Los calambres son contracciones (movimientos) involuntarias, y a menudo dolorosas, de los músculos. Pueden afectar cualquier músculo del cuerpo, pero son más comunes en las pantorrillas, muslos, pies y manos.
Lo primero es tratar de estirar el músculo. Si se está en el gimnasio o entrenando con otras personas, pida ayuda para que le estiren el músculo lo más que se pueda.
Si el calambre sucede en un pie o en la pantorrilla, hay que tratar de ponerse de pie, pese al dolor, y pisar bien firme en el suelo.
Si el calambre no pasa, coloque una bolsa con hielo sobre el músculo anudado hasta
que el espasmo ceda. En caso de que el ambiente esté muy frío, en lugar de hielo, se aplica un paño mojado con agua caliente.
Puede ser muy útil masajear el músculo acalambrado con gel o ungüento para dolores musculares.
Si los calambres se repiten con mucha frecuencia, es conveniente consultar al médico para chequear que no se esté eliminando demasiado potasio, haya alguna carencia vitamínica, problemas renales o glandulares.
Beneficios del Pole Dance
El Pole Dance, combina movimientos de danza, yoga, pilates y streching. No se requiere una estructura física determinada, ni unas cualidades deportivas extraordinarias, basta con tener ganas de hacer deporte y de pasarlo bien.
Generalmente este tipo de baile suele asociarse a los clubes dedicados a stripers pero en los últimos años ha adquirido una gran popularidad que ya es considerado como un tipo de gimnasia más o como una simple danza artística. De hecho, numerosos gimnasios y escuelas de baile incorporaron a su repertorio esta actividad tan particular.
En una hora de baile se eliminan entre 300 y 500 calorías, además de trabajar todos los músculos del cuerpo. El Pole Dance, tonifica todo tu cuerpo, adquieres fuerza, definiendo cada músculo y estilizando tu figura. Constituye un gran ejercicio aeróbico, además de promover la flexibilidad del cuerpo, la coordinación y la postura.
Va dirigido a mujeres de todas las edades, peso, aspecto y condición física que quieran superar complejos, divertirse y aprender a ser más sexys.
Generalmente este tipo de baile suele asociarse a los clubes dedicados a stripers pero en los últimos años ha adquirido una gran popularidad que ya es considerado como un tipo de gimnasia más o como una simple danza artística. De hecho, numerosos gimnasios y escuelas de baile incorporaron a su repertorio esta actividad tan particular.
En una hora de baile se eliminan entre 300 y 500 calorías, además de trabajar todos los músculos del cuerpo. El Pole Dance, tonifica todo tu cuerpo, adquieres fuerza, definiendo cada músculo y estilizando tu figura. Constituye un gran ejercicio aeróbico, además de promover la flexibilidad del cuerpo, la coordinación y la postura.
Consejos para prevenir el golpe de calor al hacer deporte en verano
- Organizar la actividad física a primera o última hora del día para evitar el fuerte stress del calor al mediodía.
- La indumentaria debe ser preferente de colores claros y holgada, no demasiada ropa para permitir una mejor termorregulación.
- Usar gorro y refrescar la cabeza periódicamente.
- Ante la sensación de dolores punzantes de cabeza o escalofríos deben reducir la intensidad del esfuerzo a fin de disminuir la producción de el calor y la hipertermia.
- En caso de jugar en zonas muy calurosas es importante realizar periodos progresivos de adaptación al calor.
- En los niños, los mecanismo de termorregulación no están tan desarrollados como los mayores, por lo tanto están mas expuestos a sufrir hipertermia.
- Hidratarse cada 10 minutos, pues el agua facilita la disipación corporal que se produce durante la actividad física. Una persona se deshidrata cuando pierde mas del 2% de su peso corporal durante el ejercicio, no debemos esperar a sentir sed para beber, pues no nos sentimos sedientos hasta mucho después de que se halla iniciado la deshidratación.
Las frases musicales complicadas para los monitores de Aeróbic
La música se estructura a base de frases musicales.
En la música esas frases se forman con tiempos acentuados.
Una frase musical es la unión de 8 tiempos. Las frases se suelen unir en bloques o periodos de 4 frases, es decir, de 4 por 8 = 32 tiempos.
