¿Puedo comer lo que quiera si hago ejercicio?

Hacer ejercicio asiduamente no significa que podamos comer todo lo que queramos y en la cantidad que queramos. Si quieres lograr perder peso, debes combinar ejercicio y dieta sana. Si nuestro consumo es superior a las calorías que gastamos, ganaremos peso. Y si el consumo es inferior al gasto, bajaremos de peso.

Qué hacer para ganar masa muscular

Para ganar masa muscular es necesario llevar una buena dieta y hacer ejercicios con pesas. La dieta denerá estar orientada a aportar los nutrientes necesarios para que el tejido muscular pueda ejercitarse y crecer, y de este modo ganar masa muscular. Lo que debes hacer es ingerir al menos 500 a 1000 calorías extra diariamente. Estas calorías deben estar compuestas por un 60% de  hidratos de carbono y un 40% de proteínas.
Los hidratos de carbono son los que aportan la energía para realizar los ejercicios con pesas, que son los que harán crecer a tus músculos. Debes elegir alimentos de bajo índice glucémico, que son los que aportarán energía por más tiempo, y no tienen tendencia a acumularse en forma de tejido graso.

Tipos de intensidad aeróbica

La intensidad con que se lleve a cabo una actividad aeróbica, dependerá de la elevación de su frecuencia cardíaca al practicar determinado ejercicio.

Para ésto, utilizamos la fórmula de la frecuencia cardíaca máxima:

-Para hombres: 220 - edad
-Para mujeres: 210 - edad


Podemos clasificar la intensidad de los ejercicios aeróbicos
en:


 • Ejercicios aeróbicos de leve intensidad: cuando aumenten la frecuencia cardiaca entre un 55 a 60% de la frecuencia cardíaca máxima.
 Estos ejercicios están indicados en personas que inician un programa de ejercicios aeróbicos o como parte de la rutina permamente en personas mayores de 60 años.

 • Ejercicios aeróbicos de moderada intensidad: cuando aumenten la frecuencia cardiaca entre un 61 a 75% de la frecuencia cardíaca máxima. Una rutina con aeróbicos de moderada intensidad, deberá ser la meta a la que todos debemos aspirar, para obtener los mayores beneficios.

 • Ejercicios aeróbicos de alta intensidad: cuando incrementen la frecuencia cardíaca entre un 76 a 85% de la frecuencia cardíaca máxima. Una rutina que incluya estos ejercicios, deberá reservarse para aquellos casos de competencias o un programa intensivo para adelgazar, siempre y cuando hayamos realizado los programas de leve y moderada intensidad previamente.

¿Se debe entrar a una sauna con ropa?

No, a las saunas hay que entrar sin ropa, únicamente se debe llevar una toalla para secar el sudor, el estar desnudo te permite transpirar de manera que desintoxicas tú cuerpo, cuestión que no podrias realizar al portar ropa.
Si eres una persona muy pudorosa puedes entrar a la sauna en short o bañador pero normalmente en los saunas te dan una toalla o pequeña sabana para cubrirte.

Los beneficios de hacer ejercicio con música

Escuchar música mientras se practica deporte mejora nuestro rendimiento físico pues nuestro cuerpo no nota el ejercicio tan duro.
Bajo la influencia de un ritmo fuerte las personas se esfuerzan más de lo que creen. Aunque la música más rápida puede aumentar la intensidad de la actividad física,  escuchar un jazz tranquilo no logra el mismo efecto.
Reconocer la música parece tener el mismo impacto,y si las personas eligen sus propias canciones podrían hacer aún más ejercicio.
No sólo las personas que realizan ejercicios cardiovasculares se entusiasman con la música, para los que entrenan con pesas también es muy importante. Una canción con una base fuerte y voces de cantantes de rock los ayuda levantar las pesas más a gusto.

Entradas populares

Calcula tu IMC

Calculadora de Dieta

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
RECORD DE VENTAS EN INTERNET