Uno de los síntomas del sobreentrenamiento aeróbico es la hiperexcitabilidad, además de la ansiedad e incapacidad
para concentrarse, incluso
mientras se está en reposo o descansando. La razón es porque el cuerpo está reaccionando a una situación crónicamente
estresante elevando los niveles de estrés del sistema simpático. Para evitar sobreentrenarte, plantéate si entrenas inteligentemente y permites a tu cuerpo el tiempo correcto de recuperación.
La práctica de ejercicios físicos reduce el insomnio en la tercera edad
Es muy común que nuestros mayores no duerman las horas recomendadas por la noche. Esta dificultad para dormir no permite al cuerpo recuperar las energías gastadas durante el día y puede acarrear cambios de humor, irritabilidad, posibles caídas, etc. Una de las razones de este insomnio es la falta de agotamiento.
El ejercicio físico es una forma natural de cansar al cuerpo y prepararlo para el sueño. Una rutina aeróbica durante el día puede ayudar a prevenir el insomnio. Es importante ponerse a practicar algún deporte o simples caminatas por la mañana.
El ejercicio físico es una forma natural de cansar al cuerpo y prepararlo para el sueño. Una rutina aeróbica durante el día puede ayudar a prevenir el insomnio. Es importante ponerse a practicar algún deporte o simples caminatas por la mañana.
¿Cuánto ejercicio debo practicar si soy diabético?
La diabetes es una enfermedad en la cual hay un déficit
en el funcionamiento de una hormona secretada por el páncreas
denominada insulina. Está comprobado que la obesidad y el sobrepeso aumentan
en un 30% las probabilidades de sufrir de diabetes, por lo que mantener
un peso ideal es fundamental. El ejercicio físico, la dieta y los fármacos son los tres pilares fundamentales para que la enfermedad esté
bien controlada. Es importante realizar a diario una actividad física moderada, preferentemente aeróbica, que facilite la utilización en los distintos tejidos del exceso de glucosa del organismo. Puede ser suficiente con caminar al menos 30-60 minutos
al día. Este ejercicio puede variarse en función de los niveles de
glucosa.
Son recomendables los ejercicios que hagan trabajar la mayoría de grupos musculares, la respiración y el corazón, tales como caminar, trotar y montar en bicicleta. Algunos diabéticos tienen problemas en los pies o las piernas; entonces los ejercicios indicados serán nadar, montar bicicleta, remar o hacer ejercicios en un asiento. Los beneficios serán altos y la calidad de vida, sin duda, mejorará.
Son recomendables los ejercicios que hagan trabajar la mayoría de grupos musculares, la respiración y el corazón, tales como caminar, trotar y montar en bicicleta. Algunos diabéticos tienen problemas en los pies o las piernas; entonces los ejercicios indicados serán nadar, montar bicicleta, remar o hacer ejercicios en un asiento. Los beneficios serán altos y la calidad de vida, sin duda, mejorará.
¿Qué son los gimnasios Low Cost?
No renuncies a cuidarte, la última tendencia en el mundo del fitness son los clubes low cost. El término Low cost agrupa a los gimnasios baratos sin demasiados servicios extras y a los grupos surgidos de forma independiente cuyo motivo de reunión sea el mantenerse en movimiento, pero con bajo costo. El principal valor de los gimnasios low-cost es su excepcional relación calidad-precio, ya que ofrecen la posibilidad de un entrenamiento completo a un precio muy bajo.
Sin duda, es la opción ideal en época de crisis. Las tarifas mensuales de estos centros tienen un precio que suele oscilar entre los 15 y los 20 euros.
Sin duda, es la opción ideal en época de crisis. Las tarifas mensuales de estos centros tienen un precio que suele oscilar entre los 15 y los 20 euros.
¿Qué tipo de ejercicio acelera más el metabolismo?
Uno de nuestros principales objetivos al comenzar una rutina de ejercicios es activar nuestro metabolismo para consumir más calorías. El metabolismo son todos los procesos que convierten la comida en energía. La práctica de ejercicio físico no sólo es útil para quemar calorias,
sino que también eleva el metabolismo basal al ser el tejido muscular
más demandante de energía
que la grasa.
El ejercicio cardiovascular quema más calorías y mantiene el metabolismo elevado más tiempo después de hacer ejercicio que el entrenamiento de fuerza.
Pero eso no significa que el entrenamiento de fuerza no acelere tu metabolismo, al tener más masa muscular, estarás quemando más calorías todo el día, no sólo después de hacer ejercicio.
El ejercicio aeróbico combinado con ejercicios de acondicionamiento físico es la forma óptima para lograr mejorar tu tasa metabólica.
El ejercicio aeróbico combinado con ejercicios de acondicionamiento físico es la forma óptima para lograr mejorar tu tasa metabólica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)