- Para correr por asfalto o pista de atletismo: Se deben usar zapatillas de pista, estas se caracterizan por tener la suela muy fina y ligera, ya que no hay irregularidades del terreno, como pequeñas piedras, que causen molentias en la planta de los pies.
- Para corer por tierra o media montaña: Se debe usar el calzado específico de running.
- Para correr por la playa: algunos entrenadores recomiendan correr descalzos, pues dicen que mejora la resistencia de los tobillos y las rodillas y la circulación sanguinea, aunque para evitar posibles lesiones, yo recomendaría el calzado de running.
El calzado adecuado para salir a correr
La zapatilla deportiva para hacer footing dependerá de la zona por donde vas a salir a correr:
La grasa abdominal y el riesgo cardiovascular
La grasa abdominal es un indicador de riesgo cardiovascular ya que se asocia con la hipertensión arterial, la hiperglucemia y el sedentarismo. Es por esta razón que medir la cintura del paciente se ha convertido en un método de pronóstico habitual. Cuando el perímetro de cintura es mayor de 94 cm. en el hombre y 80 cm. en la mujer se avisa de la necesidad de controlar el peso; pasa a suponer un riesgo cardiovascular importante a partir de 102cm. en hombres y 88cm. en mujeres. Alcanzando y manteniendo un peso adecuado, puede controlarse este factor.
PERÍMETRO DE CINTURA (cm.) | HOMBRES | MUJERES |
Normal | < 94 | < 80 |
Recomendar no aumentar peso | 94 – 102 | 80 – 88 |
Debe perder peso | > 102 | > 88 |
Alimentos que aportan energía
Plátano:
Tiene potasio, vitamina C y vitamina B6, también son una buena fuente de carbohidrato. Esta es una buena fuente de energía y de fácil digestión.
Leche y Yogurt:
La leche y sus derivados son una fuente de carbohidratos y proteína que te ayuda a recuperarla energía perdida después de una rutina dura de ejercicio. Además, la leche tiene calcio que te ayuda a construir huesos fuertes.
Cacahuate, Nueces y Mantequilla de maní u otras nueces:
Estas proporcionan combustible y energía, son el alimento favorito de los atletas pues es una fuente de energía que los ayuda a recuperarse rápidamente.
Avena:
La avena es muy popular entre los atletas, ya que se digiere lentamente pero de manera confortable y te proporciona energía. Puedes combinar la avena con frutas y leche para el desayuno y estarás activo por buena parte del día.
Tiene potasio, vitamina C y vitamina B6, también son una buena fuente de carbohidrato. Esta es una buena fuente de energía y de fácil digestión.
Leche y Yogurt:
La leche y sus derivados son una fuente de carbohidratos y proteína que te ayuda a recuperarla energía perdida después de una rutina dura de ejercicio. Además, la leche tiene calcio que te ayuda a construir huesos fuertes.
Cacahuate, Nueces y Mantequilla de maní u otras nueces:
Estas proporcionan combustible y energía, son el alimento favorito de los atletas pues es una fuente de energía que los ayuda a recuperarse rápidamente.
Avena:
La avena es muy popular entre los atletas, ya que se digiere lentamente pero de manera confortable y te proporciona energía. Puedes combinar la avena con frutas y leche para el desayuno y estarás activo por buena parte del día.
El Nordic Walking
El Nordic Walking es una actividad que realiza un trabajo completo que abarca músculos, sistema cardiovascular, movilidad y coordinación.
Básicamente, consiste en caminar con un bastón en cada mano. Los bastones hacen que sea posible la ejercitación de brazos y tronco cuando se empuja hacia adelante y el bastón toca el suelo.
Ideal como rutina para practicarla al aire libre, pero se distingue de una simple caminata o del running porque en el Nordic Walking se involucran mayor cantidad de músculos.
El Nordic Walking no permite correr y por ello el pulso no llegará tan alto, pero a su vez este estilo diferente de caminata comparada con correr unos 7 km por hora ha demostrado que consume igual cantidad de calorías, con el agregado que con el bastón se realiza la descarga y por lo tanto no existe impacto fuerte en la zona de rodillas.
El Nordic Walking favorece un máximo rendimiento no lesionando el cuerpo porque se evitan movimientos de rebote o bruscos que podrían dañar las articulaciones.
El Nordic Walking porne en movimiento el 90% de los músculos del cuerpo y además, tiene dos ventajas que son fundamentales que mantiene motivado a quien lo practica, puede practicarse en grupo y se realiza al aire libre, puntos fundamentales para favorecer la disminución del estrés y además acrescentar la socialización.
Ideal para personas que tienen problemas de obesidad ya que no es necesario correr y también para quienes no tienen exceso de peso ya que les permitirá quemar entre un 40 y un 60% de calorías más que en una caminata tradicional.
Pueden llegar a quemarse aproximadamente unas 500 calorías por hora.
Mejora la postura, una característica que lo hace recomendable para personas que tienen problemas de espalda y columna cuasados por una mala postura constante.
Se utiliza también en programas de rehabilitación.
Cómo hacer abdominales cuando estamos sentados frente al ordenador
Las abdominales se pueden trabajar, si no tenemos tiempo, a base repeticiones de contracciones isométricas.
Primero, debemos ponernos en la posición correcta delante del ordenador y concentramos en contraer los abdominales.Continuamos tecleando y mantenemos la contracción durantes unos 15-20 segundos. Después descansamos un par de minutos comenzamos de nuevo durante unos 15-30 minutos.
En las contracciones isométricas no hay movimiento, pero el músculo está trabajando igualmente, contrayéndose y relajándose por lo que estamos trabajándolos, aunque si bien es cierto que sólo los inferiores, estando los oblicuos algo relegados a un segundo plano.
Primero, debemos ponernos en la posición correcta delante del ordenador y concentramos en contraer los abdominales.Continuamos tecleando y mantenemos la contracción durantes unos 15-20 segundos. Después descansamos un par de minutos comenzamos de nuevo durante unos 15-30 minutos.
En las contracciones isométricas no hay movimiento, pero el músculo está trabajando igualmente, contrayéndose y relajándose por lo que estamos trabajándolos, aunque si bien es cierto que sólo los inferiores, estando los oblicuos algo relegados a un segundo plano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)