Tres ejercicios de Flexiones con pelota suiza
La técnica para saltar a la cuerda
- No debemos mirarnos los pies mientras saltamos, sino establecer un punto hacia adelante.
- Mantener la espalda recta
- No mover los brazos, manteniendo los codos cerca del cuerpo.
- Girar la cuerda con su movimiento de las muñecas.
- El salto se debe realizar con los dedos del pie y el talón.
- Hacer saltos bajos y rápidos y con una intensidad no demasiado alta.
Los mejores ejercicios de tonificación para la parte superior del cuerpo
- Press militar
- Ejercicios laterales con mancuernas
- Press tras nuca
- Press con mancuernas
- Elevaciones con mancuernas estando inclinado
- Pull over con barra y brazos semidoblados
- Fondos en paralelas
- Aberturas con mancuernas
- Press inclinado con mancuernas
- Press inclinado con barra
- Curl de bíceps con barra
- Fuerza en polea
- Rodillo de antebrazo
- Curl de antebrazo
- Curl de antebrazo a la inversa
- Cargada
- Dominada
- Remo con barra
- Jalón con polea
- Encogimiento de hombros
- Peso muerto
- Torsiones laterales
- Elevaciones de tronco laterales en tabla inclinado
- Elevaciones de piernas laterales en tabla inclinado
Qué quema más calorías, ¿correr en la máquina o en la calle?
Al correr o caminar sobre una cinta, se quema entre un 10 y un 15% menos de grasa que lo que la máquina indica. Esta reducción se debe a la asistencia que el equipo proporciona al hacer el ejercicio.
Sin embargo, las cintas de correr reducen el impacto y el estrés osteomuscular; están preparadas para disminuir en un 50% el impacto sobre la superficie, y evitan lesiones en los tendones y ligamentos, al contrario de si corriéramos al aire libre sobre asfalfo, hierba, cemento o terrenos similares.
Subir escaleras durante 30 minutos te permite quemar entre 300 y 500 calorías
Los 5 ejercicios más importantes para desarrollar los músculos de la espalda
1.Polea al pecho
2. Remo en máquina
3. Remo inclinado con barra
4. Barra al mentón
5. Dominadas
Ejercicio para fortalecer los gemelos
¿Cuál es la hora ideal para hacer ejercicio si quiero adelgazar?
¿Funciona el Ab Rocket?
Ejercicio para tonificar el abdomen
Luego, cambie de pierna y vuelva a subir.
¿Debo usar un pulsómetro en las clases de Spinning?
Cómo ajustar la bicicleta de Spinning
3 consejos para cuidar tus lumbares durante la clase de Spinning
- Mantener el abdomen dentro para que la cadera no se vaya a los lados.
- La espalda debe estar erguida hacia delante. La altura del sillín debe ser la correcta, si está demasiado alto, al sobreextender las piernas puede producir sobrecargas en la zona lumbar y caderas.
- Mantener los brazos en línea con los hombros y evitar el bloqueo de los codos.
Spinning: los diferentes agarres del manillar
Ejercicios para perder barriga
Si quieres perder barriga, combina los siguientes ejercicios con una dieta sana en la que no falten alimentos diuréticos, como la piña o el te verde, y practica algún ejercicio aeróbico tipo correr o caminar durante una hora al día.
Actividades de resistencia aconsejadas sin necesidad del gimnasio
- Camina rápidamente
- 2.7 km en 35 minutos (12 minutos por kilómetro)
- 3.2 km en 30 minutos (9 minutos por kilómetro)
- Únete a un grupo de ejercicio en algún parque o en tu centro de salud
- Ciclismo
- 8 Km en 30 minutos ó
- 6.4 Km en 15 minutos
- Nadar durante 20 minutos
- Saltar la cuerda durante 15 minutos
- Correr 2.4 km en 15 minutos (6 min/km)
- Jugar baloncesto
- Trata de encestar por un período de 30 minutos ó
- Juega un partido de 15 a 20 minutos
- Baila durante 30 minutos
- Patina por 30-40 minutos
- Haz ejercicio en casa siguiendo un video de YouTube
Beneficios del te verde para el deporte
Además, el te verde sirve para la recuperación muscular tras un entrenamiento intenso.
Por último, el té verde acelera nuestro metabolismo a lo largo del día, por lo tanto, ayuda a quemar calorías.
