Tabla de ejercicios para hacer en la piscina
1. Para el calentamiento, realiza diez sentadillas.
2. Agárrate al bordillo de la piscina y coloca los pies en la pared, estira y flexiona las piernas 20 veces.
3. Coloca la cabeza en el bordillo y estira el cuerpo dentro del agua, mueve las piernas arriba y abajo siempre con el abdomen metido para dentro. Realiza este ejercicio hasta que notes que te empieza a molestar el cuello.
4. Ponte de espaldas a la pared de la piscina y agárrate al bordillo con los brazos. Flexiona y estira las piernas 20 veces.
5. De pie, con un brazo fuera del agua, abre y cierra una pierna, repite 20 veces y cambia de pierna.
6. De pie, flexiona un poco las piernas y mete el ombligo dentro, estira un brazo al frente y luego el otro alternando, repite unas 20 veces con cada brazo.
7. Por último, estira la cintura y espalda colocando los brazos arriba y unidos por las manos. Ladea la espalda hacia un lado y hacia el otro 10 veces.
Ejercicio para tonificar a la vez abdomen y piernas
De pie, con las piernas ligeramente separadas, eleva una pierna de manera recta a la vez que acercas el codo del mismo lado hacia la rodilla. Intenta mantener la pierna recta durante todo el ejercicio, sin doblar la rodilla, para tonificar las piernas.
2 trucos interesantes para hacer ejercicio sin salir de tu casa
Si pasas la mayor parte del día viendo televisión y tienes alguna máquina para hacer ejercicios (bicicleta, elíptica, cinta andadora, etc.) instálala frente al televisor. Se te pasarán los minutos volando, sin darte cuenta de tu esfuerzo.
Y si te gustan los videojuegos, actualmente hay multitud de juegos de fitness, baile, etc, con los que puedes hacer deporte a la vez que juegas.
Y si te gustan los videojuegos, actualmente hay multitud de juegos de fitness, baile, etc, con los que puedes hacer deporte a la vez que juegas.
La técnica para saltar a la cuerda
La cuerda es un accesorio idóneo para fortalecer las piernas, ya que, gracias al movimiento de la parte superior e inferior desarrollamos la psicomotricidad, que no es otra cosa que la buena coordinación ajustada en su movimiento a la par de brazos y piernas.
Además de reafirmar los músculos, favorece al corazón y los pulmones, en pocas palabras, proporcionan beneficios a la salud física en general.
Técnica correcta para saltar a la cuerda:
Además de reafirmar los músculos, favorece al corazón y los pulmones, en pocas palabras, proporcionan beneficios a la salud física en general.
Técnica correcta para saltar a la cuerda:
- Saltar siempre sobre la punta o parte delantera de los pies, elevándose lo justo para que pase la cuerda por debajo.
- Al girar la cuerda, no levantaremos nunca los puños por encima de la caderas. Este movimiento circular de la cuerda sólo se debe confiar a las muñecas.
- A medida que la coordinación vaya siendo mayor, mayor será el ritmo cardíaco. Intentaremos esprintar los últimos 10 segundos.
- Hay que llevar la respiración acorde con el movimiento, respirando siempre por la nariz.
¿Qué demandan los usuarios de los centros de Fitness?
Las tres principales demandas de los asiduos a los gimnasios son:
1. Cansarse y sudar: el deportista tipo identifica gimnasio con esfuerzo físico.
2. Mejorar la propia imagen y la percepción que tenemos de nosotros mismos.
3. Sentirse bien. Siempre que existan beneficios orgánicos y musculares, se logrará una mejor autoestima.
1. Cansarse y sudar: el deportista tipo identifica gimnasio con esfuerzo físico.
2. Mejorar la propia imagen y la percepción que tenemos de nosotros mismos.
3. Sentirse bien. Siempre que existan beneficios orgánicos y musculares, se logrará una mejor autoestima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)