La ropa para practicar Aerobox

Si vamos a practicar ejercicios aeróbicos deonde utilizamos puños y piernas, lo que necesitaremos será ropa que transpire el sudor, como una camiseta y un pantalón de un material fino y holgado, y zapatillas que refuercen nuestros talones y nos amortigüen los saltos. Aparte de esto, siempre utilizaremos ropa con la cual nos identifiquemos y nos sintamos cómodos disfrutando de la sesión.

¿Qué músculos se trabajan practicando Aerobox?

Como todo deporte aeróbico, el músculo más utilizado es el corazón. Practicar este deporte es beneficioso para mejorar nuestra salud cardiovascular, siempre que se haga dentro de los propios límites, sin someter al corazón a mayor esfuerzo que el que puede superar.
Pracicando Aerobox, se trabaja toda la musculatura en general, desde la cabeza hasta los pies, quemando la grasa que sobra y endureciendo las zonas más flácidas.

¿Quién puede practicar Aerobox?

Este deporte aeróbico lo puede practicar cualquier persona, el nivel lo pone el propio practicante. Al ser una actividad de un ritmo bastante elevado, mejorará nuestra condición física. Incrementa la fuerza, resistencia,flexibilidad,coordinación, equilibrio y velocidad de reacción física y mental, por lo que puede ser practicado por personas de cualquier edad. Pero, claro está, el estado físico tiene que soportar al menos la capacidad de movilidad. Sólo se necesitan un par de cosas: muchas ganas y sentido musical.

¿Ciclismo al aire libre o Spinning?

Spinning o ciclismo, si no sabes por cuál decantarte, aquí te muestro sus diferencias:

El spinning motiva y engancha más porque es una clase colectiva con música, más divertida. Con el ciclismo es más difícil encontrar un grupo con el cual salir frecuentemente, y es menos motivante.
Sin embargo, la clase de spinning no está al aire libre y si la ventilación del gimnasio es mala la respiración se dificulta. Cosa que no sucede en el ciclismo, donde abunda el aire puro y los paisajes. Desde este punto de vista salir con la bicicleta es más sano.

En el spinning, al ser una bici estática podemos trabajar el resto de grupos musculares (brazos, abdominales), aisladamente o lo que suele ser más común, mientras pedaleamos. Con la bicicleta convencional como mucho trabajaremos algo de brazos si salimos con una mountain bike y el terreno es muy técnico, pero sobre todo el trabajo está centrado en las piernas.

Para los principiantes, la clase de spinning, que dura una hora, puede resultarles muy agotadora. Si sales con tu bici, a tu ritmo, puedes parar cuando estés cansado, puede ser más llevadera.

La bicicleta tradicional, por otra parte, es más peligrosa, donde los vehículos, las pendientes o piendras del camino, se convierten en obstáculos y posibles provocadores de más de una caída. Por otro lado, en la clase de spinning lo más que te puede pasar es que te dé un calambre.

Finalmente,  para hacer spinning evidentemente hay que pagar, en cambio para salir en bicicleta sólo necesitas comprarte la bici.

Abdominales con la pelota de fitness

Apoya en la pelota la parte inferior de la espalda, ponga las rodillas flexionadas y los pies en el suelo. Brazos detrás de la nuca.
Tirar de los abdominales firmemente y enrollarse hacia arriba y adelante, exhalando a medida que levanta. Repita.
Para tonificar los oblicuos, levántate y acerca el codo izquierdo hacia la rodilla derecha aguantando 3 minutos (intenta no echar los codos hacia delante).

Entradas populares

Calcula tu IMC

Calculadora de Dieta

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
RECORD DE VENTAS EN INTERNET