Alimentos fundamentales para rendir en el gimnasio
Batido energético casero para antes de entrenar
Bate 1 plátano, 150 mililitros de leche de soja, 2 hielos, azúcar morena (o miel) y 1 yogurt natural light. Espolvorea con canela para darle más sabor.
Los 5 errores más comunes en cuanto a la alimentación en el deporte
- Practicar deporte sin haber comido.
- No beber lo suficiente.
- Comer incorrectamente; una dieta rica en grasa en lugar de una alimentación rica en proteínas e hidratos de carbono.
- Sustituir los alimentos por suplementos nutricionales artificiales.
- Bebidas refrescantes y comidas rápidas en lugar de una alimentación completa.
El ejercicio físico ideal según la edad
De los 15 a los 25 años
En el caso de los adolescentes, como todavía están creciendo, es fundamental la evaluación de la alineación postural para evitar los ejercicios que pudieran perjudicarlos.
Se recomiendan las actividades aeróbicas de moderada intensidad (del 70-85 % de la capacidad aeróbica máxima) y ejercicios de tonificación muscular, con muy bajas cargas y altas repeticiones
De los 25 a los 35 años
En esta edad, hay que encontrar un tipo de actividad física que atraiga y divierta. Pueden ser desde simples caminatas, clases de baile, un plan al aire libre o acudir al gimnasio.
Se aconseja 30 minutos de actividad aeróbica, 20 minutos de tonificación muscular y 10 minutos de flexibilidad, dividido en 3 a 4 sesiones semanales.
De los 35 a los 45 años
A esta edad es fundamental el fortalecimiento de todo el cuerpo porque comienza la atrofia muscular por desuso.
Se recomienda una actividad física 3 a 5 veces por semana que incluya 30 minutos de aeróbica en bicicleta, cinta o natación, más media hora de fortalecimiento muscular para prevenir las hipotonías y la flacidez que después son tan difíciles de corregir.
De los 45 a los 55 años
Esta es la etapa para prevenir la osteoporosis o detenerla. Comenzar una vida más activa realizando actiuvidades diarias como cuidar del jardín, caminando algunos minutos, utilizando la hora del almuerzo para caminar, paseando al perro...
En el gimnasio, se aconseja 3/4 veces por semana 30 minutos de actividad aeróbica de moderada intensidad (65 a 75 % de la capacidad aeróbica máxima) para “quemar grasas”, trabajo de abdominales evitando la presión sobre el cuello y trabajando los oblicuos. Este trabajo evitará las lumbalgias y las hernias de disco tan comunes a esta edad.
Más de 60 años
Se recomienda trabajo físico aeróbico: evitar los ejercicios con impacto sobre las articulaciones (como los saltos). Indicados: bicicleta erguida y recostada y caminata para que el traslado del propio cuerpo favorezca la calcificación de los huesos de la cadera (los más proclives a la osteoporosis). Siempre deberán realizar ejercicios de fortalecimiento muscular para evitar la atrofia, hipotonía y flacidez, que a esta edad se produce aceleradamente si no se trabaja o entrena.
Jamás terminar el entrenamiento sin elongar.
Pedalear de forma incorrecta puede afectar a tus rodillas
¿Qué pasa si dejo de tomar los batidos de proteínas?
5 Consejos para prevenir lesiones durante el levantamiento de pesas
- Al levantar la barra y las pesas del suelo para comenzar el ejercicio, asegúrate de hacerlo forzando las piernas y no la parte inferior de la espalda. Para ello, coloca los pies junto a la barra, baje las caderas hasta quedar en cuclillas, mantenga la cabeza erguida y la espalda derecha. Suba la barra enderezando las piernas.
- Cuando levantes una carga pesada (especialmente en los ejercicio sobre el banco, en la elevación de talones y en los semiacuclillados), asegúrate de que haya alguien que le ayude a colocar la barra en su sitio y a quitarla cuando haya completando la tanda de repeticiones.
- Viste ropa deportiva, especialmente zapatillas con suela de goma para favorecer la estabilidad.
- Asegúrate de cumplir con la progresión indicada para que tu cuerpo se adapte a la carga. No comience con cargas demasiado pesadas.
- Termine el entrenamiento cansado, pero no exhausto.
El dolor de rodilla al usar la elíptica
Cómo curar los dedos de los pies escamados y agrietados por hacer deporte
Se trata de una infección producida por un hongo que comienza a crecer en los espacios entre medio de los dedos produciendo prurito, enrojecimiento de la piel, grietas, ampollas y escamas.
