Los Niveles de colesterol adecuados
El colesterol es un componente importante del cuerpo pero su exceso está relacionado con la posibilidad de padecer de enfermedades cardiovasculares.
Existen dos tipos de colesterol, el llamado "LDL" (colesterol malo) ya que niveles elevados de éste están relacionados directamente a enfermedades coronarias y el "HDL" (colesterol bueno), el cual reduce el riesgo de enfermedades coronarias.
El colesterol total, se mide en miligramos por decilitro (mg/dL). Normalmente, cuanto más alto es el colesterol total, más alto es el riesgo de sufrir un problema cardíaco. Niveles de 200 mg/dL de colesterol son los deseados. Los niveles de 240 mg/dL son excesivamente altos y aumentan el riesgo de enfermedades coronarias.
Las personas con los siguientes factores de riesgo deben mantener siempre niveles de LDL por debajo de 130 mg/dl.
- Fumar
- Padecer de hipertensión
- Tener antecedentes familiares
- Tener niveles bajos de HDL
- Ser un hombre mayor de 45 años o una mujer mayor de 55.
Las personas que no cumplen los factores arriba mencionados han de mantener sus niveles de LDL por debajo de 160 mg/dl.
Niveles de colesterol bueno (HDL) de 60mg/dl, ayudan a disminuir el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiaca.
Los niveles de trigliceridos tambien han de ser tomados en consideracion. Los niveles satisfactorios a mantener de trigliceridos son menos de 150 mg/dl.
Los errores más comunes al hacer abdominales
A veces vemos a quienes asisten asiduamente al gimnasio y se hartan de hacer abdominales pero tienen el abdomen marcado a la vez que abultado, o quienes no pueden hacer abdominales superiores porque les duele las cervicales, o quienes, simplemente, no logran sus objetivos.
- Para hacer el ejercicio de abdominal concéntrico clásico ( tumbados boca arriba con las piernas flexionadas elevando la región dorsal), se debe meter el ombligo dentro, si no, el recto abdominal se fortalecerá pero no el trasverso, que es el músculo abdominal que sirve para disminuir el perímetro de la cintura. Con lo cual, nuestro abdomen se fortalecerá pero para afuera. Estaremos marcados pero seguiremos teniendo barriga, y si estás vestido, no parecerá que estás fuerte porque se te verá el abdomen abultado.
- Otro error es no llevar la respiración adecuada, haciendo que nuestro ejercicio no dé el fruto deseado en el tiempo correcto. Debemos exhalar durante la contracción, es decir, cuando subimos la parte superior de la espalda y el cuello, e inspirar en la bajada. Cuando soltamos el aire, nuestros músculos se relajan, y unos músculos relajados son más susceptibles al fortalecimiento, se pueden trabajar mejor.
- Si cuando hacemos este típico ejercicio abdominal nos duele el cuello, es porque no lo estamos haciendo bien. No se debe mirar al techo cuando elevamos el dorsal y la cabeza, sino al ombligo. Si nos miramos el ombligo cuando subimos, nuestra cabeza no nos pesará tanto y , por tanto, el cuello no tendrá que soportar tanto peso.
- Si lo que nos duele es el lumbar es que no tenemos la espalda neutra. Debemos pegar el lumbar en el suelo para poder subir y bajar sin que se nos arquee demasiado la espalda baja. Para tener la espalda neutra debemos apretar los glúteos a la vez que inclinar la pelvis hacia arriba. Además, después de una sesión de abdominales, simpre debemos estirar lumbares, pues se tensan y acaban doliendo.
- Otro error es pensar que con ejercicios localizados podemos perder grasa. Se pierde grasa de todo el cuerpo, no sólo de una parte, combinando ejercicios aeróbicos con ejercicios de tonificación, además de llevar una dieta sana y equilibrada.
La proteina de suero
El consumo de proteínas recomendado cuando se realiza entrenamiento intenso oscila entre los 1,2 gramos a los 2,4 gramos de proteínas por kilogramo de peso corporal.
La proteína del suero es una fuente completa de proteína de alta calidad, con poca o sin grasa que puede ayudar a controlar el apetito y el peso.
Normalmente, a esta proteína concentrada láctea se le encuentra en polvo, y puede agregarse fácilmente a muchas comidas y recetas.La dosis general es de 40 a 50 gramos de producto, consumido en una toma después de los entrenamientos y otra toma diaria, que ayudará a evitar el ansia de comer entre hora.
Es un producto totalmente natural y no contiene elementos sintéticos. En general su consumo no presenta ningún efecto secundario, pero debemos tener en cuenta dos puntos:
La proteína del suero es una fuente completa de proteína de alta calidad, con poca o sin grasa que puede ayudar a controlar el apetito y el peso.
Normalmente, a esta proteína concentrada láctea se le encuentra en polvo, y puede agregarse fácilmente a muchas comidas y recetas.La dosis general es de 40 a 50 gramos de producto, consumido en una toma después de los entrenamientos y otra toma diaria, que ayudará a evitar el ansia de comer entre hora.
Es un producto totalmente natural y no contiene elementos sintéticos. En general su consumo no presenta ningún efecto secundario, pero debemos tener en cuenta dos puntos:
- Podrían darse casos de alergia a la proteína de suero de la leche en aquellas personas alérgicas a los productos lácteos.
- Un consumo prolongado de proteína de suero en cantidades excesivas (más allá de los 2,5 gramos por kilogramo de peso) podría provocar una sobrecarga de los riñones, que deben eliminar el exceso de proteína ingerido, y teóricamente osteoporosis, pero ambos casos no han sido demostrados hasta el momento.
La coenzima Q10
La coenzima Q10 es un poderoso antioxidante similar a la Vitamina E. Es una sustancia vitamínica que está presente en nuestra alimentación que también puede sintetizarse por el cuerpo. La coenzima Q10 disminuye con la edad y por eso es muy importante ingerirla desde el exterior.
Sus principales funciones son: estabiliza las membranas celulares, actúa como antioxidante, protege al colesterol L.D.L. (Colesterol bueno) de la oxidación, ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos, combate los radicales libres que destruyen las células, frena en envejecimiento, disminuye las placas bacterianas.
La coenzima Q10 también puede ayudar a quemar grasa puesto que activa la función de las células de utilizar la grasa como fuente de energía.
Sus principales funciones son: estabiliza las membranas celulares, actúa como antioxidante, protege al colesterol L.D.L. (Colesterol bueno) de la oxidación, ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos, combate los radicales libres que destruyen las células, frena en envejecimiento, disminuye las placas bacterianas.
La coenzima Q10 también puede ayudar a quemar grasa puesto que activa la función de las células de utilizar la grasa como fuente de energía.
Los beneficios de la glutamina
La glutamina es uno de los aminoácidos mas abundantes en la masa muscular, puede llegar hasta un 60 %. El organismo incrementa su cantidad ante situaciones como: estrés prolongado, entrenamientos intensos, recuperación de lesiones, etc... Estos son sus múltiples beneficios:
• aumenta la recuperación muscular
• retrasa la fatiga
• aumenta la fuerza
• estimula la hormona del crecimiento
• actúa como antioxidante
• aumenta la masa muscular
• es un relente anticatabólico
• aumenta la recuperación muscular
• retrasa la fatiga
• aumenta la fuerza
• estimula la hormona del crecimiento
• actúa como antioxidante
• aumenta la masa muscular
• es un relente anticatabólico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)