A qué intensidad practicar el ejercicio aeróbico

La característica del entrenamiento aeróbico reside en mantener una actividad (aerobic,step,correr,caminar,nadar,etc) durante cierto tiempo (siempre más de 20 minutos,con una frecuencia semanal de 3 sesiones en dias alternos), a una cierta INTENSIDAD, determinada para cada individuo y objetivo en particular.
La Intensidad podemos determinarla a traves de la frecuencia cardíaca; donde lo recomendado es que se sitúe en la franja que va desde el 55% al 75% de la frecuencia cardíaca máxima de cada persona.
Para saber si estamos ejercitandonos con la intensidad correcta , contemos nuestro pulso cardiaco en 10 seg., luego situemonos dentro de la siguiente tabla:




Pulso en 10"
Edad Intensidad 65% 75% 85%
15 a 19 años 22 25 29
20 a 25 años 21 25 28
26 a 30 años 21 24 27
31 a 35 años 20 23 26
36 a 40 años 20 23 26
41 a 45 años 19 22 25
46 a 50 años 18 21 24
51 a 55 años 18 21 24
56 a 60 años 17 19 22
61 a 65 años 17 19 22
Los valores de esta tabla son de caracter general y pueden variar según cada individuo y/o patología

En niños y en adultos mayores a los 65 años, las actividades aeróbicas inevitablemente deben ser supervisadas por un profesional de la actividad física.

Las máquinas del gimnasio: el Jalón

Jalonar significa traccionar, hacer fuerza hacia nuestro cuerpo. En estas máquinas, tirando de la polea (o barras) tendremos que levantar diversas escalas de peso.
Se ejercita fundamentalmente la espalda: los músculos dorsales y los romboides.
Precauciones: Es conveniente calentar bien antes de usarlo.

Las máquinas del gimnasio: la del Bíceps Femoral

Es una estación muscular destinada a trabajar la parte trasera del muslo y, especialmente, el glúteo. Se conoce técnicamente como "curl" de bíceps femoral.

Es uno de los paratos más utilizados por las mujeres, ya que permite redondear la zona de las nalgas. Los hombres lo usan para trabajar el bíceps femoral y evitar los molestos calambres de las piernas.

Precauciones: Hay que evitar movimientos bruscos a la hora de levantar y bajar la pierna, para que la rodilla no sufra. No conviene levantar mayor peso del que podemos resistir, así evitaremos posibles roturas de fibras musculares.

El estilo de Rebecca Small

Como vemos en este video, esta figura del aerobic y del step,utiliza el método de las progresiones para enseñar su coreografía,haciendo de lo sencillo algo complejo.

Entradas populares

Calcula tu IMC

Calculadora de Dieta

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
RECORD DE VENTAS EN INTERNET