Nada como consumir una manzana al día para preservar la salud del corazón

La pectina y los polifenoles (quercetina y flavonoides, antioxidantes que se encuentran sobre todo en la piel de esta fruta) mejoran el nivel de metabolismo de los lípidos y reducen la producción de moléculas inflamatorias relacionadas con el riesgo cardiaco, como es la proteína C reactiva.
También, los beneficios de la manzana (rica en fibra, vitaminas A y C, hierro, calcio, magnesio, potasio y flavonoides) ayudan a prevenir el cáncer, las enfermedades coronarias o mejorar la tasa de glucosa de los diabéticos tipo 2.
Además, otra de las ventajas aportadas por el consumo de la fruta 'milagro' es que, pese al consumo de 230 calorías extra al día, esto no se traduce en un aumento de peso.

¿Que hacer en un gimnasio la primera vez que vas?

Aparte de pagar la cuota, lo primero que harás al llegar al gimnasio será hablar con un monitor de sala, coméntale que eres nuevo en el gym y cuáles son tus objetivos al apuntarte (pérdida de peso, ganar músculo...) para que te aconseje una rutina apta para ti, pídele que te explique cómo hacer los ejercicios y cómo funciona cada máquina.

¿CUÁNTO PODEMOS COMER?

No es fácil comer las calorías justas y necesarias. Es ahí el problema. No es cuánta comida comer, el problema es cuántas calorías ingerir y cuántas gastar. Una persona en condiciones normales gasta aproximadamente 2500 calorías diariamente. Si Ud. come más que esto engorda. Si come menos adelgaza. Si come más y gasta más mantiene su peso.
DESAYUNO
Un vaso de leche 114 calorías
Una pan 150 calorías
Mantequilla 73 calorías


ALMUERZO
Una empanada 430 calorías
Una taza de arroz 217 calorías
Bistec a la plancha 225 calorías
Un tomate 27 calorías
Una palta 126 calorías
Un durazno 70 calorías


ENTRECOMIDAS
Un yoghurt 130 calorías
Un jugo de uva 98 calorías
Una galleta soda 33 calorías
Queso (50g) 200 calorías


COMIDA
Una papa 77 calorías
Porción de pollo 82 calorías
Una cerveza 140 calorías
chocolate (30g) 163 calorías


TOTAL 2403 calorías

Consejos para no desmotivarte en el gimnasio

  1. Participa en Actividades Grupales como aeróbic, steps, bailes… estas clases no sólo te ayudarán a perder peso, sino que además son divertidas.
  2. Intégrate: No pienses sólo en perder peso, aprovecha  para interactuar, ligar, hacer amigos o amigas y quedar a tomar algo, verás que si lo haces así al final ir al gimnasio no será una pesadez.
  3. Debes asesorarte por el entrenador, seguramente en unos días te sentirás parte de la familia e irás con mas ganas.
  4. Prueba con distintos ejercicios y escoge, quédate con aquellas actividades que disfrutes más, descubrirás que incluso entre las máquinas algunas te serán más divertidas que otras.
  5. Si te aburres deberías ir con alguna amiga o amigo con el que charlar mientras haces los ejercicios y con quien ir a tomar algo después

¿Se pierde peso con los ejercicios de pesas?

Cuando se quiere bajar de peso a base del levantamiento de pesas es necesario utilizar los pesos medios, hacer más series y repeticiones y consumir menos calorías.  El entrenamiento con pesas es muy buena manera de perder peso y no recuperarlo. Esto es así porque la grasa y calorías se queman y se gana músculo.
Los principiantes deben comenzar fácilmente y hacer dos series, luego tres, luego cinco y así sucesivamente. El objetivo es intensificar el trabajo y desafiar el cuerpo.  Sea consistente, usted gana músculo y pierde peso mientras sea coherente y mantenga las calorías a raya. Esto significa 2-3 días a la semana durante al menos 30 minutos.  Tenga en cuenta que los músculos necesitan 24-48 horas de descanso para desarrollarse y crecer. Sin un descanso adecuado que más se puede entrenar.

Entradas populares

Calcula tu IMC

Calculadora de Dieta

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer

LOS LOBOS DE ÁNGELA, drama y mentiras en la vida de una mujer
RECORD DE VENTAS EN INTERNET