La sesión de spinning tiene una duración aproximada de unos cuarenta y cinco minutos. Dicha sesión esta compuesta por cuatro partes perfectamente definidas y diferenciadas: El calentamiento, la fase principal, la vuelta a la calma y el estiramiento final.
El calentamiento:
Es el comienzo de la sesión y tiene una duración que oscila de cinco a diez minutos, en los cuales y mediante un pedaleo suave calentamos los músculos principales, preparando el ritmo cardiovascular y cardiorespiratotrio para un esfuerzo de mayor intensidad.
La fase principal:
Es la fase que va inmediatamente a continuación del calentamiento y tien una duración aproximada de treinta minutos, en los cuales la intensidad del pedaleo se incrementa provocando un aumento de las pulsaciones. En esta fase realizamos un trabajo que, pautado por el instructor, configurará el objetivo de la sesión. Esta sesión podrá tener un caracter de entrenamiento cardiovascular, quemagrasas o de resistencia muscular.
La vuelta a la calma:
A continuación de la fase principal y con una duración aproximada de unos cinco minutos, tiene un objetivo claro bajar nuestras pulsaciones, reduciendo nuestro ritmo cardiaco y respiratorio hacia su ritmo en reposo.
El estiramiento final:
A continuación de la vuelta a la calma y con una duración aproximada de cinco a diez minutos pone punto y final a nuestra sesión de spinnig, estirando nuestros músculos, evitando así en la medida de lo posible las agujetas, calambres, contracturas y posibles lesiones dejando nuestros músculos perfectamente preparados para la siguiente sesión.
Cómo hacer Lunges para endurecer glúteos y piernas
Los Lunges son unos ejercicios un poco más avanzados que sentadillas, contribuyendo a mejorar su balance. Tome un gran paso hacia adelante, manteniendo su columna vertebral en una posición neutral. Doblar su rodilla delante a unos 90 grados, centrándose en el mantenimiento de peso en la espalda.
Puedes realizarlo sobre una plataforma o step para intensificar el trabajo de ambas piernas. Pero no es recomendable si tienes problemas en las rodillas.
5 Consejos para perder peso
- Traza tus propias metas, Trata siempre de aumentar tu rutina, hacerla más vigorosa, hacer ejercicio más frecuentemente o por periodos más largos. Las metas deben ser pequeñas, alcanzables.
- Sin agua no perderá peso. Si pretende controlar su peso sin la cantidad necesaria de agua, pierde el tiempo.
- Buscar un compañero/a para adelgazar y sentirse acompañado.
- Sal a Caminar, pasear el perro, devolver un video, ir al supermercado o pasear con una amigo/a son excusas para mantenerse en actividad Empezar el día haciendo unos ejercicios de gimnasia durante 20 minutos.
- Abdominales, cintura, piernas, brazos y algo de relax, ayudan a perseverar con el régimen durante el día.
Rutina para tonificar los muslos flácidos
Para la flacidez de los muslos debes hacer ejercicios específicos de fuerza, tres veces semanales en días alternados.
- Día 1
- Sentadillas; 3 series de 10 repeticiones
- Sentadilla a 1 pierna: 2 series de 8 repeticiones con cada pierna
- Día 2
- Lunge: 2 series de 12 repeticiones de cada lado
- Ejercicios isométricos para piernas
- Día 3
- Sentadillas: 4 series de 12 repeticiones
- Lunge: 2 series de 8 repeticiones de cada lado
La velocidad en las máquinas aeróbicas
La velocidad en el uso de cualquier máquina aeróbica es un parámetro útil para conocer fácilmente la intensidad del ejercicio.
Sin embargo no es determinante, ya que para regular la actividad física, puedes tomar como parámetro la frecuencia cardíaca. Por ejemplo, se sugiere para reducir el peso corporal, ejercitarse durante al menos 30 minutos diarios a un ritmo correspondiente al 60-70% FCmáx.
Por tanto, una vez iniciada la actividad, debes tomar tu pulso cardíaco hasta alcanzar la intensidad adecuada, y mantenerla durante el tiempo total.
Pero el cuerpo se adapta a los esfuerzos que realiza, mejorando la respuesta al ejercicio. Por tanto, en dos o tres semanas, la velocidad en la que alcanzabas la frecuencia cardíaca programada, no será suficiente, debiendo aumentarla para subir el ritmo cardíaco al porcentaje correspondiente.
De este modo, la variable de control del ejercicio, realmente es la frecuencia cardíaca y no la velocidad. De todos modos, si aún deseas saber la velocidad, toma un reloj, mide el tiempo transcurrido hasta finalizar la sesión como así también los metros recorridos. Luego divide el espacio por el tiempo y te dará la velocidad promedio, una medida no tan exacta pero que se acerca bastante a la intensidad en que realizaste el ejercicio.
Velocidad = espacio / tiempo
Sin embargo no es determinante, ya que para regular la actividad física, puedes tomar como parámetro la frecuencia cardíaca. Por ejemplo, se sugiere para reducir el peso corporal, ejercitarse durante al menos 30 minutos diarios a un ritmo correspondiente al 60-70% FCmáx.
Por tanto, una vez iniciada la actividad, debes tomar tu pulso cardíaco hasta alcanzar la intensidad adecuada, y mantenerla durante el tiempo total.
Pero el cuerpo se adapta a los esfuerzos que realiza, mejorando la respuesta al ejercicio. Por tanto, en dos o tres semanas, la velocidad en la que alcanzabas la frecuencia cardíaca programada, no será suficiente, debiendo aumentarla para subir el ritmo cardíaco al porcentaje correspondiente.
De este modo, la variable de control del ejercicio, realmente es la frecuencia cardíaca y no la velocidad. De todos modos, si aún deseas saber la velocidad, toma un reloj, mide el tiempo transcurrido hasta finalizar la sesión como así también los metros recorridos. Luego divide el espacio por el tiempo y te dará la velocidad promedio, una medida no tan exacta pero que se acerca bastante a la intensidad en que realizaste el ejercicio.
Velocidad = espacio / tiempo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)