Qué quema más calorías, ¿correr en la máquina o en la calle?
Quemamos más calorías cuando corremos al aire libre que cuando corremos en la cinta de correr.
Al correr o caminar sobre una cinta, se quema entre un 10 y un 15% menos de grasa que lo que la máquina indica. Esta reducción se debe a la asistencia que el equipo proporciona al hacer el ejercicio.
Al correr o caminar sobre una cinta, se quema entre un 10 y un 15% menos de grasa que lo que la máquina indica. Esta reducción se debe a la asistencia que el equipo proporciona al hacer el ejercicio.
Cuando corremos al aire libre, podemos decir que realizamos un ejercicio más intenso. Esto significa quemar más calorías.
Sin embargo, las cintas de correr reducen el impacto y el estrés osteomuscular; están preparadas para disminuir en un 50% el impacto sobre la superficie, y evitan lesiones en los tendones y ligamentos, al contrario de si corriéramos al aire libre sobre asfalfo, hierba, cemento o terrenos similares.
Sin embargo, las cintas de correr reducen el impacto y el estrés osteomuscular; están preparadas para disminuir en un 50% el impacto sobre la superficie, y evitan lesiones en los tendones y ligamentos, al contrario de si corriéramos al aire libre sobre asfalfo, hierba, cemento o terrenos similares.
Subir escaleras durante 30 minutos te permite quemar entre 300 y 500 calorías
Subir y bajar escaleras de 15 a 30 minutos es de gran ayuda para bajar de peso y tonificar tu cuerpo.
Entre los grandes beneficios para la salud de este completo ejercicio aeróbico se encuentran los siguientes:
1. Subir y bajar escaleras permite que el sistema circulatorio y el sistema respiratorio trabajen y optimicen su funcionamiento.
3. Subir y bajar escaleras
tonifica piernas y los glúteos se vuelven más firmes.
4. Es un excelente ejercicio que permite prevenir la celulitis.
Los 5 ejercicios más importantes para desarrollar los músculos de la espalda
Tanto para principiantes como para avanzados, los siguientes ejercicios no podrán faltar en tu rutina de entrenamiento si quieres desarrollar los músculos de la espalda.
1.Polea al pecho
2. Remo en máquina
3. Remo inclinado con barra
4. Barra al mentón
5. Dominadas
I
1.Polea al pecho
2. Remo en máquina
3. Remo inclinado con barra
4. Barra al mentón
5. Dominadas
I
Ejercicio para fortalecer los gemelos
De pie, apoyado sobre una pierna, la punta del pie apoyada sobre un escalón o step. Una mano con una mancuerna y la otra apoyada sobre un soporte para conseguir un mejor equilibrio.
Efectuar una elevación del talón (flexión plantar) manteniendo la articulación de la rodilla en extensión o ligeramente flexionada. Regresar a la posición inicial.
Muévete lentamente y concentrado. La rodilla permanece inmóvil durante todo el ejercicio.
Realiza de 15 a 25 repeticiones, descansa 1 a 2 minutos y luego cambia de pierna.
Estira y relaja tus pantorrillas entre series y ejercicios.
Usa una mancuerna de 10 a 30 kilos para hacer este ejercicio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)