Acuéstese en el suelo con la parte baja de la espalda apoyada en el suelo. Ponga sus manos al lado de su cabeza. Levante las rodillas hasta cerca de 45 º grados de ángulo y lentamente comience a dar pedaleo, como los que realiza en una bicicleta.
Toque el codo izquierdo a la rodilla derecha, luego el codo derecho la rodilla izquierda. Mantenga una respiración relajada.
Realice de 1-3 seriesde 12-16 repeticiones.
Cómo hacer sentadillas en la máquina Smith
La máquina Smith es perfecta para hacer sentadillas sin lesionarte.
Coloca los hombros por debajo de la barra de manera cómoda y segura. Puedes utilizar un colchón en la parte de la nuca mientras te acostumbras a la barra. Tu espalda debe estar siempre recta y el abdomen contraído. Coloca los talones por debajo de tus hombros en un línea recta con la puntas de los pies hacia el frente.
Durante el movimiento dirige la cadera hacia abajo. Trata de no inclinar demasiado el pecho y deja que tu cadera quede en proporción con el tronco. Encuentra el rango de movimiento óptimo a tus características y necesidades.
La segunda opción es ponerlos pies 50 centímetros por delante de los hombros. Tu cuerpo formará una diagonal. Intenta bajar y formar un ángulo de 90° en relación con tu rodilla y cadera.
La posición mas complicada consiste en poner tus pies medio metro por detrás de tu cuerpo -este forma una diagonal inversa. Baja de manera que al fiinal del movimiento tu cadera forme un ángulo de 90°. Cuida las rodillas y espalda baja; no deben forzarse.
Coloca los hombros por debajo de la barra de manera cómoda y segura. Puedes utilizar un colchón en la parte de la nuca mientras te acostumbras a la barra. Tu espalda debe estar siempre recta y el abdomen contraído. Coloca los talones por debajo de tus hombros en un línea recta con la puntas de los pies hacia el frente.
Durante el movimiento dirige la cadera hacia abajo. Trata de no inclinar demasiado el pecho y deja que tu cadera quede en proporción con el tronco. Encuentra el rango de movimiento óptimo a tus características y necesidades.
La segunda opción es ponerlos pies 50 centímetros por delante de los hombros. Tu cuerpo formará una diagonal. Intenta bajar y formar un ángulo de 90° en relación con tu rodilla y cadera.
La posición mas complicada consiste en poner tus pies medio metro por detrás de tu cuerpo -este forma una diagonal inversa. Baja de manera que al fiinal del movimiento tu cadera forme un ángulo de 90°. Cuida las rodillas y espalda baja; no deben forzarse.
La técnica del Aerobox
Cuando tomamos una clase de Aerobox debemos ser muy cuidadosos en la realización correcta de los golpes y las patadas. Recuerda que una buena ejecución disminuye el riesgo de lesiones e incrementa la efectividad del entrenamiento. Por ello, sigue estas recomendaciones para una práctica adecuada de este deporte:
- Los codos deben mantenerse ligeramente flexionados al momento de tirar un golpe, nunca se estiran por completo.
- Las rodillas también se mantienen flexionadas al momento de dar una patada, nunca estires por completo la articulación.
- La rodilla siempre tiene que estar alineada con el pie, para evitar lesiones en esa articulación y la del tobillo.
- Los golpes siempre deben estar acompañados de un ligero movimiento de cadera, para incrementar la potencia.
¿Cuándo se debe tomar la proteina de absorción rápida?
Consumir proteína inmediatamente antes y después de entrenar aumenta la masa muscular, las reservas de glucógeno y el índice de quema de grasas.
Si la tomas antes de entrenar, garantizará que llegado cierto momento tu organismo no utilice las proteínas musculares para obtener energía.
Si la tomas durante los 30 minutos después de acabar el entrenamiento, se abre la llamada ventana anabólica. En este momento debes darle a tu cuerpo todos los nutrientes que le sea posible, ya que impedirán que se produzca el catabolismo muscular. Por tanto también es aconsejable tomar este tipo de proteina.
