Otra forma de ejercitar esta parte del brazo es haciendo este ejercicio llamado fondos de tríceps .
Nos colocamos como si estuviéramos tomando el sol, sentados, con las rodillas flexionadas y los brazos por detrás estirados. Elevamos ligeramente el glúteo del suelo y echamos el peso del cuerpo hacia atrás. Bajamos flexionando los codos y manteniendo los brazos paralelos. Volvemos a subir.
Si deseamos más intensidad, nos colocamos con más elevación, como por ejemplo, una silla o un step.
Ejercicios para el pectoral
- Aperturas con mancuernas:Tumbados boca arriba,colocamos los brazos perpendiculares al cuerpo y abrimos en cruz . Los codos se colocarán ligeramente flexionados, con las piernas también flexionadas para que la zona lumbar esté completamente apoyada en el suelo o en un banco.
2. Fondos en el suelo con las piernas flexionadas: Nos colocamos de rodillas con las manos en el suelo separadas un poco más que la anchura de los hombros, el peso del cuerpo sobre los brazos, el abdomen contraído y la espalda en línea.Bajamos en vertical, despacio, flexionando los codos hacia fuera y llegando hasta casi tocar el suelo con la barbilla. Después subimos a pulso.Para mayor intensidad, realizar el ejercicio con las piernas estiradas.
Desgarro o rotura fibrilar
Es una rotura parcial de pocas fibras musculares.
La causa principal suele ser por un esfuerzo intenso y explosivo, donde el músculo está tan fatigado que cualquier sobreesfuerzo lo romperá.
Dependiendo del alcance de la lesión o fibras rotas , el masaje se descarta de entrada. Se acudirá al especialista para diagnosticar la lesión. En los dos o tres primeros días aplicaremos frío y mucho reposo.
La causa principal suele ser por un esfuerzo intenso y explosivo, donde el músculo está tan fatigado que cualquier sobreesfuerzo lo romperá.
Dependiendo del alcance de la lesión o fibras rotas , el masaje se descarta de entrada. Se acudirá al especialista para diagnosticar la lesión. En los dos o tres primeros días aplicaremos frío y mucho reposo.
La técnica en la ejecución de los ejercicios
Es muy importante conocer la técnica de ejecución de los ejercicios para que se realicen correctamente y no nos lesionemos. Además , después de realizar muchas sesiones se crean vicios que pueden crear desequilibrios musculares y afectar, por ejemplo, a la columna.
Estos son los aspectos a tener en cuenta:
Estos son los aspectos a tener en cuenta:
- Mantener siempre la postura anatómica, tanto si realizas los ejercicios de pie como en el suelo.
- Secuencia lógica.
- Trabajaremos primero los grandes grupos musculares para incidir posteriormente en los músculos más pequeños.
- Cuando realicemos un ejercicio el rango de movimiento siempre debe ser completo.
- En cuanto a las repeticiones, com norma general, debes realizarlo hasta que creas que el músculo ha tenido tiempo suficiente para trabajar en profundidad. Esto irá en función de cada ejercicio, el nivel del deportista, del objetivo a conseguir...
- En cuanto a la respiración, debemos exhalar en las contracciones e inhalar en las relajaciones.
El verano es la época del año preferida por la mayoría para practicar ejercicio
Muchas personas practican deporte sólo cuando están de vacaciones. En concreto, el verano es la época del año preferida por la mayoría para realizar algún tipo de actividad física. La razón es que la mayoría de la gente carece de tiempo y algunos incluso han dejado de practicar deporte porque salen tarde y cansados del trabajo.
El verano es un momento muy apropiado para adquirir buenos hábitos saludables, pero es fundamental que esos hábitos se mantengan durante todo el año.
Si no tiene tiempo para seguir practicando ejercicio, utilice su imaginación: se pueden convertir las actividades diarias en sesiones de entrenamiento (bajar escaleras, dejar de coger el autobús e ir caminando al trabajo...)
El verano es un momento muy apropiado para adquirir buenos hábitos saludables, pero es fundamental que esos hábitos se mantengan durante todo el año.
Si no tiene tiempo para seguir practicando ejercicio, utilice su imaginación: se pueden convertir las actividades diarias en sesiones de entrenamiento (bajar escaleras, dejar de coger el autobús e ir caminando al trabajo...)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)