Consejos para quemar grasa mientras entrenamos
Cuando hacemos ejercicio, necesitamos energía y las fuentes de la misma son los carbohidratos principalmente y las grasas en segundo lugar. Para que comencemos a utilizar las grasas de reserva cuando nos ejercitamos, deben darse diferentes condiciones:
• La duración de la actividad debe ser mayor a 30 minutos .
• La intensidad, determinada por la frecuencia cardíaca, debe ser moderada y aquí es dónde más se usan las grasas como combustible.
• Entrenar en condiciones de estrés adicionales eleva la proporción de hormonas catabólicas que favorecen la quema de grasas.
Por tanto, si comemos lo justo y además, nos ejercitamos de manera tal que usamos las grasas, lograremos reducir nuestro porcentaje de grasa corporal.
• La duración de la actividad debe ser mayor a 30 minutos .
• La intensidad, determinada por la frecuencia cardíaca, debe ser moderada y aquí es dónde más se usan las grasas como combustible.
• Entrenar en condiciones de estrés adicionales eleva la proporción de hormonas catabólicas que favorecen la quema de grasas.
Por tanto, si comemos lo justo y además, nos ejercitamos de manera tal que usamos las grasas, lograremos reducir nuestro porcentaje de grasa corporal.
¿Cuándo es necesario beber bebidas deportivas en lugar de agua?
Si tú actividad tiene una duración mayor a 90 minutos, te beneficiarás más con una bebida deportiva que proporcione hidratos de carbono. Se pueden usar soluciones que contienen entre 15-18 gramos de hidratos de carbono en cada 240 ml de líquido. Bebidas con un contenido mayor retardarán la absorción del agua y podrán ocasionar deshidratación, calambres, nausea o diarrea.
Cómo elegir la clase colectiva en el gimnasio
Mientras practicas tu clase colectiva en el gym, tonificarás y fortalecerás tu cuerpo aprendiendo a controlar y coordinar tus movimientos, realizando ejercicios, mejorando la flexibilidad, haciendo estiramientos y practicando ejercicios respiratorios y relajantes. Para saber cuál elegir, muchos gimnasios te ofrecen una sesión gratuita para que lo pruebes; aprovéchala. También puedes preguntar a las personas que ya están inscritas. Pregunta el modo de reserva, ya que las actividades más demandadas cierran el cupo las primeras semanas. Comprueba que tienes espacio suficiente en clase o que no tienes que esperar media hora para usar la máquina de turno. Si sales contento/a de la actividad, apúntate.
Las siguientes son las clases colectivas más habituales en los gimnasios:
Las siguientes son las clases colectivas más habituales en los gimnasios:
- Abdominales: El trabajo muscular abdominal y lumbar ofrece enormes beneficios, la acción de los músculos del tronco y la articulación de la cadera están estrechamente relacionados con muchísimos movimientos del cuerpo. Trabájalos correctamente en clases de 30 min.
- Bailoterapia : El baile es una manera de generar un buen estado anímico, endurece y fortalece muslos, pantorrillas y glúteos. Mejora tu estado físico, cardiovascular y aumenta tu capacidad pulmonar con esta nueva combinación de gimnasia aeróbica y danza (dance, latino, hip hop, funky, etc).
- Body pump: Tonifica todo el cuerpo y consigue un alto gasto calórico en esta clase que combina gimnasia aeróbica y ejercicios propios de la sala de musculación al ritmo de la música. Los resultados son rápidos, la figura se estiliza, se refuerzan músculos y articulaciones, mejora la postura corporal y la resistencia física.
- Circuito : Una clase muy variada para que te diviertas combinando resistencia, fuerza y ejercicios cardiovasculares. Realiza 10 minutos de cada modalidad: carrera, pesas, aeróbic, abdominales y otros ejercicios
- Ciclo indoor : Si te gusta montar en bicicleta, ésta es tu clase. Una actividad para todas las edades que desarrolla la resistencia cardiovascular, respiratoria y muscular subiendo montañas, laderas, paseando o haciendo sprints mientras quemas calorías sobre una bicicleta estática muy deportiva.
