La fuerza es la capacidad de un músculo de ejercer o resistir un esfuerzo. La resistencia es la capacidad de un músculo de soportar contracciones repetidas en un período de tiempo, o de aplicar fuerza y mantenerla.
Por regla general, al elevar cargas pesadas (más peso y pocas repeticiones) se tiende a desarrollar al máximo la fuerza y el tamaño del músculo. Al elevar una carga más ligera pero con más repeticiones se tiende a desarrollar la resistencia muscular, así como una buena defición y tono musculares.
¿Qué es la Isocinética?
La isocinética es un programa de entrenamiento que desarrolla la fuerza. La fuerza es la capacidad de un músculo de ejercer o resistir un esfuerzo.
El ejercicio de isocinética combina las ventajas de los isométricos (contracciones estáticas) y los isotónicos (contracciones dinámicas). En este programa se utiliza unos aparatos especiales que ofrecen una máxima resistencia a los músculos (como en los ejercicios isométricos) pero en toda la extensión del movimiento (como en los isotónicos). Dado que se requiere un equipo muy caro, los programas isocinéticos no están al alcance de todos. Sin embargo, cada vez son más los centros de gimnasia que los tienen.
El ejercicio de isocinética combina las ventajas de los isométricos (contracciones estáticas) y los isotónicos (contracciones dinámicas). En este programa se utiliza unos aparatos especiales que ofrecen una máxima resistencia a los músculos (como en los ejercicios isométricos) pero en toda la extensión del movimiento (como en los isotónicos). Dado que se requiere un equipo muy caro, los programas isocinéticos no están al alcance de todos. Sin embargo, cada vez son más los centros de gimnasia que los tienen.
¿Se adelgaza realizando ejercicios de tonificación muscular?
Sí. Al aumentar el tejido muscular, debido a un trabajo de fuerza, el músculo tiene que recuperarse después de haberse visto sometido a dicho estímulo, por lo que el metabolismo basal aumentará y no se estarán consumiendo grasas solamente durante la ejecución de la actividad sino también después. La tonificación muscular es muy importante para las personas que quieran adelgazar protegiendo su masa muscular.
Causas de los posibles dolores al caminar
Resulta frecuente experimentar dolores al inicio de un progarma de ejercicios. Es habitual que los dolores que se producen al empezar un programa de entrenamiento basado en caminar se deban al calzado. Asegúrate de llevar una buena amortiguación y un mejor soporte. Si tienes los pies planos, posiblemente te hacen falta unas plantillas.
Si te duele la zona de la espinilla puede deberse a una debilidad de los músculos de la porción inferior de la pierna. Normalmente, con una almohadilla en la zona del talón, o unas plantillas en los zapatos, se corregirá esta situación.
Si el dolor aparece en la pantorrilla o en el muslo, a menudo se debe a un uso excesivo de estos músculos. Si sintieras calambres en las pantorrillas mientras camina probablemente se deba una mala circulación de las piernas
Si te duele la zona de la espinilla puede deberse a una debilidad de los músculos de la porción inferior de la pierna. Normalmente, con una almohadilla en la zona del talón, o unas plantillas en los zapatos, se corregirá esta situación.
Si el dolor aparece en la pantorrilla o en el muslo, a menudo se debe a un uso excesivo de estos músculos. Si sintieras calambres en las pantorrillas mientras camina probablemente se deba una mala circulación de las piernas
Pautas generales para evitar lesiones al correr
Entre los corredores son frecuentes los dolores de espinilla, en las rodillas, los tirones musculares, la tendinitis e incluso fracturas.
Muchas de las lesiones que se producen al correr se deben al abuso, al querer hacer demasiado en poco tiempo. El cuerpo necesita tiempo para adaptarse gradualmente al ejercicio. Debe seguir un plan de entrenamiento en el que las cantidades de trabajo aumenten progresivamente.
No olvide hacer los ejercicios de flexibilidad antes y después de cada sesión.
Resulta esencial usar el calzado correcto.
Evite correr sobre supreficies inclinadas, como, por ejemplo, playas o carreteras.
Muchas de las lesiones que se producen al correr se deben al abuso, al querer hacer demasiado en poco tiempo. El cuerpo necesita tiempo para adaptarse gradualmente al ejercicio. Debe seguir un plan de entrenamiento en el que las cantidades de trabajo aumenten progresivamente.
No olvide hacer los ejercicios de flexibilidad antes y después de cada sesión.
Resulta esencial usar el calzado correcto.
Evite correr sobre supreficies inclinadas, como, por ejemplo, playas o carreteras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)