Los músculos abdominales comprenden los músculos internos, los externos y los oblícuos.
Los músculos oblícuos permiten la flexión de la columna vertebral, la rotación del torso, la flexión y compresión lateral del abdomen.
Tumbado boca arriba, flexiona y rota ligeramente el tronco a la vez que intentas llevar el hombro hacia la rodilla contraria. El codo sólo acompaña al movimiento, no te centres en llevarlo a la rodilla. Cuando termines con un lado cambia la posición de brazos y piernas y haz el mismo número de repeticiones.
Realizas 3 series de 8 repeticiones si eres principiante.
El ejercicio disminuye los efectos de las enfermedades que dañan el cerebro
No son necesarios ejercicios exagerados, que pueden resultar contraproducente en algunos casos; basta con una actividad moderada, como caminar o andar.
Para las personas mayores, recomiendo que intenten hacer habitualmente cosas que les estimulen, aunque sea en casa. No hace falta ir a un centro especial, yq que en su propio hogar se pueden realizar diferentes actividades, por ejemplo, los quehaceres de la casa sirven para mantener una estimulación continua del cerebro a lo largo de los años.
Para las personas mayores, recomiendo que intenten hacer habitualmente cosas que les estimulen, aunque sea en casa. No hace falta ir a un centro especial, yq que en su propio hogar se pueden realizar diferentes actividades, por ejemplo, los quehaceres de la casa sirven para mantener una estimulación continua del cerebro a lo largo de los años.
Cuída tu cerebro comiendo sano
Si en términos generales son esenciales para el metabolismo humano,lo son particularmente para el cerebro.Evitar el abuso de grasas y tomar frutas y verduras, leche,carne, aceite de oliva, pescado y cereales (alimentos ricos en vitaminas A,E,C,B1 y B6 y minerales como el magnesio), sin olvidar una correcta hidratación, bebiendo al menos dos litros diarios de agua, reduce la muerte de neuronas y evita la pérdida de memoria y también la lucidez.
La muerte súbita en el deporte
La muerte súbita es una pérdida brusca del pulso y el conocimiento causada por un fallo inesperado de la capacidad del corazón para bombear eficazmente sangre al cerebro y a todo el organismo.El 90% de los casos de muerte súbita no son causados por el hecho de practicar un deporte, sino que son el resultado de una enfermedad coronaria preexistente que el ejercicio físico disparó. los mayores de 35 podrían sufrir muerte súbita si tienen enfermedades arteriales coronarias no detectadas y no toman las debidas precauciones.
En cambio, en menores de 35, las causas de muerte más frecuentes relacionadas con la prácticas deportivas son las enfermedades cardíacas de origen congénito.
El 85% de los casos de muerte súbita en mayores de 35 se da en personas con enfermedad ateroesclerosa coronaria; el 7%, con un trastorno valvular; y el resto, con enfermedades no cardíacas (3%), arritmias (3%) y con miocardiopatía hipertrófica (2%).
Los controles individuales consisten en una buena historia clínica, una revisión de los posibles factores de riesgo, un electrocardiograma, una radiografía de tórax, una prueba de esfuerzo con capacidad funcional aeróbica y un ecocardiograma.
Las medidas de prevención aconsejables son tener el consentimiento previo de un médico y llevar una vida saludable: controlar la presión arterial, no fumar, conocer los valores del colesterol, hacer ejercicios periódicamente (ejemplo: 4 o 5 horas de caminatas semanales) y evitar las comidas con alto contenido de grasas.
Para iniciar una práctica deportiva de mayor intensidad, se recomienda:
- no fumar ni 3 horas antes ni 3 horas después de la competencia,
- no hacer ejercicios luego de una ingesta,
- hidratarse antes, durante y después de la actividad realizada,
- efectuar un calentamiento previo al ejercicio,
- realizar una "vuelta al frío" tras la práctica deportiva,
- evitar realizar deportes ante enfermedades agudas o estados febriles.
Significado de " Wellness"
Wellness es un término que hace referencia a la búsqueda del bienestar tanto a nivel corporal, mental y espiritual. Es un compendio de acciones y actitudes que nos ayuda lograr nuestros objetivos y encontrar el significado y propósito en nuestras vidas.
Puede entenderse como bienestar general, ya que al "Bienestar" del individuo contribuyen tanto aspectos como salud y condición física, como la tranquilidad y la relajación.En general, el bienestar es la capacidad de vivir la vida al máximo y aprovechar al máximo el potencial personal en una variedad de maneras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)