-Desde la posición de guardia frontal: giraremos el puño descendiendo como si quisiéramos impactar en el estómago del contrario.
-Desde la posición de guardia con un pie adelantado: Se desplaza el brazo que golpea un poco hacia atrás y con una ligera flexión de rodillas, impulsamos todo el cuerpo junto con el brazo en dirección ascendente. El brazo atrasado debe seguir en guardia para proteger la cara. Elevamos el talón del pie retrasado.
Correr descalzo: la nueva tendencia
Correr descalzo (o Barefoot running) es la nueva tendencia de los amantes de este deporte. Implica la acción de muchos más músculos y la acción de todo el cuerpo, respetando la forma natural del pie . Esta modalidad se basa en correr descalzo o con unas zapatillas minimalistas,
sin amortiguación, que obligan a los corredores a apoyar más en el
metatarso (parte delantera del pie) y evitar pisar con el talón.
El Barefoot nos desplaza ligeramente hacia delante el centro de gravedad al correr; esto hace que el pie dé la zancada en una postura más relajada, y que la absorción del aterrizaje sea más gradual e instintiva, puesto que la zona delantera del pie tiene más sensibilidad y control.
El tren inferior se fortalece en su conjunto, y se hace más resistente a lesiones y dolores.
Si quieres probar esta nueva moda, lo ideal sería comenzar a recomponer el camino de tu zancada y poco a poco irle restando amortiguación a tus zapatillas, hasta llegar al calzado minimalista que se utiliza en el barefoot.
El Barefoot nos desplaza ligeramente hacia delante el centro de gravedad al correr; esto hace que el pie dé la zancada en una postura más relajada, y que la absorción del aterrizaje sea más gradual e instintiva, puesto que la zona delantera del pie tiene más sensibilidad y control.
El tren inferior se fortalece en su conjunto, y se hace más resistente a lesiones y dolores.
Si quieres probar esta nueva moda, lo ideal sería comenzar a recomponer el camino de tu zancada y poco a poco irle restando amortiguación a tus zapatillas, hasta llegar al calzado minimalista que se utiliza en el barefoot.
¿Qué hago si al correr me duele la espalda?
Es frecuente que se sufran dolores, sobre todo a nivel lumbar, al practicar running. Correr con unas zapatillas no adecuadas para correr, el sobrepeso, correr con una técnica errónea, o por superficies demasiado duras como el asfalto, puede dar lugar a molestias y lesiones.
Cuando empiece a notar dolor, deténgase y realice algunos estiramientos para desbloquear la zona lumbar.
Prestar la atención adecuada a la técnica correcta para correr y fortalecer los abdominales son puntos importantes para evitar el dolor de espalda.
Cuando empiece a notar dolor, deténgase y realice algunos estiramientos para desbloquear la zona lumbar.
Prestar la atención adecuada a la técnica correcta para correr y fortalecer los abdominales son puntos importantes para evitar el dolor de espalda.
La técnica del Aerobox: Los Ganchos
Formas del Gancho:
-El gancho desde la posición de guardia frontal: Un puño debe adelantarse con el codo flexionado. El otro codo permanecerá junto a la barbilla.
-El gancho desde la posición de guardia con un pie adelantado:
- Al rostro: Es un golpe circular en dirección a una ficticia cara, elevando el brazo hacia delante y medio flexionado paralelo al suelo, al mismo tiempo, hacemos un giro con la cadera y con la punta del pie adelantado.
- Al cuerpo: se trata de un gancho con el brazo atrasado en dirección al tronco de nuestro oponente ficticio. En este caso, además, se hace acompañado con una rotación de la cadera y de la pierna trasera, elevando el talón de atrás.
Hay que recordar que siempre simularemos un combate, con el mayor realismo posible.
-El gancho desde la posición de guardia frontal: Un puño debe adelantarse con el codo flexionado. El otro codo permanecerá junto a la barbilla.
-El gancho desde la posición de guardia con un pie adelantado:
- Al rostro: Es un golpe circular en dirección a una ficticia cara, elevando el brazo hacia delante y medio flexionado paralelo al suelo, al mismo tiempo, hacemos un giro con la cadera y con la punta del pie adelantado.
- Al cuerpo: se trata de un gancho con el brazo atrasado en dirección al tronco de nuestro oponente ficticio. En este caso, además, se hace acompañado con una rotación de la cadera y de la pierna trasera, elevando el talón de atrás.
Hay que recordar que siempre simularemos un combate, con el mayor realismo posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)