Tabla de ejercicios para realizar en casa

Realizar esta tabla de ejercicios te llevará unos 25 minutos. Proponte un horario diario y cúmplelo sin excusas:

1. Saltar : Saltar tonifica y fortalece los muslos y favorece el funcionamiento del corazón. Además te servirá para calentar y entrar en calor, y así evitar lesiones. Salta durante unos 5 minutos.

2. Sentadillas: realiza 2 series de 10-15 repeticiones de sentadillas. Este ejercicio consiste en permanecer de pie, con las piernas un poco separadas, la espalda recta y flexionar las rodillas como si quisiéramos sentarnos en una silla imaginaria, bajar y volver a subir.

3. Abdominales: 3 series de 10-15 repeticiones de abdominales. Tumbado en la colchoneta, los codos doblados detrás de la nuca y las rodillas flexionadas. Con la exhalación, subir el tronco y mirarte el ombligo. Tomar aire al bajar.

4. Flexiones: 2 series de 10 repeticiones de flexiones. Este ejercicio fortalece nuestra parte superior del cuerpo. Si eres principiante, apoya las rodillas en suelo (es más sencillo que apoyando solo la punta de los pies) y las manos a la altura de los hombros. Bajas el cuerpo y vuelvas a subir, siempre con el abdomen en tensión.

Tabla de ejercicios en plataforma vibratoria


(imagen extraida de la web www.gimnasiapasiva.es)

¿Puedo practicar deporte aeróbico si padezco fibromialgia?

La fibromialgia es una enfermedad crónica y compleja que provoca dolores generalizados y un agotamiento profundo, además de otros síntomas.
Investigaciones realizadas apoyan el entrenamiento aeróbico poco intenso y de fortalecimiento para mejorar el rendimiento físico y funcional, reducir los síntomas de la fibromialgia y mejorar la calidad de vida.
Nadar o caminar, dos veces por semana, resulta muy beneficioso para controlar los síntomas de los pacientes con fibromialgia, reduciendo sus puntos dolorosos.
Al principio, puede notar un poco de dolor muscular. Si el dolor es demasiado intenso deberá disminuir la frecuencia o intensidad. Progresivamente aparecerá el efecto beneficioso del ejercicio físico y mejorará el estado general, disminuyendo el dolor y aumentando la resistencia al ejercicio y al esfuerzo físico.

¿Puedo hacer deporte maquillada?

Para ir al gimnasio, al igual que para acudir a cualquier parte, nos debemos sentir bien con nosotros mismos. Si para ello, tienes que ponerte algo de maquillaje, puedes hacerlo sin problema. Pero no todos los maquillajes aguantan el sudor y son compatibles con el deporte. Es cuestión de elegir los productos adecuados.
Evita las bases porque con el sudor pueden ensuciar mucho los poros. Cuando haces ejercicio los poros tienden a abrirse y cualquier producto que tengas puesto en tu rostro podrá obstruirlos y causar granitos o puntos negros.
Puedes usar un lápiz de ojos, un brillo de labios y una máscara de pestañas que sea waterproof (a prueba de agua).
También puedes usar un poco de colorete en polvo.
Si tienes ojeras, aplica un poco de corrector para disimularlas.

La técnica sobre el stepper

El stepper es un aparato de gimnasia económico, de fácil utilización, que ocupa muy poco espacio, su tamaño permite guardarlo en cualquier sitio de la casa. Consiste en dos plataformas para los pies, unidas mediante un eje, y en las que el usuario se mueve sobre su sitio.

Solo necesitas unos minutos todos los días para obtener resultados visibles en la parte inferior del cuerpo.

Para evitar lesiones, debe llevar la postura correcta:

Inclínese hacia adelante ligeramente mientras mantiene sus músculos abdominales contraídos. No use sus brazos para apoyar su cuerpo.

Los pies deben permanecer derechos sobre las plataformas y se recomienda mantener los talones sobre el aparato. Mantenga sus rodillas relajadas en todo momento.



Entradas populares

Calcula tu IMC

Calculadora de Dieta

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
RECORD DE VENTAS EN INTERNET