¿Cómo es la clase de Stretching?

Suelen ser sesiones colectivas de 30 a  50 minutos de duración en la que hacemos estiramientos de todo el cuerpo, mejorando también la flexibilidad con ejercicios de relajación. Es una práctica de tipo estático cuyo fin es buscar la posición del estiramiento, llegar a ella lentamente y mantenerla durante un tiempo determinado.
Se hacen estiramientos del tren superior (brazos y torso) y tren inferior (muslos, piernas, glúteos, gemelos).
Es ideal para relajar, estirar y descontracturar los músculos entumecidos o agotados por el entrenamiento. Indicado para todas las edades.

¿Qué es la Fascitis Plantar?

Se caracteriza por ser un dolor en la planta del pie,  en el talón, aunque también se manifiesta en la zona media. La mayoría de las personas con fascitis plantar describen el dolor como una navaja o un alfiler que está punzando la parte inferior del pie. Es es un desgaste generado por los movimientos habituales, al producirse un micro-traumatismo de carácter repetitivo.
El calzado inapropiado puede haberlo causado o empeorado, así como las malas posturas o excesos de entrenamiento.
Su tratamiento  se  basa  en  el  reposo, anti-inflamatorios  y  analgésicos, más la correspondiente fisioterapia, indicándose los complementos ortopédicos, de  plantillas  o  soportes para evitar los excesos de la tracción en los movimientos de marcha.
Los ejercicios de estiramiento para su pie son también importantes.

Cómo calcular el gasto calórico diario

El gasto calórico diario es la energía que cada persona consume al día. Este gasto es diferente para cada tipo de persona y depende de varios factores. Mediante esta fórmula se obtiene el valor calórico total ( aproximado):
  Valor Calórico Total = MB + TA + 10%MB - ( Sueño + Edad + Constitución + Sexo)
VCT (Valor Calórico Total):  Son las Kcal que gastas cada día.
 MB (Metabolismo Basal): Es la energía mínima que un cuerpo en reposo necesita para mantener sus actividades básicas (temperatura, respiración, bombeo de sangre por el corazón, etc.). Se ha calculado un valor aproximado de 1 Kcal por Kg de peso y hora en hombres, y de 0.9 Kcal/Kg por hora en las mujeres. Esto implica multiplicar tu peso por las Kcal (1 para hombres y 0,9 para las mujeres) y 24 horas. El resultado serán las Kcal/día que necesitas aunque no hagas nada.
TA (Tasa  de Actividad): Es la cantidad de energía o Kcal que se gasta cada día en función de la actividad que se tenga. Existen cuatro niveles:
·         Actividad sedentaria: 250 – 300 Kcal.
·         Actividad moderada: 350 – 500 Kcal.
·         Actividad Alta: 500 – 1000 Kcal.
·         Actividad Extrema: 100% de las Kcal. de tu Metabolismo Basal.
10%MB:  producido por el gasto de calorías producido por la alimentación en el proceso de la digestión. Se calcula sobre un10% de las Kcal del Metabolismo Basal.
Sueño: Durante el sueño se reduce el MB un 10%. Se obtiene multiplicando los Kg de la persona por 0,1 y por el numero de horas de sueño.
Edad: Con la edad el cuerpo ralentiza sus procesos y gasto energético.
·         - de 35 años:                         0% del MB.
·         + de 35 años:                        - 2% del MB.
·         35 y 55 años:                       - 3% del MB.
·         55 y 75 años:                        - 5% del MB.
·         + 75 años:                             - 7% del MB.
  Constitución: Se refiere a la constitución física. Existen tres varemos:
·         Atlética:             0% del MB.
·         Normal:             - 5% del MB.
·         Delgada:           - 10% del MB.
Sexo: Sólo en el caso de ser mujer hay que restar un 10% a la cifra de tu Metabolismo Basal.

La intensidad en el deporte aeróbico

Es difícil encontrar la intensidad justa para entrenar. A veces se entrena por debajo del umbral (límite) y el ejercicio no resulta eficaz, o por encima de éste, con lo cual nos cansamos muchísimo pensando que entrenamos la capacidad aeróbica, cuando en realidad estamos entrenando otra cualidad que se llama anaeróbica. En muchas clases de aerobic se puede observar gente muy agitada, con deuda de oxígeno, están entrenando anaeróbicamente. La intensidad de un esfuerzo se establece por las pulsaciones. Se ha de procurar mantener las pulsaciones entre 120 y 140, recomendándose no pasar por encima de las 130, ya que llegando a las 140 aparece la deuda de oxígeno.Los rangos aconsejables para un entrenamiento aeróbico están entre el 60% y el 80 % de su frecuencia cardíaca máxima, que puede variar de una persona a otra.

Suplementos de óxido nítrico

El óxido nítrico es un vasodilatador usado en el mundo del deporte y sobretodo en el culturismo, que dilata las células musculares de las venas permitiendo mayor caudal de sangre, incrementando la oxigenación y mayor aporte de nutrientes a los músculos; esto incide positivamente en el trabajo muscular, ya que a mayor cantidad de nutrientes mejor resultado en los ejercicios y menor sufrimiento de los daños asociados al entrenamiento diario.

Entradas populares

Calcula tu IMC

Calculadora de Dieta

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
RECORD DE VENTAS EN INTERNET