Es muy importante determinar la intensidad más apropiada
para cada persona.
Sin embargo, en términos generales, se puede afirmar que es mejor ejercitarse durante más tiempo y a un
nivel moderado que durante poco tiempo y a muy alta intensidad. Una forma de saber si estás
haciendo ejercicio aeróbico a una intensidad conveniente es
intentar conversar con alguien al mismo tiempo. Debes ser capaz de
hablar con cierta dificultad y poder recobrar el aliento. A dicho nivel de intensidad, la persona puede mantener un
suministro adecuado de oxígeno a la musculatura del cuerpo para
alimentar las contracciones necesarias.
¿Puedo practicar running si padezco artritis?
La artritis es una enfermedad crónica y degenerativa que se manifiesta como dolor e inflamación y/o desgaste de las articulaciones.
La persona que sufre de artritis debe mantenerse activa, ya que la inactividad debilita los músculos en los que se apoyan las articulaciones y aumenta la rigidez y el dolor artrítico. Son recomendables los ejercicios aeróbicos, como caminar y nadar, pero no se recomiendan actividades que ponen presión sobre las articulaciones, tales como practicar running o saltar.
Estas actividades de alto impacto pueden causar daño a rodillas, cartílagos y ligamentos.
Sí son convenientes los ejercicios de estiramientos y de resistencia con pesas que tonifican los músculos ( método pilates) para compensar el daño sufrido por las articulaciones.
La persona que sufre de artritis debe mantenerse activa, ya que la inactividad debilita los músculos en los que se apoyan las articulaciones y aumenta la rigidez y el dolor artrítico. Son recomendables los ejercicios aeróbicos, como caminar y nadar, pero no se recomiendan actividades que ponen presión sobre las articulaciones, tales como practicar running o saltar.
Estas actividades de alto impacto pueden causar daño a rodillas, cartílagos y ligamentos.
Sí son convenientes los ejercicios de estiramientos y de resistencia con pesas que tonifican los músculos ( método pilates) para compensar el daño sufrido por las articulaciones.
La natación: el deporte más recomendado para personas con varices
Las varices se deben a la insuficiencia de las válvulas venosas, ya que el vaso no puede soportar una presión anormalmente elevada; entonces, la sangre tiene dificultad en circular en sentido ascendente y tiende a estancarse, con la consiguiente inflamación de las venas.
No son aconsejables deportes como el culturismo, que suponen contracciones intensas que aumentan la presión de las venas.
Tampoco aquellas actividades en las que se tenga que estar mucho tiempo en posición erecta e inmóvil (alpinismo) ni aquéllas que puedan provocar una rotura traumática de la variz (esquí, equitación).
La actividad deportiva más recomenda es la natación, por la posición horizontal, que disminuye la presión y favorece el retorno venoso, y por el agua, que puede ejercer una mínima acción de compresión externa sobre las venas.
También son aconsejables los ejercicios en posición bípeda en el agua, con ayuda de flotadores, ya que la presión del agua aumenta a mayor profundidad y ejerce un efecto masaje sobre la vena.
No son aconsejables deportes como el culturismo, que suponen contracciones intensas que aumentan la presión de las venas.
Tampoco aquellas actividades en las que se tenga que estar mucho tiempo en posición erecta e inmóvil (alpinismo) ni aquéllas que puedan provocar una rotura traumática de la variz (esquí, equitación).
La actividad deportiva más recomenda es la natación, por la posición horizontal, que disminuye la presión y favorece el retorno venoso, y por el agua, que puede ejercer una mínima acción de compresión externa sobre las venas.
También son aconsejables los ejercicios en posición bípeda en el agua, con ayuda de flotadores, ya que la presión del agua aumenta a mayor profundidad y ejerce un efecto masaje sobre la vena.
Tengo la enfermedad obstructiva de pulmón crónica, ¿qué tipo de ejercicio físico puedo practicar?
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar y su principal causa es el hábito de fumar. Para pacientes con esta enfermedad crónica son recomendadas las actividades de resistencia de forma intermitente espaciadas a lo largo del día. También les favorecen los ejercicios respiratorios y de movilidad articular en tronco y miembros superiores.
¿Qué tipos de ejercicios son los indicados para las personas que padecen alguna enfermedad coronaria?
Bajo continuo control médico, se deben realizar actividades de resistencia de intensidad moderada (andar, bicicleta suave, etc).
Si se prefiere el entrenamiento de fuerza, es mejor que utilicen bajas cargas y numerosas repeticiones. Deben evitarse las cargas elevadas y el trabajo isométrico máximo (contracción muscular estática).
Si se prefiere el entrenamiento de fuerza, es mejor que utilicen bajas cargas y numerosas repeticiones. Deben evitarse las cargas elevadas y el trabajo isométrico máximo (contracción muscular estática).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)