El pie de atleta es contagioso y se puede transmitir por contacto directo. por tanto, hay que extremas las medidas de higiene, como no compartir toallas.
Los pies se deben mantener frescos, limpios y secarlos muy bien. Se deben cambiar los calcetines diariamente y preferentemente usar de algodón o con sistema de microporos para la ventilación.
Hay que evitar el uso de zapatos apretados por periodos largos.
Esta afección se puede tratar con productos de aplicación tópica como pomadas, cremas, geles, polvos o aerosoles.
¿Pueden hacer los mismos ejercicios hombres y mujeres?
Aunque tengan menos masa muscular, las mujeres pueden desarrollar sus músculos y tonificarlos. Por tanto, pueden realizar cualquier actividad que deseen en el gimnasio, al igual que los hombres.
Lo que si es diferente es el objetivo que persiguen. La mayoría de los hombres quieren ganar masa muscular, mientras que la mayoría de las mujeres desean perder peso, quemar grasa y tener algo de definición muscular. Con lo cual, la rutina de ejercicios y sus repeticiones sí tendrá que ser distinta.
¿Por qué se suda tanto en una clase de Spinning?
El estrés te impide crear músculo
Si estás estresado, esto podría estar afectando a tu habilidad para aumentar masa muscular rápidamente. Los músculos no pueden responder de igual forma cuando están sometidos a una situación de estrés que cuando no es así.
El estrés causa que el cuerpo libere cortisol, lo que después se nutre lentamente de tu tejido muscular. Con el objetivo de permanecer anabólico (construyendo músculo), tienes que minimizar esta hormona del cortisol.
Cómo evitar el dolor lumbar al ejecutar Remo con barra
El orden de entrenamiento de los ejercicios de tonificación
Los resultados más rápidos y mejores se logran entrenando los músculos mayores, tales como los muslos, espalda y pecho.
Cuanto más cerca se halla un músculo pequeño de otro grande, más estímulo recibe al trabajar el segundo.
El orden de entrenamiento de músculos siempre ha de ser de mayor a menor:
Lesiones frecuentes en las cintas de correr
Una buena postura también es clave para evitar lesiones. Pon la espalda recta, los abdominales tensos y relaja los hombros y brazos. Concéntrate en la respiración, y evita estar continuamente mirando al monitor de la velocidad.
No corras con las manos sobre las manillas, ya que el entrenamiento será mucho menos efectivo.
Tabla de entrenamiento para el gimnasio
Ejercicios:
1. Cuádriceps y glúteos: Sentadillas. Colócate de pie con los pies paralelos o ligeramente abiertos hacia fuera, bien apoyados y separados el ancho de las caderas. Flexiona las piernas hasta la mitad, como si te sentaras en una silla, manteniendo el tronco recto y la vista al frente. 12 – 15 repeticiones.
2. Dorsal: Dominadas en barra. Comenzamos suspendidos de una barra, con una separación entre manos ligeramente superior a la anchura de los hombros y las palmas mirando hacia el frente. Desde esta posición (colgados de la barra), flexionamos los codos y tiramos del cuerpo hacia arriba hasta superar la atura de la barra con la barbilla, es importante no arquear la espalda y deshacer el movimiento de manera controlada. 8 repeticiones.
3. Tríceps y deltoides: Flexión de brazos entre dos bancos. Sitúate entre dos bancos paralelos, apoyando las manos en el borde de uno y los pies en el otro (también puede hacerse con los pies en suelo). Las piernas deben estar estiradas. Desde aquí flexionamos los codos unos 90º tratando de que no se abran, volvemos a la posición inicial y repetimos 10 veces.
4. Abdomen: Nos colocamos en el suelo apoyando únicamente los pies y los antebrazos, que deben estar paralelos (ejercicio isométrico). Elevamos el resto del cuerpo poniendo especial atención a que no se arquee la espalda, para lo que debemos contraer fuertemente el abdomen. Mantenemos esa posición entre 20 y 30 segundos.
5. Pectorales:Fondos. Nos colocamos en el suelo, apoyamos las manos con una separación ligeramente superior a la de los hombros y los pies una distancia similar a la anchura de las caderas. Separamos el cuerpo del suelo manteniendo en todo momento el abdomen contraído para que no se arquee la espalda y desde esta posición realizamos flexiones de brazos descendiendo el pecho hacia el suelo hasta que los codos estén en flexión de 90º aproximadamente. 15 repeticiones.
