El calzado deportivo en la tercera edad

Los zapatos siempre, en todas las edades y para todas las actividades, han de ser cómodos, anchos en la punta, con una buena suela no demasiado dura, con algo de tacón pero no mucho, transpirables y flexibles.
Para la práctica del deporte, el calzado, con mayor motivo, debe ser de buena calidad, que evite lesiones y sobrecargas, debe ser confortable, firmemente sujeto, evitando zonas de roce, con una suela mullida que amortigüe el golpe en la planta del pie.
En la tercera edad, es muy importante vigilar el calzado. Que tenga suelas mullidas de goma o plantillas blandas dentro del zapato y que no comprima el pie. Si puede ser, que esté fabricado de piel muy flexible y sin costuras.
En caso de pies muy deformados y dolorosos se recomienda ponerse en manos de un buen técnico ortopédico para diseñar plantillas, siliconas o calzado especial.

Dos trucos para endurecer el trasero sin acudir al gimnasio

No hace falta que gastes dinero y tiempo en acudir a un gimnasio para ponerte el trasero duro. Aquí te muestro dos ideas alternativas:

1. Subir y bajar escaleras, hazlo todas las veces que puedas. Huye del ascensor, tu trasero te lo agradecerá este verano.

2. Caminar, no sólo pone los glúteos y las piernas duras, también quemarás calorías y perderás grasa. Camina a un paso ligero como mínimo 20 minutos al día. Aprovecha para sacar al perro o ir de compras.Puedes comprarte unas pesas tobilleras, así potenciarás el ejercicio y lograrás antes los resultados.


Rutina de ejercicios de abdominales

Los quemadores de grasa más utilizados

Estos son los quemadores más utilizados entre los deportistas:
  • Fibra dietética: retrasa o bloquea la absorción de grasa y glucosa
  • Colina: lipotrópico
  • Betaína: lipotrópico
  • Metionina: Detoxificante
  • Sulfato de Vanadio: potenciador de la insulina
  • Ac. Lipoico: potenciador de la insulina
  • Picolinato de cromo: potenciador de la insulina
  • Garcinina Gambogia: inhibidor de la lipogénesis
  • Ac. Colosolico:Potenciador de la insulina
  • Guaraná: termogénico
  • Citrus Aurantium: termogénico
  • L- Tirosina: termogénico
  • Piruvato y DHA: lipolítico antioxidante

El piruvato y la resistencia aeróbica

El piruvato es una molécula formada durante el metabolimo de la glucosa, encontrándose en pequeñas cantidades en las manzanas rojas, algunos quesos, vinos y cervezas.
Suele administrarse junto a dihidroxiacetona a dosis de 100 gramos al día, durante 7 días.

Algunos estudios han demostrado sus beneficios sobre la resistencia aeróbica modificando la percepción subjetiva del esfuerzo físico realizado, posiblemente, debido a un ahorro de glucógeno muscular.

Entradas populares

Calcula tu IMC

Calculadora de Dieta

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
RECORD DE VENTAS EN INTERNET