El calentamiento debe ser individualizado a cada persona. El ejercicio durante el calentamiento debe adaptarse a las siguientes características:
-La edad: los niños y los jóvenes necesitan menor tiempo y de calentamiento. Sus articulaciones y sus músculos, necesitan menos tiempo para adaptarse a las exigencias de esfuerzo físico.
-El ejercicio: no es lo mismo calentar para realizar un deporte aeróbico que hacerlo para desempeñar un deporte más intenso y anaeróbico, como pesas por ejemplo.
-La preparación física de cada persona: Una persona poco entrenada debe calentar a menor intensidad pero un tiempo más prolongado que otra más deportista.
- Según la hora del día en que uno entrena: Durante las mañanas por ejemplo, se debe calentar unos minutos más que en otras horas del día, pues nuestras articulaciones y músculos están más fríos.
-La temperatura ambiente : Cuando hace frío, una persona necesita más tiempo de calentamiento que en los días de calor.
Deporte al aire libre y salud mental
Con el buen tiempo podemos aprovechar para salir a nadar, correr, hacer senderismo o ir en bici, y a ser posible en el campo rodeado de naturaleza .
Además de ayudar a nuestro plan para bajar de peso y mantenernos en forma, estaremos mejorando el estado de ánimo y nuestra autoestima.
Cinco minutos de ejercicio al aire libre son suficientes para mejorar significativamente la salud mental. Por tanto, es importante que quienes sufren de depresión tengan en cuenta la importancia del ejercicio físico.
Además de ayudar a nuestro plan para bajar de peso y mantenernos en forma, estaremos mejorando el estado de ánimo y nuestra autoestima.
Cinco minutos de ejercicio al aire libre son suficientes para mejorar significativamente la salud mental. Por tanto, es importante que quienes sufren de depresión tengan en cuenta la importancia del ejercicio físico.
El arroz y el deporte
El arroz es uno de los cereales que se cultiva más extensamente. Mientras que la semilla entera retiene todos los nutrimentos originales, la mayoría del arroz que se consume en la actualidad es refinado, blanco y pulido, lo que priva a dicho grano de gran parte de sus vitaminas y minerales. Se recomienda el consumo del arroz integral por ser muy nutritivo naturalmente. El arroz original es un carbohidrato complejo, es rico en fibra, vitaminas B, hierro, proteínas. Existe una gran variedad de tipos de arroz, como el entero blanco, el integral, el silvestre, etc., y hay muy variadas formas de prepararlo que pueden elevar el valor nutricional del mismo arroz al utilizar verduras, leguminosas, etcétera.
Por sus características es preferido por los deportistas, y se recomienda consumirlo después de situaciones de desgaste físico y mental. Sin embargo, se debe moderar su consumo, ya que en exceso eleva los niveles de azúcar en la sangre.
En su variedad integral, también ayuda a reducir los niveles de colesterol, disminuye el riesgo de infarto al miocardio y la mortalidad cardiovascular.
Propiedades de la Beta- alanina
La Beta-alanina es un aminoácido y su consumo está directamente relacionado con el aumento de la carnosina, una sustancia que interviene en la fatiga muscular, y es que su liberación por nuestro cuerpo hace que nuestros músculos tengan más resistencia frente al esfuerzo y el cansancio aparezca más tarde. En su liberación tiene especial importancia la Beta Alanina, pues es a través de ella que se libera.
Entre sus propiedades destacan:
Entre sus propiedades destacan:
- Aumenta la resistencia aeróbica y anaeróbica
- Incrementa la masa muscular
- Realza la fuerza muscular
- Eleva la capacidad en lo ejercicios para un entrenamiento más largo y más duro
El gasto calórico del deportista
Un adulto sano, con una actividad física mínima, tiene unas necesidades calóricas aproximadas que oscilan entre unas 2.000/2.500 Kcal/día, en el caso del hombre y entre 1.600/2.000 Kcal/día en el caso de la mujer.
Gasto Calórico Total = 0,9 x actividad física x Kg de pesoActividad física baja (30-35 Kcal), mediana (40-50 Kcal), fuerte (50-60 Kcal)
El factor fijo es 0,9 para las mujeres y 1 para los hombres
Se calcula que cada hora de ejercicio físico de cierta intensidad incrementa el gasto energético en unas 500/1.000 Kcal, dependiendo del tipo de ejercicio, del entrenamiento previo y de la intensidad del mismo.
Es importante conocer nuestro gasto calórico para comer conscientemente y sólo lo que necesita nuestro cuerpo, si ingerimos más kilocalorías de las que necesitamos por nuestra constitución y desgaste físico, engordaremos. Si lo que queremos es perder peso, tendremos que disminuir el aporte de kilocalorías de nuestra dieta o aumentar la actividad física. Gasto Calórico Total = 0,9 x actividad física x Kg de peso
El factor fijo es 0,9 para las mujeres y 1 para los hombres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)