Beneficios del Pole Dance

El Pole Dance, combina movimientos de danza, yoga, pilates y streching. No se requiere una estructura física determinada, ni unas cualidades deportivas extraordinarias, basta con tener ganas de hacer deporte y de pasarlo bien.
Va dirigido a mujeres de todas las edades, peso, aspecto y condición física que quieran superar complejos, divertirse y aprender a ser más sexys.

Generalmente este tipo de baile suele asociarse a los clubes dedicados a stripers pero en los últimos años ha adquirido una gran popularidad que ya es considerado como un tipo de gimnasia más o como una simple danza artística. De hecho, numerosos gimnasios y escuelas de baile incorporaron a su repertorio esta actividad tan particular.

En una hora de baile se eliminan entre 300 y 500 calorías, además de trabajar todos los músculos del cuerpo. El Pole Dance, tonifica todo tu cuerpo, adquieres fuerza, definiendo cada músculo y estilizando tu figura. Constituye un gran ejercicio aeróbico, además de promover la flexibilidad del cuerpo, la coordinación y la postura.

Consejos para prevenir el golpe de calor al hacer deporte en verano

  • Organizar la actividad física a primera o última hora del día para evitar el fuerte stress del calor al mediodía.
  • La indumentaria debe ser preferente de colores claros y holgada, no demasiada ropa para permitir una mejor termorregulación.
  • Usar gorro y refrescar la cabeza periódicamente.
  • Ante la sensación de dolores punzantes de cabeza o escalofríos deben reducir la intensidad del esfuerzo a fin de disminuir la producción de el calor y la hipertermia.
  • En caso de jugar en zonas muy calurosas es importante realizar periodos progresivos de adaptación al calor.
  • En los niños, los mecanismo de termorregulación no están tan desarrollados como los mayores, por lo tanto están mas expuestos a sufrir hipertermia.
  • Hidratarse cada 10 minutos, pues el agua facilita la disipación corporal que se produce durante la actividad física. Una persona se deshidrata cuando pierde mas del 2% de su peso corporal durante el ejercicio, no debemos esperar a sentir sed para beber, pues no nos sentimos sedientos hasta mucho después de que se halla iniciado la deshidratación.

Las frases musicales complicadas para los monitores de Aeróbic

La música se estructura a base de frases musicales.
En la música esas frases se forman con tiempos acentuados.
Una frase musical es la unión de 8 tiempos. Las frases se suelen unir en bloques o periodos de 4 frases, es decir, de 4 por 8 = 32 tiempos.
La mayoría de las canciones tienen una estructura musical regular a base de frases y periodos completos, pero algunas canciones tienen una estructura musical complicada. En medio de unos periodos musicales nos encontramos con una frase suelta o un vacío musical que nos rompen la estructura de la coreografía. Lo importante es saber reconocerlo y hacer algún paso o movimiento distinto para llenar ese tiempo diferente o que falta, y continuar la coreografía cuando se reanude la estructura musical normal.

Los Pros y los Contras de algunas clases colectivas del gimnasio

Clase de Step
PROS: Previene el Alzheimer y estimula el equilibrio.
CONTRAS: El step puede dañar las articulaciones, sobre todo las rodillas, si no cuentas con un buen monitor. Usa zapatillas que te protejan bien el tobillo.

Clase de Flexibilidad (Stretching)
PROS: Te enseña a evitar lesiones e impide que las articulaciones se deformen.
CONTRAS: Ninguna, todo el mundo puede hacerlo.

Bicicleta o clase de Spinning
PROS: Mejora las piernas y cuida la salud del corazón.
CONTRAS: No es adecuado para quien sufra de espalda baja o de cervicales.

Pilates
PROS: No te cansas demasiado, mejoras tu fuerza y corriges la postura.
CONTRAS: Puede ser aburrido. Necesitas perseverar.

Aquaerobic
PROS: Es divertido y te ayuda a relacionarte. Ideal si te duele la espalda o trabajas frente al ordenador.
CONTRAS: Si tienes problemas de piel o respiratorios pueden agudizarse por culpa del cloro de la piscina.

Pesas
PROS: Coges fuerza y tonificas.
CONTRAS: Al principio hay que hacerlo con entrenador.

Cinta andadora o Caminar
PROS: Puede practicarlo cualquier persona y en cualquier parte
CONTRAS: Hay que caminar rápido para obtener beneficios.

Yoga
PROS: tonifica sin sufrir, mejora la piel; pero, sobre todo, tiene una influencia positiva en la respiración y el corazón.
CONTRAS Algunas posturas o asanas no son recomendables para todas las complexiones.

El ejercicio ideal según la parte del cuerpo donde tengas celulitis y flacidez

La celulitis se produce por la acumulación de agua, grasa y toxinas, mientras que la flacidez deja la piel blanda porque se pierde tono muscular. Ambas se producen por desequilibrios hormonales, dietas ricas en grasas y falta de ejercicio.

PIERNAS: Para tener unas piernas fuertes, musculosas y sin celulitis, lo mejor es el ejercicio:  Footing, tenis, esquí acuático,caminar y el aerobic son los deportes  más recomendados. En casa, túmbate con las piernas en alto, dobla las rodillas y vuelve a la posición inicial. Repite 25 veces.

PECHO Y BRAZOS: La natación y los ejercicios con pesas. En casa, coge una bolsa de legumbres de un kilo en cada mano, estira los brazos y súbelos hacia el techo. Luego, llévalos hacia adelante. Repite 10 veces.

TRIPA: La natación –sobre todo, espalda y mariposa- y hacer abdominales. Uno muy eficaz consiste en tumbarte en el suelo, apoyar los pies en una silla incorporar el tronco poniendo las manos en la nuca y dirigiendo la frente hacia las rodillas. Haz tres series, de 10 repeticiones cada una, todos los días y lo notarás.

GLÚTEOS: Tenis, natación, bicicleta, aerobic, steps y footing. Un ejercicio específico para esta zona es el siguiente: sentada en el suelo con las piernas estiradas, los brazos cruzados y la espalda recta estira una pierna y luego la otra, como si te arrastraras. Hazlo diez minutos al día.

Entradas populares

Calcula tu IMC

Calculadora de Dieta

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
RECORD DE VENTAS EN INTERNET