Las varices se deben a la insuficiencia de las válvulas venosas, ya que el vaso no puede soportar una presión anormalmente elevada; entonces, la sangre tiene dificultad en circular en sentido ascendente y tiende a estancarse, con la consiguiente inflamación de las venas.
No son aconsejables deportes como el culturismo, que suponen contracciones intensas que aumentan la presión de las venas.
Tampoco aquellas actividades en las que se tenga que estar mucho tiempo en posición erecta e inmóvil (alpinismo) ni aquéllas que puedan provocar una rotura traumática de la variz (esquí, equitación).
La actividad deportiva más recomenda es la natación, por la posición horizontal, que disminuye la presión y favorece el retorno venoso, y por el agua, que puede ejercer una mínima acción de compresión externa sobre las venas.
También son aconsejables los ejercicios en posición bípeda en el agua, con ayuda de flotadores, ya que la presión del agua aumenta a mayor profundidad y ejerce un efecto masaje sobre la vena.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
▼
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
▼
enero
(22)
- La técnica del Aerobox: Uppercut o ascendente
- Correr descalzo: la nueva tendencia
- ¿Qué hago si al correr me duele la espalda?
- Coreografía de Aerobox
- La técnica del Aerobox: Los Ganchos
- La técnica del Aerobox: los directos
- Los distintos tipos de fuerza
- Cómo completar el entrenamiento con pesas
- La técnica del Aerobox: la posición de guardia
- ¿Cómo se consigue la intensidad moderada en el ent...
- ¿Puedo practicar running si padezco artritis?
- La natación: el deporte más recomendado para perso...
- Tengo la enfermedad obstructiva de pulmón crónica,...
- ¿Qué tipos de ejercicios son los indicados para la...
- La higiene del centro deportivo
- ¿Cómo debe ser la suela del calzado deportivo?
- La leche de coco: una bebida isotónica natural
- El ejercicio breve pero intenso mejora la memoria
- Propuesta para monitores: Clase de Step en círculo
- ¿Se debe practicar deporte al aire libre si se est...
- Realizo deporte de intensidad leve, ¿debo tomar un...
- Hábitos indispensables para prevenir una enfermeda...
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)
No hay comentarios:
Publicar un comentario