El peligro de tener los triglicéridos elevados es que puede hacer que se endurezcan las arterias o se engrosen las paredes de éstas, lo que aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular, ataque al corazón y enfermedades del corazón.
El ejercicio aeróbico ayuda a bajar los niveles de triglicéridos
Si se ingiere más calorías de las que se quema, en particular calorías como carbohidratos y grasas, puede hacer aumentar los niveles de triglicéridos.
Para mejorar estos niveles, practicar ejercicio es esencial. Si no hay contraindicaciones médicas, se aconseja que el ejercicio tenga una intensidad moderada y que dure más de 30 minutos, es decir, que el ejercicio sea preferiblemente de tipo aeróbico.
El ejercicio físico previene el estreñimiento en la tercera edad
Las personas mayores disminuyen el consumo de fibra en las cantidades necesarias, un elemento que facilita el tránsito intestinal, y beben menos líquidos. Esto, unido a que muchos mayores presentan una disminución casi total de su movilidad (encamados), conlleva a la disminución de los movimientos peristálticos por lo que el tránsito intestinal de las heces se hace más lento.
Además, la inmovilidad física puede conllevar una falta de habilidad para responder al reflejo defecatorio o la falta de conseguir la suficiente intimidad para realizar el acto defecatorio (tener que pedir ayuda, existencia de barreras para alcanzar al baño, etc).Uno de cada siete ancianos ingresados en residencias tiene estreñimiento.
Cuanto menos ejercicio se hace más estreñimiento aparece. Realizar ejercicio físico bien mediante paseos o realizando ejercicios para potenciar la musculatura abdominal es lo correcto para evitar el estreñimiento. En el caso de pacientes encamados es aconsejable la realización de movilizaciones pasivas.
¿Qué puedo tomar para evitar la hipotensión?
La tensión demasiado baja puede provocar molestias y mareos. La hipotensión suele tener un componente hereditario, pero existen unos hábitos alimenticios que pueden hacer subir un poco la presión arterial en estos casos.
1.Tomar más sal hace que aumente la presión arterial. Lo más aconsejable es empezar el día desayunando algo salado como puede ser mantequilla con sal o galletitas saladas .
1.Tomar más sal hace que aumente la presión arterial. Lo más aconsejable es empezar el día desayunando algo salado como puede ser mantequilla con sal o galletitas saladas .
2. Beber más líquido, al menos de 2 a 3 litros de líquido (no azucarado) al día, como agua o zumos. Evita consumir demasiado té negro o café.
3. No beber alcohol
4. Hacer muchas comidas pequeñas a lo largo del día, evitando las grandes comidas. Puede tomar un café después de comer para evitar el "bajón".
5. Beber café permanentemente no es una solución.
6. Prueba otros estimulantes como guaraná, bebidas energéticas o vino espumoso.
3. No beber alcohol
4. Hacer muchas comidas pequeñas a lo largo del día, evitando las grandes comidas. Puede tomar un café después de comer para evitar el "bajón".
5. Beber café permanentemente no es una solución.
6. Prueba otros estimulantes como guaraná, bebidas energéticas o vino espumoso.
Tener un perro puede ayudarte si has sufrido un infarto
Los perros ayudan a la recuperación de enfermedades graves como, por ejemplo, infartos. Según varios estudios, las personas que han tenido ataques cardíacos pueden recuperarse mejor si tienen un perro.
Esto se explica gracias al dato de que los dueños de perros presentan una tensión arterial inferior y mejores niveles de colesterol, seguramente, porque al satisfacer las necesidades del animal, como son los paseos diarios, se hace el ejercicio necesario para la recuperación.
Cómo calcular la cantidad de calorías diarias que debo ingerir
Calcula las calorías diarias que tienes que ingerir multiplicando tu peso por 35.
Por ejemplo, si pesas 68 kilos x 35 = 2.380 calorías.
Para calcular la ingesta de hidratos de carbono, se tiene que multiplicar tus calorías por 0,16
Siguiendo el mismo ejemplo anterior, sería 2.380 x 0,16 = 380,8 gramos
Para calcular la ingesta de proteínas hay que multiplicar tus calorías diarias por 0.035
Siguendo el ejemplo anterior, sería 2.380 x 0.035 = 83.3 gramos
Y para calcular la ingesta de grasa máxima diaria, multiplica tus calorías diarias por 0.025
En tal caso sería 2.380 x 0.025 = 59.5 gramos
Por ejemplo, si pesas 68 kilos x 35 = 2.380 calorías.
Para calcular la ingesta de hidratos de carbono, se tiene que multiplicar tus calorías por 0,16
Siguiendo el mismo ejemplo anterior, sería 2.380 x 0,16 = 380,8 gramos
Para calcular la ingesta de proteínas hay que multiplicar tus calorías diarias por 0.035
Siguendo el ejemplo anterior, sería 2.380 x 0.035 = 83.3 gramos
Y para calcular la ingesta de grasa máxima diaria, multiplica tus calorías diarias por 0.025
En tal caso sería 2.380 x 0.025 = 59.5 gramos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)