La técnica correcta en la máquina elíptica
1. Una correcta postura hace que el ejercicio se realice correctamente sin causar daños en nuestro cuello o espalda. La columna siempre debe de estar alineada, no encorvada.
2. Para usar la máquina elíptica se deben usar zapatillas para running. El impacto es absorbido por las zapatillas y evitas lesiones.
3. La intensidad perfecta es la que te permite mantener una conversación, de pequeñas frases. Si no puedes hablar mientras te ejercitas, entonces, te encuentras en un nivel muy superior de tus capacidades. Aumenta la intensidad poco a poco para aumentar tu resistencia, si deseas hacer intervalos intensos, hazlos por un máximo de 5 minutos.
4.Cuando empujamos las barras trabajamos nuestro pecho; cuando las jalamos, nuestra espalda. Si no usamos las barras, estaremos trabajando en nuestro balance. Pedaleando hacia atrás se trabajan los glúteos, y hacia adelante, las pantorrillas.
5 Consejos para adelgazar con el ejercicio
- Son preferibles largas sesiones de ejercicio (30 minutos o más) con baja intensidad.
- Dos sesiones semanales es el mínimo, pero es mejor llegar a hacerlo todos los días.
- Opta por los ejercicios aeróbicos, como correr, nadar, aeróbic, o simplemente caminar .
- Siempre debe realizarse simultáneamente con una dieta de bajas calorías. No hay que eliminar totalmente los hidratos de carbono de la dieta si se hace ejercicio, pues con ellos se evita la sensación de cansancio crónico.
- Hacer mas movimiento en las actividades cotidianas.
Para no ganar peso, ¿cuándo debo consumir carbohidratos, por la mañana o por la noche?
Sin la energía que nos proporcionan los carbohidratos no podremos quemar las calorías necesarias para perder grasa. Por lo tanto la respuesta es por la mañana.
Debemos consumir hidratos de carbono complejos que se pueden encontrar en alimentos como avena, pan integral o el arroz integral por ejemplo.
Hoy en día la alimentación de la sociedad moderna , incluye el consumo del 70% de carbohidratos, de los cuales, ni el 20% son complejos o de lenta asimilación, es por esto, que junto al consumo excesivo de azúcares simples y grasas se detectan tantos casos de sobrepeso, obesidad, problemas cardiocirculatorios, colesterol, etc.
Si no quieres engordar, intenta consumir la mayoría de las calorías que te proporcionan los carbohidratos complejos en la primera parte del día y disminuye su ingesta después.
Debemos consumir hidratos de carbono complejos que se pueden encontrar en alimentos como avena, pan integral o el arroz integral por ejemplo.
Hoy en día la alimentación de la sociedad moderna , incluye el consumo del 70% de carbohidratos, de los cuales, ni el 20% son complejos o de lenta asimilación, es por esto, que junto al consumo excesivo de azúcares simples y grasas se detectan tantos casos de sobrepeso, obesidad, problemas cardiocirculatorios, colesterol, etc.
Si no quieres engordar, intenta consumir la mayoría de las calorías que te proporcionan los carbohidratos complejos en la primera parte del día y disminuye su ingesta después.
Errores frecuentes en el entrenamiento del pectoral
1. Es un error no dejar que el músculo descanse después del entrenamiento un mínimo de tres días. Si sibreentrenamos los músculos, no se tonifica correctamente.
2. Otro de los errores frecuentes es no trabajar todas las zonas de este músculo dando variedad a los ángulos y movimientos de los ejercicios.
3. A menudo se entrena con demasiadas series.
4. Meter cargas excesivas y no hacer el recorrido completo no debe hacerse.
5. Otro error es bloquear los brazos y la articulación del codo apretando el pecho.
2. Otro de los errores frecuentes es no trabajar todas las zonas de este músculo dando variedad a los ángulos y movimientos de los ejercicios.
3. A menudo se entrena con demasiadas series.
4. Meter cargas excesivas y no hacer el recorrido completo no debe hacerse.
5. Otro error es bloquear los brazos y la articulación del codo apretando el pecho.
Ejercicios para fortalecer pectorales: Volumen o definición
Se aconseja entrenar cada tres días el pectoral o una vez por semana, dependiendo de la intensidad.
- Press inclinado con mancuernas.
Si quieres conseguir Volumen: 5×10-8-8-6-6 repeticiones
Si quieres conseguir Definición: 12-10 rep.
- Aperturas inclinadas mancuernas.
Si quieres conseguir Volumen: 4×8-8-6-6.
Si quieres conseguir Definición: 12-10 rep.
- Press de banca.
Si quieres conseguir Volumen: 3×8-8-6.
Si quieres conseguir Definición: 12-10 rep.
- Fondos.
Volumen: 2×12.
Definición: 15 rep.
- Press inclinado con mancuernas.
Si quieres conseguir Volumen: 5×10-8-8-6-6 repeticiones
Si quieres conseguir Definición: 12-10 rep.
- Aperturas inclinadas mancuernas.
Si quieres conseguir Volumen: 4×8-8-6-6.
Si quieres conseguir Definición: 12-10 rep.
- Press de banca.
Si quieres conseguir Volumen: 3×8-8-6.
Si quieres conseguir Definición: 12-10 rep.
- Fondos.
Volumen: 2×12.
Definición: 15 rep.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)