Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo.Son aquéllas que abarcan problemas en el sistema circulatorio y corazón como las arritmias cardíacas, la arteriosclerosis y la enfermedad arterial periférica.
Las causas más importantes de cardiopatía son los llamados "factores de riesgo modificables": dieta malsana, inactividad física y consumo de tabaco.
Los síntomas mas comunes que presentan estas enfermedades son dolor de pecho y brazos, mareos, problemas para respirar y mareos.
Consejos para evitar enfermedades cardiovasculares
- No fumar y evitar respirar humo de tabaco.
- Realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana. Si, además, se quiere perder peso, la actividad física debe oscilar entre los 60 y los 90 minutos.
- Consumir una dieta rica en frutas y vegetales. Tomar pescado al menos dos veces a la semana. Limitar el consumo de grasas saturadas, de alcohol y sal. El consumo de ácidos grasos 'trans' debe ser tan bajo como sea posible.
- Un suplemento en cápsulas de ácidos grasos omega 3 debería considerarse en mujeres que ya padecen una enfermedad cardiovascular o que tienen un alto nivel de triglicéridos
- La tensión arterial óptima debe estar por debajo de los 120/80 mmHg. Cuando la presión supera los 140/90 mmHg (130/80 mmHg si se padece diabetes o enfermedad renal) está indicada la terapia con fármacos.
- Los niveles óptimos de colesterol deben ser menores de 100 mg/dL en el caso del LDL o 'colesterol malo' y superiores a 50 mg/dL en el caso del HDL o 'colesterol bueno'. Los niveles de triglicéridos deben ser inferiores a los 150 mg/dL. Una terapia farmacológica para tratar el colesterol combinada con dieta y ejercicio estaría indicada en mujeres con alto riesgo cardiovascular
- Tratamiento con aspirina en dosis altas (325 mg al día) para mujeres con alto riesgo cardiovascular. En todas las mayores de 65 años, independientemente de su salud, debe considerarse la prescripción de una dosis baja (81 mg) de ácido acetilsalicílico para proteger su corazón.
- Si ha pasado los 40 años, y es hombre, recuerde que debe realizarse periódicamente estudios para determinar el estado de sus arterias y su sistema cardiovascular.
- Evitar las situaciones de estrés o nervios.
La mejor hora del día para entrenar
¿Hay alguna diferencia entre el entrenamiento por la tarde y el entrenamiento por la mañana? Pues sí. Entrenar por la mañana es más recomendable desde el punto de vista del consumo calórico porque produce un efecto acelerador del metabolismo durante las horas posteriores. Además, una buena sesión por la mañana te hace sentir con más vitalidad el resto del día precisamente por ese efecto acelerador. Pero es importante no perderse el desayuno, comida super esencial para poder rendir el resto del día. Así que si quieres ejercitarte por la mañana, levántate un rato antes para poder desayunar.
Consejos útiles para montar en bicicleta
- Sube en zig zag. Para enfrentarte a las rampas más pronunciadas, ascender trazando zetas puede ayudarte a dosificar el esfuerzo y a subir con mayor comodidad. Siempre es mejor que echar pie a tierra y volver a iniciar la marcha.
- Usa la bicicleta adecuada. Al comprarla pregunta a un experto cuál es la mejor para ti dependiendo de tu corpulencia o incluso del tipo de terreno por el que vayas a entrenar. las de fibra de carbono son las más ligeras.
- Es mejor dar más de una pedalada y hacer menos metros, que dar menos pedaladas y avanzar más. El esfuerzo será mayor y tu rendimiento se verá reducido.
- Usa casco aerodinámico, para ofrecer menor resistencia al aire. Recuerda que debe estar homologado.
- Viste lo justo. Usa ropa ajustada (maillots y culottes) para ofrecer menos resistencia al viento.
La lesión de Meniscos
Los meniscos son dos pequeñas estructuras que tenemos en cada rodilla, en forma de medialuna, que sirven para trasmitir las fuerzas entre el fémur y la tibia, y son además estabilizadores de la rodilla. Las lesiones de los meniscos ocurren a causa de un mecanismo de torsión o rotación de la rodilla asociado a flexión intensa e hiperextensión.
Los síntomas consisten en dolor, derrames recurrentes y chasquidos, asociados a una limitación de la movilidad.
Cuando la lesión acaba de suceder, la persona siente un dolor agudo en la rodilla, que posteriormente se va inflamando. Esta inflamación se debe al sangrado del menisco, que ocasiona el aumento de volumen de la rodilla por la sangre acumulada. Cuando la lesión es crónica, se siente dolor en la rodilla, pero el síntoma más característico es el bloqueo, la persona siente que la rodilla se tranca, y tiene que hacer un esfuerzo para movilizarla.
Tras una lesión de menisco se recomienda reposo, hielo, compresión y elevación. Es conveniente usar muletas para evitar una sobrecarga de peso al andar mientras no hayan remitido el dolor y la hinchazón. En la mayoría de los casos el paciente debe ser derivado al traumatólogo para la reparación de la lesión meniscal mediante artroscopia (tubo de fibra óptica insertado en la rodilla bajo anestesia local o regional).
Los síntomas consisten en dolor, derrames recurrentes y chasquidos, asociados a una limitación de la movilidad.
Cuando la lesión acaba de suceder, la persona siente un dolor agudo en la rodilla, que posteriormente se va inflamando. Esta inflamación se debe al sangrado del menisco, que ocasiona el aumento de volumen de la rodilla por la sangre acumulada. Cuando la lesión es crónica, se siente dolor en la rodilla, pero el síntoma más característico es el bloqueo, la persona siente que la rodilla se tranca, y tiene que hacer un esfuerzo para movilizarla.
Tras una lesión de menisco se recomienda reposo, hielo, compresión y elevación. Es conveniente usar muletas para evitar una sobrecarga de peso al andar mientras no hayan remitido el dolor y la hinchazón. En la mayoría de los casos el paciente debe ser derivado al traumatólogo para la reparación de la lesión meniscal mediante artroscopia (tubo de fibra óptica insertado en la rodilla bajo anestesia local o regional).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)