Ejercicio para estirar bíceps
Este ejercicio de estiramiento consiste en estirar el brazo hacia delante colocando la palma de la mano hacia fuera y con los dedos hacia abajo. Con la otra mano agarramos los dedos y tiramos hacia atrás.
Cómo estirar Tríceps
Nos colocamos de pie con las piernas separadas y la espalda recta.Llevamos el brazo por detrás de la cabeza, y con la otra mano, empujamos del codo hacia abajo. Luego cambiamos de brazo.
Cómo estirar el deltoides
El músculo deltoides tiene prácticamente todas las funciones del hombro. Para estirarlo, agarramos el brazo por delante del cuello, con la mano contraria apretando hacia dentro por la zona del tríceps y estiramos aguantando unos segundos sin soltar.
Cómo estirar el pecho
La forma más efectiva de estirar el pectoral es a través de este ejercicio. Nos colocamos de pie, con los brazos hacia la espalda y las manos agarradas entre sí, y estiramos hacia arriba y hacia atrás.
La soja previene las enfermedades cardiovasculares
La proteína de soja y las isoflavonas reducen el colesterol malo y disminuyen la coagulación sanguínea, minorizando los riesgos de ataques al corazón y apoplejía.
Los efectos demostrados para la proteína de soja son: reducción los niveles plasmáticos de colesterol y triglicéridos y capacidad antioxidante significativa.
Numerosos estudios clínicos demuestran que las isoflavonas de soja tienen efecto hipotensor y vasodilatador; y es posible que su ingesta prolongada mejore la elasticidad de los vasos sanguíneos, constituyendo un factor antiateroesclerótico.
Además, tiene pocas calorías y resulta muy proteico, rico en calcio, zinc y vitaminas del grupo B.
Para incorporar esta semilla a nuestra dieta se pueden consumir diferentes alimentos como son el tofú, que se elabora a partir de leche de soja, y que es similar al queso de vaca, salsa y el aceite de soja, que suele llamarse aceite vegetal. También son comunes la leche, las hamburguesas y el yogurt de soja.
Los efectos demostrados para la proteína de soja son: reducción los niveles plasmáticos de colesterol y triglicéridos y capacidad antioxidante significativa.
Numerosos estudios clínicos demuestran que las isoflavonas de soja tienen efecto hipotensor y vasodilatador; y es posible que su ingesta prolongada mejore la elasticidad de los vasos sanguíneos, constituyendo un factor antiateroesclerótico.
Además, tiene pocas calorías y resulta muy proteico, rico en calcio, zinc y vitaminas del grupo B.
Para incorporar esta semilla a nuestra dieta se pueden consumir diferentes alimentos como son el tofú, que se elabora a partir de leche de soja, y que es similar al queso de vaca, salsa y el aceite de soja, que suele llamarse aceite vegetal. También son comunes la leche, las hamburguesas y el yogurt de soja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)