¿Por qué me dan calambres en las piernas después de una clase de Step?

Si te dan calambres después de una sesión de Step puede deberse a una mala técnica al subir y bajar del step, a un exceso de clases o por falta de estiramientos finales.
Es muy importante que el pie apoye con toda su superficie en el suelo y en el step, y no trabajar sólo con las puntas de pie pues los gemelos (paste posterior de la pierna) se sobrecargan demasiado y se fatigan, sobreviniendo después los calambres en la zona.

No olvides estirar los músculos al finalizar la clase y consumir cantidades suficientes de potasio y calcio.

¿Cómo deben ser las repeticiones en los ejercicios de fuerza?

Para desarrollar músculos, es muy importante que, por ejemplo, al levantar las pesas, el ejercicio se realice con movimientos de rango completos. Un error frecuente es hacer las repeticiones de manera parcial o incompleta. Las repeticiones parciales sólo deben ser llevadas a cabo por culturistas muy experimentados cuando trabajan partes débiles del cuerpo.
En cuanto a la velocidad de las repeticiones, hay que dejar el músculo en tensión durante un segundo antes de hacer la siguiente repetición.
Es recomendable aumentar el peso cuando se nota que el músculo quema y cuesta hacer otra repetición más.

¿Para qué sirve la Carnosina?

La Carnosina es un dipéptido compuesto por los aminoácidos β-Alanina e Histidina, que se encuentra especialmente localizada en los sistemas muscular y nervioso central.
Equilibra el PH de los músculos. Aumento de la fortaleza (mayor vitalidad muscular). Actúa como neurotransmisor en el cerebro y nervios.
Regula el ácido láctico en los músculos durante el intenso ejercicio, ayudando así el rendimiento durante el ejercicio.
Al consumir la carnosina, los músculos se recuperan casi inmediatamente, y se contraen como si nunca hubieran estado exhaustos. Además, la carnosina previene lesiones musculares.

¿Qué cantidad de proteínas debo consumir si hago ejercicios de fuerza?

Según los expertos, seconsidera que la ingesta óptima de proteínas en ejercicios de fuerza se sitúa entre 1.7 y 1.8 gramos por kilogramo de peso cada día; sin embargo, los fabricantes de suplementos deportivos para culturismo dicen que se debe consumir por lo menos dos gramos de proteína por kilo de peso corporal, porque se necesitan estas dosis de proteínas para recuperarse de los entrenamientos y aumentar la masa muscular.
¿Y si practico ejercicios de resistencia?
En los ejercicios de resistencia, los requerimientos de proteínas son mayores cuando disminuye la disponibilidad de glucógeno. Sólo serán utilizadas como fuente energética en aquellos casos en los que el consumo de hidratos de carbono o grasas no sea suficiente para cubrir los requerimientos diarios o si se consumen más de 2.5 gramos de proteínas por kilo de peso corporal.

Beneficios de la Taurina para los deportistas

La Taurina es uno de los aminoácidos más abundantes del organismo. Los suplementos que la contienen sirven para estimular la función cardiaca en el deporte y ayudar a disminuir la fatiga.
Los alimentos con un mayor contenido en Taurina son la carne roja y el pescado, pero también la encontramos en las nueces, pistachos, avellanas y en los frijoles.
La Taurina es un agente anticatabólico, es decir, favorece la recuperación y crecimiento muscular después un intenso entrenamiento. Además, su asociación con otros aminoácidos estimula la hormona de crecimiento.
Potencia los efectos de la cafeína y otros estimulantes similares.
El ejercicio intenso y situaciones estrés provocan una disminución de los niveles de Taurina en el organismo lo cual puede maniferstarse en trastornos funcionales de ciertos tejidos.

    Entradas populares

    Calcula tu IMC

    Calculadora de Dieta

    LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

    LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
    RECORD DE VENTAS EN INTERNET