6. Bíceps. Curl con banda elástica. Nos colocamos de pie con una pierna algo adelantada, los pies paralelos y ambas rodillas ligeramente flexionadas. Agarramos un tensor sujetando cada extremo con una mano y pisando la parte central con el pie de la pierna adelantada. Partiendo desde una posición en la que los brazos estén a los lados del cuerpo realizamos flexiones de brazos llevando las manos hacia los hombros. 20 repeticiones.
Terminamos con un ejercicio aeróbico para quemar calorías y trabajar el corazón, que puede ser correr en la cinta, pasar a una clase colectiva de aeróbic o step, o saltar la cuerda, por ejemplo. Unos 30-40 minutos a una intensidad moderada.
Estirar y relajar la musculatura al final de la sesión.
Diferencias entre CoreTraining y CoreStability
El CoreStability se basa en ejercicios sin movimiento para mejorar la estabilidad y firmeza de los músculos de la columna; por el contrario, CoreTraining son ejercicios para mejorar la fuerza con movimientos de flexión, extensión y rotación.
Beneficios de estas dos disciplinas:
- Un Core fuerte reduce el dolor de espalda
Unos músculos centrales fuertes y equilibrados ayudan a mantener la postura adecuada y reducir la tensión en la columna vertebral. - Un Core fuerte mejora el rendimiento deportivo
Todos los movimientos de gran alcance se originan del centro del cuerpo hacia fuera. - Un Core fuerte mejora desequilibrios posturales que pueden conducir a lesiones.
(imagen extraída de la web www.buenaforma.org )
¿Qué ocurre si después de hacer pesas no estiro?
La sauna acelera el metabolismo
Es recomendable en programas de adelgazamiento debido a que produce un aumento de sudoración que limpia y desintoxica, mejora la respuesta inmune, elimina la retención de agua, etc.
Además, facilita la recuperación de fatiga, y relaja y descontractura el músculo, lo que lo hace ideal para los deportistas después del entrenamiento.
Beneficios de la espirulina en la práctica de deportes
OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO FÍSICO MEDIANTE LA DIETA

Precauciones de la persona asmática en el gimnasio
Para realizar los movimientos, se debe inspirar en el momento de mayor contracción muscular, inspirando profundamente, y durante la descontracción, se debe exhalar despacio, contrayendo los abdominales. Esto ayudará a desarrollar el músculo encargado de la respiración, es decir, el diafragma.
Por otro lado, recuerda que el calentamiento y estiramiento son fundamentales para todos, pero especialmente para la gente que padece asma inducida por el ejercicio.
La terminología básica del levantamiento de pesas
- Repetición: La palabra "repetición" se refiere al número de contracciones por tanda. Por ejemplo, si levanta una pesa diez veces consecutivas, habrá completado una tanda de diez repeticiones.
- Carga: Es el peso total (barra, discos y dispositivos) utilizado en el ejercicio.
- Repeticiones máximas: La carga máxima levantada un número determinado de veces recibe el nombre de "repeticiones máximas" (RM). Por lo tanto, "diez RM" significa el mayor peso que puede levantarse por diez veces en un determinado ejercicio.
Beneficios de los ejercicios isométricos
2 claves para prevenir y combatir las agujetas
- Para prevenirlas: dosificar los esfuerzos de una manera progresiva y gradual. Estamos acostumbrados a la poca actividad. Nuestros músculos están por tanto desentrenados y sus fibras débiles.
- Si ya existen las agujetas, repetir el mismo ejercicio que las provocó, pero a menor intensidad. Aplicar frío y masajes en la zona afectada y tomar algún analgésico para combatir el dolor.
El Covid y los gimnasios
A pesar de las bajas incidencias de casos de covid y de la vacunación masiva, ¿son los gimnasios centros de entrenamiento seguros con respecto al coronavirus? Todos deben implementar una serie de normas para así sea.
Por ejemplo, en algunos centros, en las clases colectivas sigue existiendo limite de aforo y pegatinas en el suelo para colocar a los participantes, con las que se marca el espacio concreto de entrenamiento de cada uno.
Por supuesto, deben tener un servicio esmerado para desinfectar y limpiar los materiales después de cada uso.
Se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla en interiores y algunos gimnasios ya disponen de clases al aire libre.
Los beneficios de los carbohidratos antes, durante y después del ejercicio de resistencia
- Antes del ejercicio.