Si la tomas antes de entrenar, garantizará que llegado cierto momento tu organismo no utilice las proteínas musculares para obtener energía.
Si la tomas durante los 30 minutos después de acabar el entrenamiento, se abre la llamada ventana anabólica. En este momento debes darle a tu cuerpo todos los nutrientes que le sea posible, ya que impedirán que se produzca el catabolismo muscular. Por tanto también es aconsejable tomar este tipo de proteina.
Riesgos para la salud de los deportes en la piscina
Los deportes practicados en las piscinas, tienen en general muchos beneficios para nuestra salud, aunque también se suelen relacionarse con las siguientes patologías:
- Otitis externas: el exceso de humedad puede producir una maceración del conducto auditivo y por tanto una eliminación de su capa protectora, que haría más fácil su colonización por bacterias.
El uso de tapones en general no es recomendable, aunque puede serlo en algún caso que el otorrino considere oportuno.
- Conjuntivitis: que puede ser infecciosa, si el agua está contaminada, o irritativa por el efecto, fundamentalmente, del cloro.
Para su prevención, sería útil el uso de gafas durante la natación y lógicamente un adecuado control bacteriológico —también por las otitis— y de la cloración del agua.
- Infecciones de la piel:
Por hongos (pie de atleta): es la más conocida y se podría prevenir en gran medida evitando la humedad en los pies: secándolos bien tras el baño y usando chanclas de goma individuales fuera del agua.
Moluscum contagiosum: es una infección vírica de la piel que produce unas lesiones muy características (pequeñas pápulas translúcidas y brillantes) que generalmente no producen molestias, pero que pueden multiplicarse por autoinoculación. Aunque es benigna y autolimitada
conviene que sea tratada por el dermatólogo por la posibilidad de contagio.
Papiloma o verruga plantar: también es de origen vírico y produce en la planta del pie una o varias lesiones amarillentas, endurecidas y con pequeños puntos negros en su interior. Generalmente son dolorosas y deben ser remitidas al dermatólogo para su tratamiento que, con frecuencia, es complicado por la tendencia a las recaídas.
- En niños con dermatitis atópica conviene aplicar antes y después del baño una crema “sobreengrasante” para compensar los efectos irritativos del agua y del cloro.
- Otitis externas: el exceso de humedad puede producir una maceración del conducto auditivo y por tanto una eliminación de su capa protectora, que haría más fácil su colonización por bacterias.
El uso de tapones en general no es recomendable, aunque puede serlo en algún caso que el otorrino considere oportuno.
- Conjuntivitis: que puede ser infecciosa, si el agua está contaminada, o irritativa por el efecto, fundamentalmente, del cloro.
Para su prevención, sería útil el uso de gafas durante la natación y lógicamente un adecuado control bacteriológico —también por las otitis— y de la cloración del agua.
- Infecciones de la piel:
Por hongos (pie de atleta): es la más conocida y se podría prevenir en gran medida evitando la humedad en los pies: secándolos bien tras el baño y usando chanclas de goma individuales fuera del agua.
Moluscum contagiosum: es una infección vírica de la piel que produce unas lesiones muy características (pequeñas pápulas translúcidas y brillantes) que generalmente no producen molestias, pero que pueden multiplicarse por autoinoculación. Aunque es benigna y autolimitada
conviene que sea tratada por el dermatólogo por la posibilidad de contagio.
Papiloma o verruga plantar: también es de origen vírico y produce en la planta del pie una o varias lesiones amarillentas, endurecidas y con pequeños puntos negros en su interior. Generalmente son dolorosas y deben ser remitidas al dermatólogo para su tratamiento que, con frecuencia, es complicado por la tendencia a las recaídas.
- En niños con dermatitis atópica conviene aplicar antes y después del baño una crema “sobreengrasante” para compensar los efectos irritativos del agua y del cloro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)