5 Razones para practicar Spinning

  1. Es un ejercicio intenso pero sencillo, sin rutinas complicadas, sin coreografías complicadas.
  2. Divertido. Con la motivación del instructor y tu imaginación, se te pasa rápido el tiempo, gracias a la motivación del instructor y la música.
  3. El riesgo de dañar tus articulaciones es muy bajo en comparación con cualquier otro ejercicio.
  4. Te ayuda a adelgazar y moldea tu cuerpo. En una sesión de una hora quemas de 500 a 700 calorías y aceleras tu metabolismo. Da volumen y fortalece los músculos de glúteos, muslos, pantorrillas, abdomen, caderas y brazos.
  5. Mejora tu sistema cardiovascular.


Consejos para empezar a entrenar con pesas

1. Realizar una entrada en calor general y/o la específica, de los músculos a ejercitar en la rutina.
2. Saber qué músculos son los principales protagonistas del movimiento realizado.
3. Concentrarse en mover el peso de manera consciente durante todo el ejercicio.
4. No dar impulsos o rebotar el movimiento. Por lo general esto sucede, al poner más peso del que estamos preparados para mover de manera controlada.
5. Respetar la etapa de adaptación anatómica previa, al empezar con rutinas más exigentes.
6.Respetar los tiempos de descanso entre series y entre sesiones de entrenamiento. Esto depende del objetivo buscado, del volumen e intensidad de la rutina, de la experiencia personal, de la fatiga individual de cada grupo muscular, etc.
7. No cambiar el plan de entrenamiento por cuenta propia, sin consultar con nuestro profesor o entrenador.
8. No copiar la rutina de otra persona. El principio de individualización en la teoría del entrenamiento deportivo se aplica al trabajo de musculación, ya que los resultados cambian según las características personales.
9. No entrenar de forma desproporcionada los músculos antagónicos. Por ejemplo: 3 ejercicios que involucren al cuadriceps (músculos de la parte anterior del muslo) y 1 solo que comprometa a los isquiotibiales (parte posterior del muslo). Esto puede facilitar el riesgo de lesión al romper la relación de fuerzas entre ambos.
10. Estirar al finalizar la rutina toda la musculatura trabajada durante la misma.

¿Pueden tomar cerveza los deportistas?

Está demostrado que la ingesta de una cantidad moderada de cerveza, por su contenido en carbohidratos (destacando las maltodextrinas), minerales y vitaminas, puede mantener niveles más altos de glucosa plasmática y atenuar las respuestas hormonales de estrés, además de reducir directa e indirectamente las perturbaciones en el sistema inmune. Además, permite recuperar las pérdidas hídricas en la misma medida que el agua.

Entradas populares

Calcula tu IMC

Calculadora de Dieta

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
RECORD DE VENTAS EN INTERNET