La natación: el deporte más recomendado para personas con varices

Las varices se deben a la insuficiencia de las válvulas venosas, ya que el vaso no puede soportar una presión anormalmente elevada; entonces, la sangre tiene dificultad en circular en sentido ascendente y tiende a estancarse, con la consiguiente inflamación de las venas.
No son aconsejables deportes como el culturismo, que suponen contracciones intensas que aumentan la presión de las venas.
Tampoco aquellas actividades en las que se tenga que estar mucho tiempo en posición erecta e inmóvil (alpinismo) ni aquéllas que puedan provocar una rotura traumática de la variz (esquí, equitación).
La actividad deportiva más recomenda es la natación, por la posición horizontal, que disminuye la presión y favorece el retorno venoso, y por el agua, que puede ejercer una mínima acción de compresión externa sobre las venas.
También son aconsejables los ejercicios en posición bípeda en el agua, con ayuda de flotadores, ya que la presión del agua aumenta a mayor profundidad y ejerce un efecto masaje sobre la vena.

Tengo la enfermedad obstructiva de pulmón crónica, ¿qué tipo de ejercicio físico puedo practicar?

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar y su principal causa es el hábito de fumar. Para pacientes con esta enfermedad crónica  son recomendadas las actividades de resistencia de forma intermitente espaciadas a lo largo del día. También les favorecen los ejercicios respiratorios y de movilidad articular en tronco y miembros superiores.


¿Qué tipos de ejercicios son los indicados para las personas que padecen alguna enfermedad coronaria?

Bajo continuo control médico, se deben realizar actividades de resistencia de intensidad moderada (andar, bicicleta suave, etc).
Si se prefiere el entrenamiento de fuerza, es mejor que utilicen bajas cargas y numerosas repeticiones. Deben evitarse las cargas elevadas y el trabajo isométrico máximo (contracción muscular estática).

La higiene del centro deportivo

A la hora de apuntarnos a un gimnasio, es conveniente observar su limpieza. Por ejemplo, las pistas y salas deben estar limpias, sin irregularidades (agujeros o similiar), iluminación adecuada, ausencia de objetos peligrosos (piedras, cristales...), etc., que puedan originar alguna lesión.
Debemos examinar la seguridad del material que se va a utilizar (que no presente astillas, partes oxidadas o punzantes) y su estado de sujeción (bien ancladas, por ejemplo, a la pared).
Los vestuarios deben estar limpios, con papeleras, lavabos y duchas que nos permitan poder cambiarnos de ropa con comidad y con zonas secas. Deberán estar bien ventilados, pero evitando corrientes de aire que puedan dar lugar a enfriamientos.

¿Cómo debe ser la suela del calzado deportivo?

No sólo cada tipo de ejercicio requiere de un calzado de deporte distinto. También, las suelas han de ser diferentes según el suelo donde se realice el ejercicio físico:
  • Pistas cubiertas: han de tener la suela de goma flexible con surcos poco profundos y un almohadillado bajo el puente del pie.
  • Parquét: deben tener suela de goma flexible con poco dibujo. Es frecuente que en los gimnasios o pistas de squash exijan la suela de color blanco o de color "caramelo" para que no manchen de otro color el suelo.
  • Asfalto: las zapatillas de deporte para practicar ejercicio sobre superficies asfaltadas deben tener el talón almohadillado, una buena sujeción de tobillos y una suela con surcos profundos para presentar un mayor agarre en gravilla y en superficies desiguales.

Entradas populares

Calcula tu IMC

Calculadora de Dieta

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
RECORD DE VENTAS EN INTERNET