temperatura de 20-25º C.
- Debes estar relajado. No beber, comer, fumar ni hacer ejercicio físico la media hora anterior.
- Reposa 5 minutos antes de la toma.
- Siéntate cómodamente con la espalda apoyada en el respaldo de la silla, no cruces las piernas y quítate la ropa que pueda oprimirte el brazo.
- Si el tensiómetro es de brazo, coloca el manguito dos o tres centímetros por encima del codo. Deja la palma de la mano boca arriba y el codo lígeramente flexionado a la altura del corazón.
- Si el tensiómetro es de muñeca, pon la muñequera a la altura del corazón.
- No hables durante la medición.
- Realiza dos mediciones separadas al menos dos minutos y quédate con el resultado de la media de ambas.
- Apunta los valores obtenidos para informar a tu médico.
Las personas con presión arterial ligeramente por encima de 120/80 forma una categoría de alto riesgo para el desarrollo de hipertensión. Esta condición se le llama prehipertensión y exige cambios en el estilo de vida para evitar el desarrollo de la enfermedad.
Cómo reducir la tensión arterial
La Tensión Arterial es la fuerza ejercida por la sangre sobre las paredes de las arterias.Esta fuerza se modifica constantemente a tenor del estado psicológico de la mente, el nivel de relajación, la dieta, temperatura, efectos fármacos y el nivel de actividades realizadas al momento de la medición. La una elevación de la presión dentro de las arterias es lo que produce la hipertensión arterial. A largo plazo, esta elevación puede producir accidentes cerebrovasculares, insuficiencias cardíacas, infartos o lesiones y daños en nuestros órganos.
La actividad física es una gran aliada a la hora de bajar los niveles de hipertensión, se recomienda realizar deportes que se realicen de forma diaria durante 30 a 60 minutos entre 3 a 5 veces por semana.
El ejercicio aeróbico, como correr o la natación, ayuda a disminuir las posibilidades de desarrollar accidentes cerebrovascualres, e infartos, aparte le brindan al paciente una sensación progresiva de estar más saludable y en mejor estado físico.
Prevenir la obesidad también ayuda al corazón a funcionar mucho mejor, reduciendo la frecuencia de latidos por minuto, mejorando las contracciones musculares de las arterias.
Reducir el estrés también puede ayudar a reducir la presión arterial. Los factores emocionales tienen un rol importante en la hipertensión. Podrían ser útiles técnicas de relajación u otras terapias para mejorar el manejo de situaciones de estrés.
El hábito de fumar acelera el pulso, aumenta la presión arterial y disminuye la capacidad de la sangre de transportar oxígeno, así como también daña las arterias favoreciendo la aterosclerosis.
Dolor en el antebrazo al entrenar
Es aconsejable realizar el curl Zottman con mancuernas, ejercicio que pone más énfasis en los músculos extensores y desarrolla la parte inferior de los bíceps.
De pie, sosteniendo una mancuerna en cada brazo y ambos estirados a lo largo del cuerpo. Se flexionan los brazos para elevar las dos mancuernas, de forma que las palmas de las manos miren al techo y una vez llegados a la contracción final, se giran las manos para que las palmas miren hacia abajo y así se vuelve al punto de partida.
Entreno con pesas pero mi crecimiento muscular se ha estancado, ¿por qué?
Como era menor la fuerza muscular antes de iniciar los entrenamientos, y no quedaba agotado el sistema de recuperación, la fuerza muscular iba en aumento, pero al aumentar mucho dicha fuerza el sistema de recuperación no puede hacer frente a tal demanda y sobreviene el estancamiento.
La solución consiste en reducir el número de series, ya que de este modo el tonelaje total es menor y el cuerpo se recupera mejor. Para obtener progresos no hace falta aumentar la cantidad de ejercicio, aunque sí hace falta aumentar la intensidad del mismo.
¿De qué depende la fuerza muscular?
Se entiende por fuerza muscular la tensión máxima, expresada en kilogramos y gramos, que los músculos pueden desarrollar.
La fuerza muscular depende de muchos factores, así cuanto más hidrógeno tenga un músculo y cuanta mayor rapidez se efectúa la movilización de la energía química y su transformación en energía mecánica, tanto mayor será su fuerza de contracción muscular. Durante la máxima contracción del músculo, mayor es el esfuerzo muscular.
La fuerza muscular depende también de la frecuencia de los impulsos emitidos por los nervios.
El aumento de fuerza más espectacular suele conseguirse en el primer año de entrenamiento si te dedicas al culturismo.
Consejos a la hora de comprar una bicicleta de Spinning
- Elije una bicicleta Spinning con transmisión de cadena, hace un poco más de ruido, pero en cambio suele ser más duradera.
- Procura que el manillar sea ajustable también en horizontal, y no sólo en altura.
- Busca un sillín acolchado, y que realmente sea cómodo y que se pueda ajustar horizontalmente.
