Este ejercicio solicita el dorsal ancho, el redondo mayor, el deltoides posterior, los flexores de los brazos (bíceps brquial, braquial anterior, supinador largo) y, durante el acercamiento de los omoplatos, el romboides y el trapecio.
De pie, rodillas ligeramente flexionadas, tronco inclinado 45º, espalda bien recta, barra asida en pronación, manos separadas una distancia mayor a la anchura de los hombros, brazos colgando, inspirar, efectuar un bloqueo respiratorio y una contracción isométrica de la banda abdominal, tirar de la barra hasta el pecho y volver a la posición de partida y espirar.
La posición inclinada del tronco solicita los músculos espinosos en isometría. Cabe señalar que la variación de la posición de las manos, tanto en la distancia de separación como en la forma de coger la barra (pronación o supinación), permite, cambiando también la inclinación del tronco, trabajar la espalda bajo un gran número de ángulos.
El press militar
El press militar es un ejercicio básico para el desarrollo muscular del hombro.
Se puede realizar de varias formas, en máquina o con peso libre, y dentro del peso libre con barra o mancuernas. Si es con mancuernas se recomienda (sobre todo en iniciados) realizar el ejercicio simétrico para proteger la espalda, y sentado, con un buen apoyo dorso-lumbar.
Cuando realizamos el press militar con barra, al bajar podemos pasar la barra por delante o detrás de la cabeza, todo depende de si queremos hacer énfasis en la parte anterior del deltoides y pecho o en la posterior, se puede alternar una serie por delante y otra por detrás o cada repetición ir cambiando.
Se puede realizar de varias formas, en máquina o con peso libre, y dentro del peso libre con barra o mancuernas. Si es con mancuernas se recomienda (sobre todo en iniciados) realizar el ejercicio simétrico para proteger la espalda, y sentado, con un buen apoyo dorso-lumbar.
Cuando realizamos el press militar con barra, al bajar podemos pasar la barra por delante o detrás de la cabeza, todo depende de si queremos hacer énfasis en la parte anterior del deltoides y pecho o en la posterior, se puede alternar una serie por delante y otra por detrás o cada repetición ir cambiando.
El dolor de entrenamiento
El ejercicio está bien realizado cuando duele la zona que se trabaja. La zona muscular trabajada debe sentir un dolor que los especialistas llaman “de entrenamiento” y no un dolor de lesión, demasiado intenso y que impide la movilidad. El dolor de entrenamiento puede aparecer a las 24, 48 ó 72 horas, dependiendo de la zona trabajada. Desaparece solo y a medida que avanza el entrenamiento se hace cada vez menos frecuente. Es beneficioso porque indica que el atleta ha llegado al límite.
Las lesiones en las clases de Step
En general, los desgastes en las articulaciones o las lesiones en las rodillas se deben a la falta de capacitación de los monitores o a un abuso del entrenamiento.
Para evitarlas, es necesario tener en cuenta algunos consejos:
Por supuesto y como siempre se recomienda, antes de empezar cualquier actividad en el gimnasio, consultar al médico de confianza.
Para evitarlas, es necesario tener en cuenta algunos consejos:
- La actividad deberá ser de intensidad moderada
- Con una duración de más de media hora (eso evitará la acumulación de ácido láctico).
- Las plataformas tienen que procurar ser bajas,con una base antideslizante.
- Se deben respetar los movimientos técnicos indicados.
- Al ser un trabajo cardiovascular, el ejercicio debe ser gradual
- Al bajar, se debe apoyar completamente la planta del pie.
Por supuesto y como siempre se recomienda, antes de empezar cualquier actividad en el gimnasio, consultar al médico de confianza.
Los Niveles de colesterol adecuados
El colesterol es un componente importante del cuerpo pero su exceso está relacionado con la posibilidad de padecer de enfermedades cardiovasculares.
Existen dos tipos de colesterol, el llamado "LDL" (colesterol malo) ya que niveles elevados de éste están relacionados directamente a enfermedades coronarias y el "HDL" (colesterol bueno), el cual reduce el riesgo de enfermedades coronarias.
El colesterol total, se mide en miligramos por decilitro (mg/dL). Normalmente, cuanto más alto es el colesterol total, más alto es el riesgo de sufrir un problema cardíaco. Niveles de 200 mg/dL de colesterol son los deseados. Los niveles de 240 mg/dL son excesivamente altos y aumentan el riesgo de enfermedades coronarias.
Las personas con los siguientes factores de riesgo deben mantener siempre niveles de LDL por debajo de 130 mg/dl.
- Fumar
- Padecer de hipertensión
- Tener antecedentes familiares
- Tener niveles bajos de HDL
- Ser un hombre mayor de 45 años o una mujer mayor de 55.
Las personas que no cumplen los factores arriba mencionados han de mantener sus niveles de LDL por debajo de 160 mg/dl.
Niveles de colesterol bueno (HDL) de 60mg/dl, ayudan a disminuir el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiaca.
Los niveles de trigliceridos tambien han de ser tomados en consideracion. Los niveles satisfactorios a mantener de trigliceridos son menos de 150 mg/dl.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)