Tomar carbohidratos antes del ejercicio aumenta el glucógeno muscular (depósitos de carbohidratos) y ayuda a mantener los niveles normales de glucosa en sangre. Lo recomendable es ingerir 75 gramos, o más, de carbohidratos de una a dos horas antes del entrenamiento.
- Durante el ejercicio.
Durante el entrenamiento, los depósitos de glucógeno de los músculos y el hígado pueden llegar a vaciarse, conduciendo a una caída en la glucosa sanguínea, que puede dar lugar a vértigos, dolores de cabeza, debilidad muscular, fatiga y disminución del rendimiento.
Consumir carbohidratos durante el ejercicio de resistencia puede aplazar la fatiga y prolongar el rendimiento máximo.
Puedes beber de 120 a 300 gramos de una bebida isotónica para reemplazar líquidos, cada 15 o 20 minutos durante el ejercicio.
-Después del ejercicio
Tras el entrenamiento, el consumo de carbohidratos acelerará la recuperación muscular rellenando los depósitos de glucógeno.
Es aconsejable consumir 1,5 gramos de carbohidratos a la hora por cada kilogramo de peso corporal, durante las tres horas siguientes.
Entradas populares
-
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso s...
-
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracteriz...
-
Actividad Calorías quemadas por media hora Aerobic 178 Baloncesto 258 Badminton 125 Bolos 108 Paseo rápido ...
-
En una bicicleta elíptica podrás trabajar bíceps , tríceps, pectorales, dorsales, deltoides, abdominales , isquiotibiales, gemelos, lumba...
-
En toda sala de fitness, hay por lo menos una cinta andadora, ya que es uno de los equipos más comunes en cuanto a entrenamiento físico se ...
-
Exisen tres tipos de frecuencia cradíaca: 1 - Frecuencia cardiaca basal o en reposo . Es aquella que se mide cuando el nivel de actividad ...
-
En una sesión de aeróbicos se pueden quemar unas 8 calorías por minuto, mientras que si escogemos una plataforma vibratoria, las calorías q...
-
E s un moderno y revolucionario programa de resistencia localizada . Son 55 minutos de extrema energía e intensidad, guiados por una músic...
Blog Archive
-
▼
2021
(45)
-
►
noviembre
(35)
- Qué quema más calorías, ¿correr en la máquina o en...
- Subir escaleras durante 30 minutos te permite quem...
- Los 5 ejercicios más importantes para desarrollar ...
- Ejercicio para fortalecer los gemelos
- ¿Cuál es la hora ideal para hacer ejercicio si qui...
- ¿Funciona el Ab Rocket?
- Ejercicio para tonificar el abdomen
- ¿Debo usar un pulsómetro en las clases de Spinning?
- Cómo ajustar la bicicleta de Spinning
- 3 consejos para cuidar tus lumbares durante la cla...
- Spinning: los diferentes agarres del manillar
- Ejercicios para perder barriga
- Actividades de resistencia aconsejadas sin necesid...
- Beneficios del te verde para el deporte
- Alimentos fundamentales para rendir en el gimnasio
- Batido energético casero para antes de entrenar
- Los 5 errores más comunes en cuanto a la alimentac...
- El ejercicio físico ideal según la edad
- Pedalear de forma incorrecta puede afectar a tus r...
- ¿Qué pasa si dejo de tomar los batidos de proteínas?
- 5 Consejos para prevenir lesiones durante el levan...
- El dolor de rodilla al usar la elíptica
- Cómo curar los dedos de los pies escamados y agrie...
- ¿Pueden hacer los mismos ejercicios hombres y muje...
- ¿Por qué se suda tanto en una clase de Spinning?
- El estrés te impide crear músculo
- Cómo evitar el dolor lumbar al ejecutar Remo con b...
- El orden de entrenamiento de los ejercicios de ton...
- Lesiones frecuentes en las cintas de correr
- Tabla de entrenamiento para el gimnasio
- Diferencias entre CoreTraining y CoreStability
- ¿Qué ocurre si después de hacer pesas no estiro?
- La sauna acelera el metabolismo
- Beneficios de la espirulina en la práctica de depo...
- OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO FÍSICO MEDIANTE LA DIETA
-
►
noviembre
(35)
-
►
2013
(48)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(177)
- ► septiembre (12)
-
►
2011
(416)
- ► septiembre (27)
-
►
2010
(292)
- ► septiembre (70)