- Los volantes de inercia muy pesados, no siempre son los más aconsejables. A partir de 13kg a 18kg suelen ser ya más que correctos para la mayoría de usuarios. Si practicas ciclismo habitualmente, quizás ya necesites una bicicleta Spinning con más volante de inercia.
¿Puede el deporte hacer desaparecer la piel de naranja?
Una vez instalada la celulitis es difícil erradicarla, es necesario tratarla con fórmulas y tratamientos específicos que ayuden a disolver la grasa.
Pero podemos ayudar a prevenirla. ¿Cómo? Caminar media hora al día ayuda a mantener unas piernas firmes.
Los ejercicios aeróbicos como la bicicleta, correr, steps o nadar facilitan la sudación y eliminan toxinas.
Al quemarse la grasa, los músculos se ven menos flácidos y se evita la celulitis.
Toma mucha agua para eliminar toxinas y busca asesoría sobre productos específicos y recomendados para disminuirla.
¿Qué es el aerotraining?
Como todos los ejercicios que componen una sesión de aerotraining demandan un fuerte trabajo muscular, siempre deberá mantenerse una postura correcta, beneficiando además la circulación sanguínea y descomprimiendo la tensión de la columna.
Los beneficios son muy grandes, ya que se queman muchas calorías, mejora nuestro ritmo cardiaco, la circulación y es divertido porque se realiza en grupo y con música.
Este sistema de entrenamiento es aconsejable para personas acostumbradas a la actividad física. En el caso de los sedentarios, es preferible empezar con rutinas de aeróbicos tradicionales durante una o dos semanas, para evitar que la intensidad del arotraining les resulte agobiante.
Rutina de entrenamiento para abdominales
La rutina de entrenamiento para esta parte del cuerpo dependerá del objetivo que quieras alcanzar.
Si tu objetivo es rehabilitarte o prevenir lesiones, entonces podrás entrenarlos más veces pero con una intensidad baja.
Si tu objetivo es esculpir los músculos abdominales, entonces necesitas una intensidad alta y una menor frecuencia.
Si tu objetivo es simplemente tonificar y mantenerlos firmes, entonces una intensidad y frecuencia medias.
. | |||||||||||||||||||||||||
.
Cómo utilizar las frases musicales en una clase de aeróbic
La música en una clase de aeróbic se estructura a base de frases musicales.
Preguntas frecuentes en el examen de aeróbic
El objetivo del curso de aeróbic y step es preparar al futuro profesor para la enseñanza colectiva a ritmo de música en las actividades de aerobic, step y acondicionamiento muscular. Proporciona las bases de un perfil profesional completo y multidisciplinar, y prepara para la enseñanza de las principales actividades colectivas de Fitness.
Estas son algunas de las preguntas que te puedes encontrar en un examen de aeróbic:
1.- ¿Qué partes tiene una sesión de aerobic?Explícalas
2.- Cómo se monta una coreografía?
3.- Explica la estructura musical del aerobic?
4.- Cómo se puede complicar una coreografía?
5.- Escribe cuatro pasos de aerobic con sus correspondientes variantes.
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
▼
2011
(416)
-
▼
octubre
(38)
- Cómo tonificar el pecho y los glúteos mientras se ...
- ¿Son recomendables las pastillas de sal para los d...
- Cuanto más deporte se haga, ¿mayor debe ser el apo...
- Tonifica la cintura mientras limpias con la fregona
- Movimientos y golpes del Aerobox
- Consejos para entrenar con pesas en casa
- Precauciones en el entrenamiento de pesas libres
- Prensa de piernas inclinada
- Tabla de ejercicios en máquinas para ganar músculo
- Claves para que tu entrenamiento en el gimnasio te...
- Dolor en la espinilla al andar o correr
- Técnica para descender la barra de pesas hacia el ...
- ¿Cuándo se debe utilizar el cinturón de pesas?
- La técnica en el levantamiento de la barra
- Tabla de ejercicios de tonificación muscular
- Tríceps con polea
- ¿Entrenamiento con pesas libres o en máquinas?
- Diferencias entre la tonificación muscular, la mod...
- Rueda deslizante para los abdominales
- Cómo hacer bien las Dominadas
- Ejercicio para oblícuos
- Beneficios del Magnesio para los deportistas
- ¿Debo hacer más series para ganar músculo?
- Extensión de tronco en banco inclinado
- Press tras nuca con barra
- ¿Cuál es la función principal de los esteroides an...
- Cómo calcular la energía de los alimentos
- ¿Cómo se mide la tensión arterial?
- Cómo reducir la tensión arterial
- Dolor en el antebrazo al entrenar
- Entreno con pesas pero mi crecimiento muscular se ...
- ¿De qué depende la fuerza muscular?
- Consejos a la hora de comprar una bicicleta de Spi...
- ¿Puede el deporte hacer desaparecer la piel de nar...
- ¿Qué es el aerotraining?
- Rutina de entrenamiento para abdominales
- Cómo utilizar las frases musicales en una clase de...
- Preguntas frecuentes en el examen de aeróbic
- ► septiembre (27)
-
▼
octubre
(38)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)