Ejercicios caseros para fortalecer el pecho

  1. Unir las palmas de las manos a la altura del pecho, con los codos a la misma altura, apretar una contra otra durante unos quince segundos. Repetir 10 ó 15 veces.
  2. Colocar las manos sobre los hombros y conseguir que los codos se toquen, hacer 15 ó 20 repeticiones.
  3. Situarse a un metro de la pared, con los pies juntos y los brazos extendidos. Dejarse caer hacia delante contra la pared y frenar doblando los brazos. Regresar a posición inicial extendiendo los brazos. Al mismo tiempo deben contraerse los abdominales. Repetir de 20 a 25 veces.
  4. Colocar las manos bajo las axilas y levantar los codos todo lo que se pueda.
  5. Apoyar las manos y las rodillas sobre el suelo y adoptar una postura para hacer flexiones de brazo. Doblar los codos hasta llegar cerca del suelo y volver a la posición inicial.
  6. Sentarse en una silla con la espalda bien pegada al respaldo. Tomar una pesa o una botella, con cada mano manteniendo los codos flexionados y, desde esta posición, abrir los brazos hacia los laterales. Inspirar al abrir y expirar al cerrar.
Estos ejercicios los puedes realizar en tu propia casa sin necesidad de ir a ningún gimnasio.

¿Qué es el Hidro Kick Boxing?

Es una clase basada en las artes marciales pero dentro de la piscina. Las patadas, los puñetazos y los movimientos se realizan en el agua con la ayuda de accesorios, como guantes de gimnasia acuática, que aumentan la resistencia. Por regla general, se practica durante las clases generales de hidrogimnasia.
Actúan sobre la actividad cardiorrespiratoria y la resistencia muscular. También mejoran el consumo de calorías, la quema de grasas, la coordinación de movimientos y el equilibrio.
La clase suele durar unos  45 minutos y se gastan unas 350 calorías por sesión.

Ejercicio de abdominales para realizar en la piscina

  Nos colocarnos dentro del agua, apoyados con los codos en el borde de la piscina mientras mantenemos las piernas dentro del agua. En esta posición lo que haremos será elevar las piernas juntas hacia el pecho. Es importante que no sobrepasemos la línea de las caderas con las rodillas para evitar implicar al psoas en el ejercicio. Con este movimiento trabajaremos la parte inferior del abdomen, algo que unido a la resistencia que ofrece el agua nos ayudará a mejorar sustancialmente el tono del abdomen

¿Cuánto tiempo tengo que descansar después de trabajar un grupo muscular para empezar con el siguiente?

Lo mejor es descansar, al menos, 20 minutos despúés de ejercitar un grupo muscular antes de continuar con el siguiente.
Para que un músculo crezca, necesita 2 cosas básicas: recibir el estímulo por medio de una carga y gozar de las mejores condiciones para poder recuperarse como es debido.
El flujo sanguíneo y la congestión son las claves para el óptimo crecimiento muscular.
Los entrenamientos pesados de alta intensidad son excelentes para que los músculos respondan al ejercicio y se dispongan a crecer, pero si los períodos de descanso son mínimos, impiden que puedas construir la óptima cantidad de masa muscular.
Por lo tanto, si tienes un grupo muscular que se resiste a crecer, entrenarlo de forma aislada y descansa.

Para garantizar un riego sanguíneo elevado, toma suplementos de hierro, cobalamina, ácido fólico y todas las vitaminas del complejo B. Sigue una dieta rica en proteínas y consume aminoácidos. Así, la calidad de la sangre mejorará, por que su contenido en nutrientes aumentará y eso es, precisamente lo que el músculo necesita.

La sesión de Aerobox en el gimnasio

El Aerobox es un ejercicio excelente para el corazón y al mismo tiempo, tonifica la cintura, espalda, glúteos y piernas. Mejora la postura, y como todo deporte aeróbico, es un gran quemador de grasa.
Lo ideal es practicarlo tres veces por semana.
Toda la clase transcurre en movimiento, saltando y por ello, tiene un nivel de impacto medio-alto sobre las rodillas y los codos.
Dependiendo del gimnasio, las sesiones duran entre 40 a 60 minutos. Se comienza con una entrada en calor, de unos quince minutos. Luego se ejecutan los golpes propios del aerobox, para seguir con trabajo localizado (glúteos, abdominales, piernas, brazos, pectorales, etc.) y se termina la clase con ejercicios de flexibilidad  y música tranquila para la relajación final.
Entre los ejercicios de propios del Aerobox  destacan los saltos, los giros, las patadas y los golpes de puño al aire.


Entradas populares

Calcula tu IMC

Calculadora de Dieta

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
RECORD DE VENTAS EN INTERNET