Lesiones frecuentes en las cintas de correr

El entrenamiento en las cintas de correr puede resultar lesivo para los pies, tobillos y rodillas, sin embargo las máquinas de correr de alta calidad proporcionan una buena amortiguación que evita los problemas. 
 Tienes que tener cuidado con los cambios de inclinación, para que sean muy suaves (apenas dos o tres grados por semana como mucho). 
Cambios bruscos pueden producir dolores en las rodillas y tobillos. 
La primera vez que desciendes de la cinta de correr podrías sentirte algo mareado. Para poco a poco, siéntate, bebe agua a sorbos y relájate, los mareos deberían desaparecer. 

 Comienza con un entrenamiento sencillo y progresivo (ej.: 5 minutos de caminata a paso lento, 10 minutos de caminata apurando el paso, 5 minutos de caminata a paso ligero inclinando ligeramente la cinta de correr). Recuerda la importancia de dedicar los primeros y últimos minutos a calentar y enfriar para evitar lesiones.

Una buena postura también es clave para evitar lesiones. Pon la espalda recta, los abdominales tensos y relaja los hombros y brazos. Concéntrate en la respiración, y evita estar continuamente mirando al monitor de la velocidad.

No corras con las manos sobre las manillas, ya que el entrenamiento será mucho menos efectivo.

Tabla de entrenamiento para el gimnasio

Ejercicios:

1. Cuádriceps y glúteos: Sentadillas. Colócate de pie con los pies paralelos o ligeramente abiertos hacia fuera, bien apoyados y separados el ancho de las caderas. Flexiona las piernas hasta la mitad, como si te sentaras en una silla, manteniendo el tronco recto y la vista al frente. 12 – 15 repeticiones.

2. Dorsal: Dominadas en barra. Comenzamos suspendidos de una barra, con una separación entre manos ligeramente superior a la anchura de los hombros y las palmas mirando hacia el frente. Desde esta posición (colgados de la barra), flexionamos los codos y tiramos del cuerpo hacia arriba hasta superar la atura de la barra con la barbilla, es importante no arquear la espalda y deshacer el movimiento de manera controlada. 8 repeticiones.

3. Tríceps y deltoides: Flexión de brazos entre dos bancos. Sitúate entre dos bancos paralelos, apoyando las manos en el borde de uno y los pies en el otro (también puede hacerse con los pies en suelo). Las piernas deben estar estiradas. Desde aquí flexionamos los codos unos 90º tratando de que no se abran, volvemos a la posición inicial y repetimos 10 veces.

4. Abdomen: Nos colocamos en el suelo apoyando únicamente los pies y los antebrazos, que deben estar paralelos (ejercicio isométrico). Elevamos el resto del cuerpo poniendo especial atención a que no se arquee la espalda, para lo que debemos contraer fuertemente el abdomen. Mantenemos esa posición entre 20 y 30 segundos.

5. Pectorales:Fondos. Nos colocamos en el suelo, apoyamos las manos con una separación ligeramente superior a la de los hombros y los pies una distancia similar a la anchura de las caderas. Separamos el cuerpo del suelo manteniendo en todo momento el abdomen contraído para que no se arquee la espalda y desde esta posición realizamos flexiones de brazos descendiendo el pecho hacia el suelo hasta que los codos estén en flexión de 90º aproximadamente. 15 repeticiones.

6. Bíceps. Curl con banda elástica. Nos colocamos de pie con una pierna algo adelantada, los pies paralelos y ambas rodillas ligeramente flexionadas. Agarramos un tensor sujetando cada extremo con una mano y pisando la parte central con el pie de la pierna adelantada. Partiendo desde una posición en la que los brazos estén a los lados del cuerpo realizamos flexiones de brazos llevando las manos hacia los hombros. 20 repeticiones.

Terminamos con un ejercicio aeróbico para quemar calorías y trabajar el corazón, que puede ser correr en la cinta, pasar a una clase colectiva de aeróbic o step, o saltar la cuerda, por ejemplo. Unos 30-40 minutos a una intensidad moderada.

Estirar y relajar la musculatura al final de la sesión.

Diferencias entre CoreTraining y CoreStability

El Core es un concepto que integra la musculatura central del cuerpo. 

El entrenamiento del Core, lo clasificamos en dos grupos: el CoreTraining y el CoreStability.
 El CoreStability se basa en ejercicios sin movimiento para mejorar la estabilidad y firmeza de los músculos de la columna; por el contrario,  CoreTraining son ejercicios para mejorar la fuerza con movimientos de flexión, extensión y rotación.

 Beneficios de estas dos disciplinas:
  • Un Core fuerte reduce el dolor de espalda
    Unos músculos centrales fuertes y equilibrados ayudan a mantener la postura adecuada y reducir la tensión en la columna vertebral.
  • Un Core fuerte mejora el rendimiento deportivo
    Todos los movimientos de gran alcance se originan del centro del cuerpo hacia fuera.
  • Un Core fuerte mejora desequilibrios posturales que pueden conducir a lesiones.




(imagen extraída de la web www.buenaforma.org )

¿Qué ocurre si después de hacer pesas no estiro?

Se debe combinar el trabajo de fuerza con el de flexibilidad ya que si se hace tan sólo el de fuerza, la hipertrofia muscular va en detrimento de la flexibilidad. 
Estirando los músculos tras un entrenamiento de fuerza, se evitarán las lesiones por sobrecarga, ya que el músculo "acortado" tiene mayor posibilidad de lesionarse.

La sauna acelera el metabolismo

Durante una sesión de sauna, el ritmo cardiaco va subiendo progresivamente hasta aumentar hasta un 30 por ciento más de su frecuencia habitual y, por tanto, mejora el metabolismo. El calor hace que aumente el ritmo cardiaco y la vasodilatación, influyendo a su vez sobre el metabolismo muscular, que se acelera. 
Es recomendable en programas de adelgazamiento debido a que produce un aumento de sudoración que limpia y desintoxica, mejora la respuesta inmune, elimina la retención de agua, etc.   

Además, facilita la recuperación de fatiga, y relaja y descontractura el músculo, lo que lo hace ideal para los deportistas después del entrenamiento.

Entradas populares

Calcula tu IMC

Calculadora de Dieta

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
RECORD DE VENTAS EN INTERNET