- Fitball : Tonifica y fortalece los músculos a cualquier edad. Con esta clase mejorarás flexibilidad, coordinación, equilibrio, actitud postural, fuerza y resistecia de forma segura y eficaz con la ayuda de una enorme y divertida pelota de goma.
- GAP: Descubre esta nueva forma de trabajar el cuerpo de cintura hacia abajo. Consigue reducir, definir y tonificar eficazmente glúteos, abdominales y piernas en una clase especializada y con ejercicios localizados exclusivamente destinados a esas zonas difíciles del cuerpo.
- Mejoramiento físico: Actividad en la que se trabajan los principales grupos musculares junto con trabajo cardiovascular de fácil ejecución.
- Pilates: Ejercita tu cuerpo a cualquier edad con movimientos controlados, conscientes y coordinados con la respiración. Conseguirás un cuerpo armonioso, coordinado, músculado y flexible. Si has sufrido alguna lesión o haces rehabilitación . también te lo recomendamosbién es recomendable.
- Stretching : Relájate, fortalece y tonifica la musculatura corporal a través de posturas de estiramientos, respiración y conciencia corporal. Conoce las posibilidades de ejercitar la elasticidad muscular y prevenir la osteoporosis. Altamente recomendada para embarazadas.
- Step : Mejora tu resistencia aeróbica, fuerza física y flexibilidad corporal subiendo y bajando de una plataforma rectangular elevada sin impacto para tus articulaciones. Mejora la coordinación, la capacidad de reacción y estimula la memoria siguiendo los ejercicios coreografiados .
Factores que aumentan tu riesgo vascular:
1.-Tabaquismo:
- El fumar acelera el pulso, contrae las principales arterias y puede provocar irregularidades en la frecuencia de los latidos del corazón.
- Aumenta la presión arterial, lo cual aumenta el riesgo de un ataque cerebral en personas que sufren hipertensión.
- Las sustancias químicas del cigarro contribuyen a la acumulación de placa grasa en las arterias y los niveles de fibrinógeno, aumentando el riesgo de formar coagulo y futuro ataque del corazón.
2.- Colesterol:
- Es una sustancia grasa, que es transportada por la sangre hacia todas las células del organismo.
- El hígado genera todo el colesterol que necesita el organismo para producir hormonas y formar membranas celulares.
- También se obtiene colesterol de alimentos como carne, huevos y productos lácteos.
3.- Hipertensión arterial:
- Está definida por la cantidad de sangre que bombea el corazón y la resistencia que ofrecen las arterias al paso de esta sangre.
- Aumenta el trabajo del corazón, el riesgo de accidente vascular encefálico, el ataque cardiaco y la falla renal.
4.-Diabetes:
- Produce un aumento de la glucosa en la sangre, por la incapacidad del organismo para producir suficiente insulina.
- El 65% de los pacientes diabéticos muere de algún tipo de enfermedad cardiovascular.
5.- Obesidad, sobrepeso y circunferencia abdominal:
· El peso excesivo puede elevar los niveles de colesterol total, causar hipertensión y aumentar el riesgo de enfermedad coronaria.
6.- Actividad física / sedentarismo:
· Las personas inactivas tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón que las que hacen ejercicio.
· El ejercicio regular disminuye la presión sanguínea, aumenta el colesterol y ayuda a prevenir sobrepeso y la diabetes.
· Es recomendable realizar entre 30 y 60 minutos diarios de ejercicios para reducir el riesgo de sufrir un infarto.
7.- Consumo de alcohol:
- El consumo excesivo de alcohol puede elevar los niveles de presión arterial y triglicéridos, aumentando el riesgo de problemas cardiovasculares.
- Las calorías de alcohol a menudo aumentan la grasa corporal, provocando de este modo el riesgo cardiovascular.
8.- Factor psicosocial / estrés:
- Las situaciones estresantes aumentan la frecuencia cardiaca y la presión arterial, aumentando la necesidad de oxigenar del corazón, que puede ocasionar una enfermedad al corazón.
- También se liberan hormonas (adrenalina), que aumentan la presión arterial, dañando la capa interior de las arterias, facilitando la acumulación de capa de grasa.
¿Es fiable pesarse después de entrenar?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)