Tras una sesión de Spinning se deben estirar los siguientes músculos y en el siguiente orden:
- En primer lugar, estirar aquellos grupos musculares de gran tamaño implicados en el trabajo específico del pedaleo. (Ejemplo, cuádriceps)
- En segundo lugar, estirar aquellos músculos más específicos que inciden directamente en el pedaleo. (Ejemplo, gemelos)
- En tercer lugar, estirar aquellos músculos que, de forma constante, pero no específica del pedaleo, intervienen de forma constante en la sesión. (Ejemplo, deltoides )
- En cuarto lugar, estirar aquellos músculos fásicos. (Ejemplo, gran dorsal).
Y para que no nos lesionemos durante esta fase de la clase:
- Se deben realizar los ejercicios desde posiciones básicas, fáciles, que no comprometan a la persona.
- Evitar posturas contraindicadas o lesivas para el practicante.
- Las transiciones entre músculos a estirar, han de ser fluidas.
- Eliminar los movimientos balísticos.
- Evitar hiperextensiones y bloqueos articulares.
- Inspirar antes de iniciar el movimiento y espirar a la hora de la elongación muscular.
- Evitar las apneas en la fase de elongación muscular.