La mayoría de las canciones tienen una estructura musical regular a base de frases y periodos completos, pero algunas canciones tienen una estructura musical complicada. En medio de unos periodos musicales nos encontramos con una frase suelta o un vacío musical que nos rompen la estructura de la coreografía. Lo importante es saber reconocerlo y hacer algún paso o movimiento distinto para llenar ese tiempo diferente o que falta, y continuar la coreografía cuando se reanude la estructura musical normal.
En la música esas frases se forman con tiempos acentuados.
Una frase musical es la unión de 8 tiempos. Las frases se suelen unir en bloques o periodos de 4 frases, es decir, de 4 por 8 = 32 tiempos.
La mayoría de las canciones tienen una estructura musical regular a base de frases y periodos completos, pero algunas canciones tienen una estructura musical complicada. En medio de unos periodos musicales nos encontramos con una frase suelta o un vacío musical que nos rompen la estructura de la coreografía. Lo importante es saber reconocerlo y hacer algún paso o movimiento distinto para llenar ese tiempo diferente o que falta, y continuar la coreografía cuando se reanude la estructura musical normal.
Los Pros y los Contras de algunas clases colectivas del gimnasio
Clase de Step
PROS: Previene el Alzheimer y estimula el equilibrio.
CONTRAS: El step puede dañar las articulaciones, sobre todo las rodillas, si no cuentas con un buen monitor. Usa zapatillas que te protejan bien el tobillo.
Clase de Flexibilidad (Stretching)
PROS: Te enseña a evitar lesiones e impide que las articulaciones se deformen.
CONTRAS: Ninguna, todo el mundo puede hacerlo.
Bicicleta o clase de Spinning
PROS: Mejora las piernas y cuida la salud del corazón.
CONTRAS: No es adecuado para quien sufra de espalda baja o de cervicales.
Pilates
PROS: No te cansas demasiado, mejoras tu fuerza y corriges la postura.
CONTRAS: Puede ser aburrido. Necesitas perseverar.
Aquaerobic
PROS: Es divertido y te ayuda a relacionarte. Ideal si te duele la espalda o trabajas frente al ordenador.
CONTRAS: Si tienes problemas de piel o respiratorios pueden agudizarse por culpa del cloro de la piscina.
Pesas
PROS: Coges fuerza y tonificas.
CONTRAS: Al principio hay que hacerlo con entrenador.
Cinta andadora o Caminar
PROS: Puede practicarlo cualquier persona y en cualquier parte
CONTRAS: Hay que caminar rápido para obtener beneficios.
Yoga
PROS: tonifica sin sufrir, mejora la piel; pero, sobre todo, tiene una influencia positiva en la respiración y el corazón.
CONTRAS Algunas posturas o asanas no son recomendables para todas las complexiones.
PROS: Previene el Alzheimer y estimula el equilibrio.
CONTRAS: El step puede dañar las articulaciones, sobre todo las rodillas, si no cuentas con un buen monitor. Usa zapatillas que te protejan bien el tobillo.
Clase de Flexibilidad (Stretching)
PROS: Te enseña a evitar lesiones e impide que las articulaciones se deformen.
CONTRAS: Ninguna, todo el mundo puede hacerlo.
Bicicleta o clase de Spinning
PROS: Mejora las piernas y cuida la salud del corazón.
CONTRAS: No es adecuado para quien sufra de espalda baja o de cervicales.
Pilates
PROS: No te cansas demasiado, mejoras tu fuerza y corriges la postura.
CONTRAS: Puede ser aburrido. Necesitas perseverar.
Aquaerobic
PROS: Es divertido y te ayuda a relacionarte. Ideal si te duele la espalda o trabajas frente al ordenador.
CONTRAS: Si tienes problemas de piel o respiratorios pueden agudizarse por culpa del cloro de la piscina.
Pesas
PROS: Coges fuerza y tonificas.
CONTRAS: Al principio hay que hacerlo con entrenador.
Cinta andadora o Caminar
PROS: Puede practicarlo cualquier persona y en cualquier parte
CONTRAS: Hay que caminar rápido para obtener beneficios.
Yoga
PROS: tonifica sin sufrir, mejora la piel; pero, sobre todo, tiene una influencia positiva en la respiración y el corazón.
CONTRAS Algunas posturas o asanas no son recomendables para todas las complexiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)