Los calambres nocturnos son contracciones imprevistas extremadamente dolorosas que se presentan por la noche afectando a los grupos musculares de la pantorrilla y del pie.Cuando dormimos, nuestro cuerpo sigue en movimiento y el músculo se puede contraer. Si se contrae y no se relaja, se puede sufrir el calambre. Puede deberse a alguna carencia en la dieta o a un esfuerzo excesivo de los músculos.
Cuando sufras un calambre nocturno trata de estirar los músculos de la pierna en la dirección contraria al dolor. Masajea y presiona la zona afectada.
Si sometes tu cuerpo a una actividad física intensa bebe un vaso de tónica antes de acostarte, contiene electrolitos que ayudan a luchar contra los calambres musculares, e ingiere mucha agua por el día.
Recuerda realizar estiramientos antes y después del ejercicio físico y antes de acostarnos.
Cuando hay niveles bajos de potasio, pueden presentarse calambres, especialmente en las piernas. Un plátano diario puede evitarte los calambres nocturnos.
¿Puede un niño alérgico practicar deporte?
El deporte tiene efectos positivos en el sistema inmunológico, cardiovascular y respiratorio infantil. Por ejemplo, la actividad física reduce la inflamación alérgica y mejora la respuesta frente al ataque de asma.
Lo importante es encontrar actividades en las que el esfuerzo sea progresivo y haya períodos de descanso. Entre las actividades físicas recomendadas están: voleibol, natación en piscina climatizada donde el aire es húmedo y caliente, taekwondo, karate, judo o tenis.
Sin embargo, no están recomendadas actividades físicas en las que se requiera que el niño corra de manera intensa y continua, como el atletismo, fútbol o baloncesto.
La Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia Pediátrica (S.E.I.C.A.P) recomienda visitar al alergólogo pediátrico para que de las pautas para que el niño alérgico lleve una vida normalizada. También para que indique que tratamiento puede seguir el niño para practicar deporte y cuales son los mejores para él.
Lo importante es encontrar actividades en las que el esfuerzo sea progresivo y haya períodos de descanso. Entre las actividades físicas recomendadas están: voleibol, natación en piscina climatizada donde el aire es húmedo y caliente, taekwondo, karate, judo o tenis.
Sin embargo, no están recomendadas actividades físicas en las que se requiera que el niño corra de manera intensa y continua, como el atletismo, fútbol o baloncesto.
La Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia Pediátrica (S.E.I.C.A.P) recomienda visitar al alergólogo pediátrico para que de las pautas para que el niño alérgico lleve una vida normalizada. También para que indique que tratamiento puede seguir el niño para practicar deporte y cuales son los mejores para él.
Cómo evitar la sensación de agotamiento en primavera
Durante la primavera, es normal sentirnos cansados, faltos de energía. Con lo cual, a veces no tenemos ganas de practicar nuestro deporte habitual. El cansancio y la falta de rendimiento depende en gran parte de nuestra nutrición.
Estos son algunos consejos para evitar esta sensación de fatiga o agotamiento:
Estos son algunos consejos para evitar esta sensación de fatiga o agotamiento:
- Come poco y a menudo. Trata de no pasar más de tres horas entre cada comida o merienda.
- Incluye algunas proteínas con cada comida, ya que se ralentizará la liberación de los azúcares en la sangre y te ayudará a sentirte lleno durante más tiempo. Buenas fuentes de proteínas son el pescado, carne magra, huevos, nueces y legumbres.
- Toma almendras o nueces, galletas de avena, queso o una verdura cruda.
- Evita el alcohol, los alimentos procesados y los carbohidratos refinados como el azúcar blanco y harina blanca; éstos hacen que te sientas débil.
- Toma complementos alimenticios a base de ginseng, jalea real, guaraná o jengibre.
Nunca he hecho deporte, ¿puedo practicar Spinning?
Aunque nunca hayas practicado deporte, sí puedes hacer Spinning. Las bicicletas tienen una resistencia graduable que podrás adaptar a tu nivel.
Al ser una actividad de bajo impacto articular, se reduce el riesgo de lesión y se minimiza el estrés.
Sigue tu ritmo. No te exijas más de lo que puedes dar. Regula la intensidad y la velocidad de tus ejercicios de acuerdo a tus capacidades y no te compares con el resto de las personas de la clase.
Al ser una actividad de bajo impacto articular, se reduce el riesgo de lesión y se minimiza el estrés.
Sigue tu ritmo. No te exijas más de lo que puedes dar. Regula la intensidad y la velocidad de tus ejercicios de acuerdo a tus capacidades y no te compares con el resto de las personas de la clase.
¿Debo tomar batidos de proteínas antes de ir a dormir?
Por la noche, tu cuerpo puede entrar en proceso de catabolismo al pasar muchas horas sin recibir alimento. Este proceso puede hacer disminutir la masa muscular ya que el cuerpo se nutre de sus propios tejidos. Para evitar este proceso de catabolismo, es muy recomendable tomar un batido de proteína de asimilación lenta con pocos carbohidratos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)